viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Economía

Ministerio de Economía informa se mantienen en 5.0 % las proyecciones de crecimiento para finales de 2022

by noticentro
agosto 31, 2022
in Economía
0
Ministerio de Economía informa se mantienen en 5.0 % las proyecciones de crecimiento para finales de 2022
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.- El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) informó que se espera que la economía dominicana crezca 5.0 % en 2022, pronóstico que se mantiene invariable con respecto al Panorama Macroeconómico de junio pasado.

La información está contenida en el Marco Macroeconómico 2022-2026 publicado por el Viceministerio de Análisis Económico y Social, en el que se indica que durante los primeros siete meses del año, la economía dominicana registró un sólido crecimiento económico.

Cita que en julio, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) creció en 4.7 % interanual, para un crecimiento acumulado de 5.5 % durante el periodo enero-julio 2022.

El Panorama Macroeconómico de agosto del presente año constituye un esfuerzo por parte de los equipos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Banco Central de la República Dominicana y Ministerio de Hacienda, de dotar a los tomadores de decisiones de proyecciones actualizadas para la planificación económica de mediano plazo.

“El comportamiento de la economía reafirma la resiliencia y capacidad del país de afrontar un contexto global menos favorable e incierto, fruto de los conflictos geopolíticos, la persistencia de presiones inflacionarias, las expectativas de recesión de la economía estadounidense y la actual sequía y olas de calor que amenazan la ya resentida economía china”, puntualiza la publicación.

Enfatiza que el desempeño del IMAE para los primeros siete meses del año obedece al dinamismo observado principalmente en los sectores de servicios e industria. Señala que particularmente, la actividad relativa a hoteles, bares y restaurantes continuó impulsando el crecimiento de la economía, con un crecimiento de 32.9 % durante este periodo.

“Este comportamiento es cónsono con las medidas potenciadas por el Gabinete de Turismo y la llegada de 4,282,207 pasajeros no residentes al país, equivalente a una expansión interanual de 74.0 %”, indica.

En el documento se precisa que las presiones inflacionarias externas, aunque se han moderado en los últimos meses, continúan incidiendo en el comportamiento de los precios locales.

En este sentido, en el documento se prevé que la inflación de cierre de año se ubique en 8.0 % (menor en 0.5 p.p. al pronóstico de junio), para converger al rango meta de 4 % ± 1 % durante 2023.

Asimismo, indica que en lo que va de año se ha observado una tendencia apreciativa del tipo del cambio. “En este contexto, se prevé que la tasa de cambio promedio cierre en 55.25 pesos por cada dólar, una reducción de RD 1.35 con respecto al pronóstico de junio 2022 y una tasa de apreciación de 3.53 % en relación con el promedio de 2021”.

Contexto internacional

Sostiene que estos pronósticos continúan sujetos a los niveles de incertidumbre aún elevados que se observan en el mercado internacional, por lo cual el equipo interinstitucional reitera su compromiso de seguir monitoreando el entorno internacional y los potenciales efectos en el panorama macroeconómico doméstico.

Asimismo, puntualiza que las perspectivas de crecimiento económico continúan ajustándose a la baja en el entorno internacional a raíz de la materialización de los riesgos contemplados a inicio de año.

Agrega que el desenlace aún incierto del conflicto bélico Rusia-Ucrania, una escalada de los precios más persistentes de lo esperado y el endurecimiento de las condiciones financieras en las economías avanzadas destacan entre los principales riesgos que inclinan los pronósticos a la baja para el cierre de año y el próximo, en particular, para las economías en desarrollo.

Tags: MEPyD
noticentro

noticentro

Next Post
Ministerio de Educación pagará a partir de septiembre aumento del 10 % a técnicos del sistema educativo

Ministerio de Educación pagará a partir de septiembre aumento del 10 % a técnicos del sistema educativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Tribunal Superior Electoral imparte taller con el objetivo de implementar la carrera administrativa del TSE

Tribunal Superior Electoral imparte taller con el objetivo de implementar la carrera administrativa del TSE

2 años ago
Drones del 911 desplegarán 10 unidades todoterreno en apoyo al COE ante posible paso del huracán Beryl

Drones del 911 desplegarán 10 unidades todoterreno en apoyo al COE ante posible paso del huracán Beryl

11 meses ago

Popular News

  • Meteorólogos alertan sobre temporada de huracanes "potencialmente intensa" en el Caribe

    Meteorólogos alertan sobre temporada de huracanes "potencialmente intensa" en el Caribe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Indomet: Nubes dispersas y escasas precipitaciones la mañana de este viernes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump anunció que Ucrania y Rusia acordaron un gran intercambio de prisioneros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EQUIMAX presenta “Orange Night”: una noche innovación, tecnología y soluciones para la construcción de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.