martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Educación

Mescyt concluye capacitación a 250 especialistas para proceso de diseño

by REDACCIÓN 13
mayo 9, 2023
in Educación, Nacionales, Portada
0
Mescyt concluye capacitación a 250 especialistas para proceso de diseño
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo.— El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) concluyó los talleres de capacitación y presentación de los procesos para el diseño y rediseño de 186 planes de estudios con el enfoque de competencias, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones para garantizar la calidad en los resultados de los aprendizajes planificados en la educación superior.

En los talleres de capacitación sobre el Plan Piloto del Catálogo Nacional de Cualificaciones, participaron 30 Instituciones de Educación Superior (IES) que decidieron integrarse de manera voluntaria en el proceso de diseño y rediseño de acuerdo con los 62 perfiles profesionales, estructurando para ello un equipo de 5 grupos para trabajar en el Catálogo Nacional de Cualificaciones: Salud y Bienestar (SABI), Hostelería y Turismo (HOYT), Informática y Comunicaciones (INCO), Construcción y Minería (COMI), y Agropecuaria (AGPE).

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, afirmó que los talleres impartidos fueron de suma importancia para la actualización de los planes de estudios y programas de asignaturas que serán diseñados en coherencia con el Catálogo Nacional de Cualificaciones.

García Fermín aclaró que este proyecto se lleva a cabo junto con el Ministerio de la Presidencia, enfocado para fortalecer los productos obtenidos en la educación dominicana.

“Un agradecimiento a la Universidad de Barcelona, que ha estado acompañándonos en este proceso y por supuesto no podemos dejar de mencionar a la Unión Europea y a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, quienes han donado los fondos al Gobierno dominicano para financiar este proyecto”, subrayó García Fermín.

De su lado, la viceministra del MESCYT, Carmen Evarista Matías, expresó que la mirada es hacia las IES, las cuales están contextualizadas en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, la Ley de Educación Superior 139-01 y el proyecto de Ley del Marco Nacional de Cualificación, así también en lo que “es nuestro Catálogo Nacional”.

“Esperamos que para el mes de enero del 2024 las 30 universidades que han participado en este Plan Piloto puedan implementar los 186 planes de estudios que ya han sido diseñados y rediseñados; con esto damos una gran respuesta a la demanda que tiene el país, donde más del 50 % de esos planes de estudio responden al técnico superior, que ha sido algo muy requerido por la sociedad dominicana”, agregó Matías.

El viceministro de Monitoreo y Coordinación de la Presidencia, José Ramón Holguín, detalló que el proceso metodológico que “es estandarizado y muy participativo”.

Puntualizó que el presidente Luis Abinader tiene una profunda esperanza en este trabajo para que finalice con éxito y se pueda incluir en los programas de cada recinto universitario del país, asegurando que la educación superior está viviendo un auténtico cambio de paradigma en la República Dominicana.

El comité organizador del Plan Piloto que lleva a cabo el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, agradeció a las IES por participar en el proyecto, como forma de contribuir a la formación eficiente de nuevos profesionales que servirán al país en todos los quehaceres de la vida nacional.

El viceministerio de Evaluación y Acreditación de las IES del MESCYT, Juan Francisco Viloria, señaló que la realización de este evento tiene connotación particular, porque involucra directamente a profesionales del sector educativo de la educación superior en un aspecto que es trascendental para la formación científica de los involucrados.

Durante el evento, participaron diversas instituciones en el marco del Plan Piloto del catálogo y se contó con el acompañamiento internacional de la Universidad de Barcelona, además del financiamiento de la Unión Europa a través del Programa de Apoyo a la Educación y Formación Técnico Profesional en la República Dominicana (PROETP), así como el Ministerio de la Presidencia.

El evento se desarrolló del 2 al 5 de mayo del 2023 y en el mismo se enfatizaron aspectos fundamentales para la elaboración de planes de estudios y programas de asignaturas con el enfoque en competencias.

El experto internacional Gaspar Roselló dijo que el enfoque de la formación basada en competencias permite al estudiante desempeñarse de forma eficaz en un mercado laboral dinámico, adaptarse de forma flexible a los rápidos cambios y demandas sociales y, en definitiva, constituirse en agente activo en la construcción de la sociedad según el Diseño de Planes de Estudio del Nivel Técnico Superior.

Oriol Pujol, también técnico español, manifestó que el taller está basado en competencias y formula los currículos de las universidades para apostar a una mejor calidad de enseñanza, que les permita realizar sus acciones de acuerdo con la demanda.

En tanto que María José Morera Pomarede expresó que la educación superior en el enfoque por competencia está orientada a los resultados de aprendizaje y favorece las metodologías docentes centradas en el estudiante o docente en este caso.

Agregó que en todo el plan de estudio del Nivel Técnico Superior, las competencias se estructuran en tres tipos: Competencias Fundamentales, Competencias Genéricas y Competencias Específicas.

De su lado, Francisco Imbernon aclaró que los programas del nivel técnico Superior tienen como soporte formativo una propuesta curricular que articula la misión, visión, valores y objetivos de la institución de educación superior que los ofrece, los elementos didácticos prescritos y los aspectos propios del área técnica de que se trata.

En el encuentro estuvieron presentes el director de Currículum del MESCyT, Israel Contreras, quien condujo el taller, coordinadora General del plan Piloto; Josefina Mercedes, entre otros funcionarios y académicos.

Tags: AGPECOMIHOYTIESINCOMESCyT
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
CTC entregan certificados a niñas en Puerto Plata

CTC entregan certificados a niñas en Puerto Plata

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Aprensan a cinco personas por muerte de bisabuela de menor baleada en vehículo

Aprensan a cinco personas por muerte de bisabuela de menor baleada en vehículo

1 año ago

22 millones de estadounidenses quedarían sin seguro con el Trumpcare

8 años ago

Popular News

  • Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

    Kelvin Cruz supervisa trabajos del Centro Deportivo y Cultural Ozama

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empoderan a mujeres con nutrición consciente y medicina estética en "The Siri’s Brunch"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PN apresa a dos implicados en muerte de un hombre durante asalto en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • David Collado y Alex Rodríguez anuncian inversión de mil millones de dólares en Playa Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump invita al papa León XIV a la Casa Blanca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.