sábado, octubre 18, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Portada

Ministerio de Salud y OPS capacitan a periodistas sobre patógenos respiratorios, vacunas y comunicación de riesgo

by Deyanira Luciano
octubre 18, 2025
in Portada, Salud
0
Ministerio de Salud y OPS capacitan a periodistas sobre patógenos respiratorios, vacunas y comunicación de riesgo
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO .- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de periodistas y comunicadores que cubren la fuente de salud, el Ministerio de Salud Pública (MSP), en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), realizó el taller “Patógenos Respiratorios, Vacunas y Comunicación de Riesgo para Periodistas de Salud”.

A través de esta iniciativa se busca actualizar los conocimientos de los profesionales de la comunicación sobre enfermedades respiratorias y estrategias de inmunización, promoviendo el abordaje informativo desde la evidencia científica, la comunicación inclusiva y la responsabilidad social.

Durante el encuentro se compartieron informaciones actualizadas sobre los principales patógenos respiratorios, el impacto de las vacunas en la prevención de enfermedades y la importancia de una comunicación responsable frente a temas de salud pública. Asimismo, se destacó el papel fundamental de los medios de comunicación en la sensibilización de la población y en el fortalecimiento de la confianza en las políticas sanitarias implementadas por el Estado.

Fernando Vásquez, epidemiólogo de campo, disertó sobre las alertas epidemiológicas y herramientas de recolección de información. Destacó la importancia de la vigilancia epidemiológica, cómo se obtiene la información para los boletines y los tipos de vigilancia utilizadas para comunicar oportunamente los eventos de salud pública.

Explicó que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) recibe informaciones sobre los eventos de importancia en salud en el territorio nacional, las cuales son recopiladas y analizadas para luego ser comunicadas oportunamente a las autoridades competentes y a la ciudadanía.

De su lado, la directora de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), Aida Lucía Vargas, presentó los avances y recomendaciones en materia de vacunación en República Dominicana. Destacó que la vacunación es la forma más costo-efectiva de salvar vidas y resaltó la importancia de aplicarlas en las edades y momentos indicados para proteger a la población.

“Tenemos el compromiso de contribuir con la eliminación del sarampión y la poliomielitis, así como disminuir el riesgo del cáncer cervicouterino, vacunando al 90 % de las niñas de 9 a 14 años hasta el 2030”, expresó Vargas.

Entre los avances mencionados por la DIV se incluyen el fortalecimiento del programa nacional de inmunización, la inclusión de nuevas vacunas en el esquema nacional, la creación del Comité Técnico Asesor de Vacunas, y el desarrollo de herramientas digitales para el monitoreo de los puestos de vacunación.

Asimismo, se destacó la introducción de vacunas como la hexavalente acelular y Neumococo 20, la inclusión de los varones en la vacunación contra el virus del VPH y el fortalecimiento de la vigilancia de las Enfermedades Prevenibles por Vacunación (EPV), junto a la ampliación de la cadena de frío y el monitoreo remoto.

Mientras que Carol Martínez, del Departamento de Apoyo a la Promoción y Educación en Salud (DAPES) del MSP y presidenta del Círculo Nacional de Periodistas de la Salud (CIPESA), resaltó el papel esencial de los periodistas en la comunicación de riesgo, al fungir como puente entre la evidencia científica y la población. Señaló que su labor contribuye a moldear la percepción social del riesgo, facilita la comprensión de las decisiones sanitarias y refuerza tanto la credibilidad institucional como la confianza pública.

Por su parte, Virma Gutiérrez, representante de la OPS, valoró el papel del periodismo en la garantía del derecho a la salud y a la información, al permitir que las personas tomen decisiones informadas y seguras sobre su bienestar. “El periodismo es clave; constituye una herramienta de salud pública y un acto de servicio que conlleva riesgos físicos, biológicos, psicológicos, emocionales y profesionales”, subrayó.

También participaron Farah Peña, consultora nacional de Emergencias y Desastres; Kharla Pimentel, consultora nacional de Comunicaciones de la OPS/OMS; Joan Leyba, director de Comunicaciones del MSP; y Rosmery Méndez, encargada de Departamento Prensa del Ministerio de Salud.

Tags: Capacitancomunicación de riesgoMinisterio de SaludOPSpatógenos respiratoriosperiodistasVacunas
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Congreso Nacional rinde honras fúnebres al ex senador Vicente Sánchez Baret

Congreso Nacional rinde honras fúnebres al ex senador Vicente Sánchez Baret

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

FARD y Aerolínea Arajet firman acuerdo en beneficio a programa de pasantía

FARD y Aerolínea Arajet firman acuerdo en beneficio a programa de pasantía

1 año ago
"Gobierno en la Provincia" llega a Barahona para fortalecer vínculos con las comunidades

"Gobierno en la Provincia" llega a Barahona para fortalecer vínculos con las comunidades

7 meses ago

Popular News

  • Muere ahogado un niño de cuatro en la piscina de una villa en Loma de Cabrera

    Muere ahogado un niño de cuatro en la piscina de una villa en Loma de Cabrera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraco a mano armada en repuesto de motocicletas frente a discoteca en San Pedro de Macorís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen embarcación que transportaba nacionales haitianos a territorio de la República Dominicana  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presidente Abinader inaugura Liceo Padre José Salvador Fernández de 24 aulas en Bonao, que beneficiará a más 800 estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministerio Público y DNCD ocupan 643 paquetes de cocaína en Operación Leopardo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.