martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Milton Morrison aborda desafíos de la movilidad en RD; anuncia firma de un pacto para salvar vidas

_Durante su intervención en el congreso de COPARDOM, el director del INTRANT señaló que el Gran Santo Domingo, donde reside el 31% de la población, es una de las áreas más críticas en términos de movilidad, registrándose más de 3 millones de viajes diarios en esta zona metropolitana._

by Deyanira Luciano
octubre 24, 2024
in Nacionales, Portada
0
Milton Morrison aborda desafíos de la movilidad en RD; anuncia firma de un pacto para salvar vidas
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Milton Morrison, en una conferencia que ofreció hoy en el XXII Congreso de la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), afirmó que en el Gran Santo Domingo se realizan diariamente más de 3 millones de viajes, de los cuales el 36% se lleva a cabo en transporte público, con más de 20,000 unidades de baja capacidad. 

El funcionario explicó que la alta tasa de motorización del país, con más de 5 millones de vehículos, agrava la problemática de la movilidad en la capital, donde se concentra el 31% de la población, y ante esta situación, Morrison presentó el "Pacto Nacional por la Seguridad Vial", que busca reducir los accidentes de tránsito mediante la unificación de esfuerzos de los sectores público y privado.

Según las cifras presentadas por el director del INTRANT, la República Dominicana enfrenta una crisis de siniestralidad vial, con más de 3,000 muertes al año causadas por accidentes de tránsito, lo que coloca al país como el segundo más afectado en la región de las Américas en términos de mortalidad vial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Además, el 84.7% de las víctimas fatales son peatones, ciclistas y motociclistas, un hecho que subraya la vulnerabilidad de estos grupos en las carreteras dominicanas. Morrison destacó que el 56% de los accidentes fatales ocurren en las principales carreteras y autopistas del país. Estas cifras representan un serio desafío para la infraestructura de transporte y la gestión de tráfico.

El "Pacto Nacional por la Seguridad Vial" busca renovar el compromiso de los actores públicos y privados para mejorar la seguridad en las carreteras, lo que resulta una oportunidad única para integrar a la sociedad civil y potenciar los esfuerzos gubernamentales.

Morrison también presentó iniciativas clave para enfrentar la problemática, como la implementación de programas educativos, incluyendo 60 horas de formación en educación vial y planes laborales de seguridad vial desarrollados en colaboración con el INFOTEP y el Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI).

Asimismo, destacó la importancia de la vigilancia digital y el uso de plataformas tecnológicas para mejorar la supervisión en los nodos críticos del país.

Finalmente, Morrison subrayó que el país cuenta con el apoyo de organismos internacionales para desarrollar e implementar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que incluye la expansión del Sistema Integrado de Transporte en Santo Domingo y Santiago, con el fin de mejorar la movilidad urbana y reducir los riesgos en las vías.

*Sobre el congreso de la COPARDOM*

El XXII Congreso COPARDOM sobre Prevención de Riesgos Laborales, se inició ayer con las palabras de su presidenta, Laura Peña Izquierdo y el ministro de trabajo, Luis Miguel De Camps, quienes estuvieron a cargo, junto a directivos de la entidad empresarial y funcionarios del área de la Seguridad Social, del corte de la cinta inaugural de la exposición comercial que se efectuó conjuntamente con ese evento.

Finalizará este jueves, en el hotel Jaragua, y está centrado en la "Gestión de la seguridad y salud en el Trabajo en Entornos Disruptivos", reúne a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la prevención de riesgos laborales en un contexto global marcado por los rápidos cambios tecnológicos y las nuevas formas de trabajo, así como los modelos de gestión que promueven una transformación en las estrategias de prevención, integrando la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.

Las conferencias empezaron con la titulada Riesgos Humanos: El Nuevo ADN de la Empresa Sostenible, a cargo de Ariel Almazán, de México, experto en bienestar y salud organizacional; Seguridad de Procesos y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, por Oscar Vega Escao, de Colombia, ingeniero químico e industrial; y Modelos de Madurez de la Seguridad y Salud en el Trabajo, presentado por Yuber Liliana Rodríguez, de Colombia y doctora en administración.

Continuó con las exposiciones Modelo 10 para Gestionar Oportunidades, por Carlos Eduardo Vanegas, de Colombia, empresario y psicólogo; Mejores Prácticas en Riesgos Psicosociales y Bienestar Laboral para Conseguir Mejor Desempeño Organizacional, con Elizabeth Naiamen, de México, experta en capital humano; y De la Mente a la Máquina, por Rafael Llanes, de España, experto en tecnología. Esta sesión exploró la relación entre tecnología y salud mental en el trabajo.

Este jueves el congreso siguió con la presentación de los temas Innovación en Seguridad Vial, por Germán Acevedo Orduña, de Colombia, ingeniero naval y experto en seguridad ocupacional para motociclistas; Plan Estratégico del INTRANT para la Movilidad Vial, con Milton Morrison, director de ese organismo; Buena Práctica: Manejo Responsable, por representantes de la Fundación Movido; y Buena Práctica: Gestión Integral de Seguridad Industrial: capacitación, prevención, KPIs y Certificaciones. Caso EgeHaina, con José Guillot. 

Además, la disertación Transición Justa hacia sociedades y economías ambientalmente sostenibles: impactos, retos, oportunidades en las empresas, por Rodrigo Mogrovejo, de Bolivia, especialista en desarrollo empresarial; SROI: La Herramienta Clave para Medir el Impacto Social y la Sostenibilidad de las Acciones de una Empresa, a cargo de Harold Hernández Cruz, de Colombia, doctor en gerencia de proyectos.

El programa finalizará con la conferencia magistral Montañas del Ser… Sueño de Uno, Sueño de Todos, con Nelson Cardona, de Colombia, licenciado en ciencias ambientales, quien tiene una trayectoria inspiradora por ser el primer latinoamericano con discapacidad en escalar el Monte Everest.

Tags: COPARDOMMilton Morrisonpactosalvar vidas
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
CAASD participa en el simulacro nacional de evacuación por terremoto

CAASD participa en el simulacro nacional de evacuación por terremoto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Denuncian varios accidentes de tránsito por trabajos de la CAASD Charles de Gaulle y Jacobo Majluta

Denuncian varios accidentes de tránsito por trabajos de la CAASD Charles de Gaulle y Jacobo Majluta

9 meses ago
Tornado de fuego se forma en medio de incendios forestales en California

Tornado de fuego se forma en medio de incendios forestales en California

3 años ago

Popular News

  • Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

    Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empoderan a mujeres con nutrición consciente y medicina estética en "The Siri’s Brunch"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PN apresa a dos implicados en muerte de un hombre durante asalto en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.