SANTO DOMINGO.-El turismo dominicano mantiene su constante crecimiento al alcanzar el mayor número de visitantes en su historia en los primeros 7 meses del año, al recibir 7,197,844 personas, lo que representa un incremento de 3.2 por ciento con relación al mismo periodo del 2024, 14 por ciento respecto al 2023 y 49 por ciento en comparación con 2019, informó el ministro David Collado.
Al dar a conocer los resultados del comportamiento del turismo en República Dominicana, durante un acto que se llevó a cabo en un hotel de Santo Domingo, el funcionario informó que en el periodo enero-julio el país recibió 5,377,878 por vía aérea, lo que representa un incremento de 1.7 por ciento con relación al mismo período del pasado año.
Ese crecimiento, indicó Collado, también se refleja por la vía marítima, con la llegada de 1,819,966 cruceristas, lo que representa un incremento de un 3.2 por ciento en los primeros 7 meses de este año en comparación con el 2024.
"Esas dos históricas cifras de llegadas no dan el gran número de 7,197,844 visitantes en 7 meses. Un nuevo récords en la historia del turismo dominicano", dijo el ministro Collado.
El funcionario informó que solo en el mes de julio el país recibió un total de 863,785 por la vía aérea, 6.5 por ciento por encima del mismo mes del 2024.
También en julio República Dominicana recibió 189,051 cruceristas.
"Eso significa que solo en el mes se julio el país recibió 1,052,836 visitantes, lo que representa un aumento de 3.4% respecto al año pasado, 12% con el 2023 y 56% por encima del 2019 ", indicó el ministro Collado.
Los países emisores que más visitantes aportaron fueron Estados Unidos con un 52 por ciento, Canadá con 7 por ciento, Argentina y Puerto Rico con 6 por ciento.
Le siguen Colombia con 4 por ciento México 3 por ciento y España, Brasil y Chile con 2 por ciento.
Los aeropuertos que más turistas recibieron fueron Punta Cana con 59 por ciento, Las Américas con 23 por ciento y el Cibao con 13 por ciento, Puerto Plata 3 por ciento y un 1por ciento La Romana y otros.
Collado destacó que gracias a la gran alianza público-privada el turismo seguirá creciendo y diversificándose.
Previo a dar a conocer el comportamiento del turismo, el ministro Collado se reunió con los empresarios y otros actores del sector, con quienes pasó revista de la situación de la industria en el país.