miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

México tiene su primera presidenta tras 200 años de vida independiente

La recibirá un país violento

by Deyanira Luciano
junio 3, 2024
in Internacionales, Portada
0
México tiene su primera presidenta tras 200 años de vida independiente
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO .– El nombre de Claudia Sheinbaum constará para siempre en los archivos como el de la primera mujer presidenta de México. La que rompió con 200 años de gobiernos de hombres.

México se incorpora apenas ahora a un listado de 11 naciones latinoamericanas que son o ya han sido gobernadas por mujeres: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua y Panamá.

El país, de 129,5 millones de habitantes y la segunda mayor economía de América Latina, quebró el domingo un techo hasta ahora inexpugnable para las mujeres en unas elecciones en las que la oficialista ganó con amplia ventaja.

Las mexicanas, que son mayoría tanto en población como en votantes, fueron a las urnas por primera vez en 1955, dos años después de que se aprobara el sufragio femenino. Setenta años después, las dos aspirantes han tenido que enfrentar cuestionamientos a su capacidad de gobernar, solo por el hecho de ser mujeres.

Lo que ahora le espera a Sheinbaum es un territorio a gobernar con muchas cuentas pendientes con las mujeres. Las desapariciones y asesinatos son tantos cada año que se cuentan con números y ya no con nombres, la equidad laboral sigue lastrada por los roles de cuidados domésticos y la religión aún condiciona el acceso a derechos sexuales y reproductivos.

Sheinbaum, delfín del mandatario saliente Andrés Manuel López Obrador, llegará al cargo sucediendo a decenas de líderes masculinos en la historia republicana de México. Antes de ella y de su rival opositora, Xóchitl Gálvez, hubo sólo dos candidatas que finalmente naufragaron en su salto al Palacio de Gobierno.

Aunque no ha habido ninguna en el Ejecutivo, hoy las mujeres ocupan la titularidad de instituciones clave del Estado, como el Congreso, el Senado, la Suprema Corte y el Instituto Nacional Electoral.

La paridad llegó al Congreso en 2018 y, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, México figura como el tercer país de la región con más mujeres en el gabinete de gobierno, con el 44%, detrás de Chile y Costa Rica. Hay, además, 10 gobernadoras en los 32 estados del país.

Esta realidad en el ámbito político dista mucho, no obstante, de la que viven las mexicanas de a pie.

UN PAÍS VIOLENTO PARA LAS MUJERES

Las marchas feministas de cada 8 de marzo y 25 de noviembre —por el Día de la Mujer y por el Día de la Erradicación de la Violencia de Género, respectivamente— llevan años recordándole al gobierno de turno que toda mujer asesinada o desaparecida ya es un exceso.

México tiene entre nueve y 10 víctimas de feminicidio al día, según ONU Mujeres —sumaron unas 3.000 en 2023— y cuenta por miles las desaparecidas. Son incluso las madres de ellas las que han tomado el protagonismo de su búsqueda ante lo que denuncian como la inacción del Estado.

La mayoría de los asesinatos de mujeres queda en la impunidad por las dificultades de acceder a la justicia. En contraste, el 41,8% de las que tienen 15 años o más admite que ha sido víctima de algún tipo de violencia al menos una vez en su vida, según el último reporte de noviembre de 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sheinbaum ofreció durante la campaña replicar medidas contra la violencia machista que implementó en la alcaldía de la capital, como la creación de la fiscalía antifeminicidios y la ley “El agresor sale de casa”, por la que son ellos quienes deben dejar la vivienda familiar en lugar de enviar a las mujeres e hijos víctimas a un refugio.

“Nunca más un ‘calladita te ves más bonita’, somos transformadoras, somos guerreras que abrimos brechas a otras mujeres”, proclamó en uno de sus pronunciamientos.

Sin embargo, Sheinbaum ha sido cuestionada por colectivos feministas por carecer de políticas públicas con enfoque de género cuando fue alcaldesa de Ciudad de México, por la fuerza con la que fueron disueltas manifestaciones de mujeres durante su gestión y, ahora además, por no tener una verdadera agenda de género en su programa de gobierno.

CLAUDIA SHEINBAUM REHÚYE AL ABORTO

El embarazo adolescente es otro de los dolorosos problemas irresueltos en el país. En el último reporte del INEGI de 2023, se registraba que en 2021 hubo 147.279 nacimientos en jóvenes de 15 a 19 años y 3.019 en niñas menores de 15 años.

Pero la presidenta ha evitado profundizar sobre este tema durante la campaña.

Tags: Claudia SheinbaumMéxicoprimera presidenta
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Vaguada y onda tropical continuarán provocando aguaceros sobre el país

Vaguada y onda tropical continuarán provocando aguaceros sobre el país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

INDRHI rehabilita sistema de bombeo en Sabana Larga, Elías Piña

INDRHI rehabilita sistema de bombeo en Sabana Larga, Elías Piña

2 años ago
INDOTEL conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 

INDOTEL conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 

6 meses ago

Popular News

  • Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

    Alcaldía del DN reacondiciona principales cementerios capitaleños previo al Día de las Madres

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Torneo de Golf ADOEXPO 2025 será el 14 de junio en Corales Golf Course, Punta Cana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Salud Pública abre inscripciones para el Concurso de Residencias Médicas 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Año Escolar 2024-2025 entra en su fase final con el cumplimiento del calendario escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Organización benéfica Internacional JC Inspires Foundation, capacitó más de 50 líderes y voluntarios en República Dominicana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.