jueves, noviembre 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Ministro de Obras Públicas viajó este miércoles a Panamá para conocer nueva tecnología de asfalto

El funcionario viaja acompañado de los viceministros de Infraestructura Vial, Elías Santana, y de Mantenimiento Vial, Luis Bastardo, entre otros funcionarios.

by Andreina Castillo Pineda
septiembre 4, 2024
in Ciencia y Tecnología
0
Ministro de Obras Públicas viajó este miércoles a Panamá para conocer nueva tecnología de asfalto
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, viajó este miércoles a Panamá con el propósito de conocer una nueva tecnología de asfalto modificado.

El funcionario viaja acompañado de los viceministros de Infraestructura Vial, Elías Santana, y de Mantenimiento Vial, Luis Bastardo, entre otros funcionarios.

En su visita al país centroamericano, Ascención será recibido por directivos del Instituto Panameño del Asfalto, y también se reunirá por separado con el ministro de Obras Públicas de ese país, José Luis Andrade, y el de Industria y Comercio, Julio Moltó.

La tecnología del asfalto modificado, que ya es utilizada por países como Canadá, Estados Unidos, Guatemala, México, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, entre otros, se ha posicionado como una solución innovadora en la ingeniería de pavimentos, con el potencial de transformar de forma significativa el diseño y construcción de carreteras.

A diferencia del asfalto convencional, el modificado incorpora aditivos y polímeros que mejoran sus propiedades físicas y mecánicas, como la resistencia al envejecimiento, la fatiga y la deformación plástica.

¨Estos avances no solo permiten una mayor durabilidad de las estructuras, sino que también facilitan su adaptabilidad a condiciones climáticas y de tráfico más exigentes”, afirmó el Ministerio de Obras Públicas en una nota informativa.

Se destaca como uno de los beneficios más importantes del uso de asfalto modificado, la capacidad para extender la vida útil de las carreteras, lo que se traduce en una reducción significativa de los costos de mantenimiento y reparación a lo largo del tiempo.

Al conocer esta tecnología, y aprobar su posible aplicación en República Dominicana, se busca minimizar la frecuencia de intervenciones necesarias en las carreteras y vías asfaltadas, ya que los proyectos pueden mantenerse en mejores condiciones por períodos más prolongados, lo que resulta en una disminución de interrupciones en el tránsito y, por ende, una mayor eficiencia operativa.

Tags: ObraspublicasPanamáTecnología
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Contralor Félix Santana actualiza su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Contralor Félix Santana actualiza su declaración jurada ante la Cámara de Cuentas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

En exitoso V Congreso Internacional de Medicina del Deporte, especialistas llaman a evitar dopaje y trabajar en conjunto rehabilitación del atleta

En exitoso V Congreso Internacional de Medicina del Deporte, especialistas llaman a evitar dopaje y trabajar en conjunto rehabilitación del atleta

5 meses ago
Edesur coloca banco de reguladores en Palenque, San Cristóbal, a un costo superior a los RD$4.5 millones

Edesur coloca banco de reguladores en Palenque, San Cristóbal, a un costo superior a los RD$4.5 millones

10 meses ago

Popular News

  • Arelis Ricourt defiende ante el CNM una Suprema más moderna, eficiente y sin papel: fue la primera jueza en aplicar audiencias virtuales 

    Arelis Ricourt defiende ante el CNM una Suprema más moderna, eficiente y sin papel: fue la primera jueza en aplicar audiencias virtuales 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba en primera lectura ley que crea el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DP World en República Dominicana recibe el premio “Servicio al Sector Exportador” otorgado por ADOEXPO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADOCCO denuncia ante SIB graves irregularidades en línea de crédito emitida por Banco Banesco para licitación del INTRANT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embajada Dominicana ante la Santa Sede inaugura en Roma la exposición “Rutas de Esperanza: Arte Dominicano Contemporáneo”, en el marco del Año Jubilar 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.