viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

"Melanina Suprema" una inteligencia artificial para pigmentar análogos

by REDACCIÓN 13
septiembre 19, 2023
in Ciencia y Tecnología, Portada
0
"Melanina Suprema" una inteligencia artificial para pigmentar análogos
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de su Vicerrectoría de Extensión, Dirección de Cultura y Unidad de Artes Plásticas y Afiches, presentó la segunda exhibición de arte digital "Melanina Suprema, AI para mentes análogas", del artista Quetzalcohauatl, en la Biblioteca Pedro Mir.

En este punto que estamos viviendo de la inteligencia artificial, tenemos que pensar mucho en las artes, porque las artes son una manifestación del corazón, vamos a trabajar mucho con todos ustedes en una reverencia por ustedes que trabajan en el mundo de las artes, porque necesitamos más artistas que generen más creatividad y que expresen el mundo de otras maneras, muchas gracias por estar aquí y bienvenidos a esta exposición, explicó la maestra Rosalía Sosa.

Pedro Veras expresó que, esta exposición es una visión de futuro de todo lo que está pasando en la actualidad, hemos escuchado muchísimas charlas, pero no hemos visto un producto de la inteligencia artificial, queremos ver qué hace, pero queremos verlo tangible.

Comentó que, la exposición cuenta con 33 piezas del artista Quetzatcohauatl para que estuviera con nosotros y también que nos remontó a los próximos 15 años, ya que la universidad va a cumplir su próximo 500 aniversario. Sean ustedes testigos de lo que es el futuro actual de nuestra universidad y de nuestras vidas como seres humanos en nuestra tierra.                       

La serie "Melanina Suprema", emerge como una colección excepcionalmente significativa, cuyas partes individuales trascienden las convenciones artísticas tradicionales para abrazar y honrar la riqueza intrínseca de la cultura negra en todas sus formas, manifestó Quetzalcohauatl.

Dijo que, consta de cinco segmentos únicos, cada uno vinculado a la vitalidad de la comunidad negra, la serie se erige como un tributo y una afirmación de la diversidad cultural, y va mucho más allá de una simple exhibición artística. Celebrando la identidad, a través de la moda, en "Fabulosamente Fashionista"; la serie no solo aborda la moda como una expresión creativa, sino como una poderosa herramienta para transmitir la identidad y la herencia cultural.

Este segmento examina cómo la moda se convierte en una forma de empoderamiento y autoexpresión para la comunidad negra, desafiando estereotipos y fomentando la confianza. Rojo Carmesí: El Arte como Vehículo de Narrativa Cultural, en el segmento "Rojo Carmesí", la serie se aventura en el reino del arte visual, donde los colores, las formas y las texturas se entretejen en una narrativa rica y cautivadora, indicó el Maestro Veras.

Cada trazo en el lienzo se convierte en un acto de preservación cultural, transmitiendo historias y emociones arraigadas en la experiencia negra. Recíclame, simbiosis artística con el plástico: Sostenibilidad y Creatividad Fusionadas, uno de los segmentos más intrigantes, "Recíclame, Simbiosis Artística con el Plástico", desafía las normas al abrazar la sostenibilidad como un medio para la expresión artística, comentó Pinales.

En su conjunto "Melanina Suprema" no es simplemente una serie de exhibiciones artísticas, sino una exploración profunda de la cultura negra desde múltiples perspectivas. Esta serie actúa como un faro cultural, iluminando las complejidades y la diversidad de una comunidad que ha dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad. A través de cada parte, se teje un tapiz que celebra la identidad, la historia y el impacto de la cultura negra, invitando a la audiencia a reflexionar sobre la importancia de la inclusión, la apreciación y el respeto por todas las voces culturales argumentó Quetzalcohauatl.

En última instancia, "Melanina Suprema" se convierte en una expresión vivida de la belleza y la profundidad de la experiencia humana, arraigada en la celebración de la diversidad y la herencia, puntualizó.

La actividad contó con la presencia de la maestra Rosalía Sosa, vicerrectora de Extensión; Pedro Veras, director de la Unidad de Artes Plásticas y Afiches; maestro July Melo, director de la Escuela de Cine, Televisión y Fotografía (ECTF UASD); maestro Román Castillo, director de la Dirección de Recursos Audiovisuales de la UASD (DRAUASD); coordinador del Voluntariado de la UASD, Victor Ángel Cuello; y el expositor Quetzalcohauatl Pinales Martínez; docentes, artistas, estudiantes y con el apoyo de Muralistas Dominicanos, Diáspora Dominicana en el Exterior, Dominican Docs y La Gente E' Lo Video.

Acerca del artista

En los rincones de Yaguate, bajo el manto de un cielo que parecía teñido de celuloide, Quetzalcohauatl Pinales Martínez, abrió sus ojos al mundo un 18 de enero de 1983. En esa tierra donde la historia y la Constitución de la República se entrelazan, floreció su esencia creativa.

Sus padres, Benjamín Pinales Matos y Martina Martínez de Pinales, tejieron el lienzo de sus primeros sueños. Desde temprana edad, donde Quetzalcohauatl fue cautivado por el embrujo del cine, esa danza de imágenes y emociones que le llamó con fuerza.

Un apasionado del séptimo arte, fue conocido en su amado rincón como "Quetzal El Productor", un título que llevó con orgullo y que resonaba como un eco de su dedicación, como los trazos de un guion perfecto.

Su camino, lo trajo a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se embarcó en un viaje académico rumbo a los secretos del celuloide.

En la universidad, su camino se trenzó con la teoría y la práctica, entrelazando la trama de su destino, en cada fotograma y en cada línea de guion, fusionó la pasión con el conocimiento.

Su mirada trascendió la superficie buscando el alma de la imagen y la esencia de la narrativa. El cine dominicano, un universo en constante expansión, aguarda sus historias, aguarda su sello único y atemporal.

Así, entre luces y sombras, entre fotogramas y momentos, Quetzalcohauatl Pinales Martínez avanza, como el narrador de la realidad y los sueños, el tejedor de emociones en el telar del celuloide, en cada proyección, en cada mirada que se pierde en la pantalla, su esencia perdurará como un tributo al arte que ama.

Es un joven extrovertido, siempre dedicado, comprometido con defender las mejores causas sociales, políticas y económicas de su municipio, la provincia y el país.

Tags: Biblioteca Pedro MirQuetzatcohauatlUASD
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
MESCYT, MEPyD, GA y UNAPEC lanzan iniciativa en favor de la implementación de tecnologías innovadoras para gestión sostenible del agua en el País"

MESCYT, MEPyD, GA y UNAPEC lanzan iniciativa en favor de la implementación de tecnologías innovadoras para gestión sostenible del agua en el País"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Abinader instruye impedir entrada a RD extranjeros ligados a conductas ilícitas y criminales

Abinader instruye impedir entrada a RD extranjeros ligados a conductas ilícitas y criminales

2 años ago
Padre murió junto a hijo tras dejarlo pilotar avión mientras tomaba cerveza en Brasil

Padre murió junto a hijo tras dejarlo pilotar avión mientras tomaba cerveza en Brasil

2 años ago

Popular News

  • Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EQUIMAX presenta “Orange Night”: una noche innovación, tecnología y soluciones para la construcción de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CIPESA establece filial en Miami y refuerza su red internacional de periodismo en salud

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez impide al Gobierno de Trump revocar las visas de los estudiantes internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incineran de más de 19 millones de unidades de productos decomisados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.