miércoles, noviembre 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ministerio Administrativo de la Presidencia respondió en febrero 2022 a Contraloría sobre procesos internos

En carta de remisión, agradeció ser de las primeras entidades auditadas

by REDACCIÓN 13
junio 28, 2023
in Nacionales
0
Ministerio Administrativo de la Presidencia respondió en febrero 2022 a Contraloría sobre procesos internos
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-Dando respuesta al proceso de auditorías que realiza la Contraloría General de la República a las instituciones del Gobierno, el Ministerio Administrativo de la Presidencia informó que desde el día 28 de febrero del 2022 aclaró a la entidad evaluadora sobre los puntos resaltados por esta en su política interna (PL-PR-DF-EC-001-17).

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dijo que según política interna, en los casos en que el beneficiario (persona fisica o jurídica) no pueda presentarse, la persona autorizada para el retiro del cheque deberá presentar un documento formal de autorización y copia de su cédula de identidad o pasaporte vigente.

“Verificamos que, dentro de los cheques citados, el 31% fueron a favor de la Iglesia Católica y corresponden a una asignación fija mensual de fondos presidenciales, que desde 2014, son entregados a la oficina de enlace de la Iglesia Católica, tras solicitud recibida, esta los entrega a los respectivos Obispados y/o Arzobispados, como se comprueba en la recepción del cheque y en los endosos, igual sucede con iglesias de otras denominaciones”, dijo.

“De que se trata, de un cheque por ejemplo a nombre de un Obispado, retirado por un tesorero y no por el obispo. Al final se comprobó que fue depositado en la cuenta debida, en la cuenta de la entidad, en la cuenta del Obispado. Además, los cheques no podían ser endosados”, puntualizó.

“El 36% de cheques corresponde a fondos entregados a ayuntamientos y juntas municipales, los cuales son representados por el alcalde o director municipal (máxima autoridad de esas entidades)”, agregó.

Asimismo, informó que para verificar su correcto uso, en conjunto con la Unidad de Control se verificó que todos los cheques fueron recibidos, depositados por el beneficiario final en las cuentas oficiales correspondientes y utilizados para los fines que fueron erogados. Por lo tanto, se eliminó un posible riesgo en el proceso de entrega de los cheques ajenas a los beneficiarios.

Finalmente, el ministro Paliza expresó que se siguen realizando acciones que les permitan reforzar el control en el proceso de entrega de los cheques a los beneficiados jurídicos, enfocado a que ninguna persona sin una autorización pueda retirar cheques.

Los cheques auditados por la Contraloría General de la República y respondidos por el Ministerio Administrativo de la Presidencia son los que aparecen en el anexo a esta nota.

Tags: Ministro PresidenciaResponde
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
DGSPC informa que la privada de libertad Elizabeth Silverio fue ingresada en un centro médico especializado

Desmienten que la privada de libertad Elizabeth Silverio se encuentre en cuidados intensivos e informa que su estado de salud es estable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Helicóptero militar recibe disparo durante evacuación de franceses en Haití

Helicóptero militar recibe disparo durante evacuación de franceses en Haití

2 años ago
Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

Clásico Los Piñeros celebra la 5ta edición de evento deportivo anual

1 mes ago

Popular News

  • Escuela de Filosofía de la UASD celebra VI Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo 2025: “Pensar en español, apuesta por la identidad dominicana”

    Escuela de Filosofía de la UASD celebra VI Congreso Dominicano de Filosofía Santo Domingo 2025: “Pensar en español, apuesta por la identidad dominicana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relaciones homosexuales quedan permitidas en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Quique Antún: “La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Intiman a Danny Alcántara y comentaristas de Hoy Mismo por difamación e injuria contra abogados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tribunal Superior Electoral aclara que César René Peñaló Ozuna, nunca ha sido juez ni empleado de esa alta corte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.