LA ROMANA.- El abogado y dirigente sindical Mario Díaz envió una carta pública al Presidente de la República, Luis Abinader, solicitando su intervención directa para acelerar el proceso de asentamiento agrícola y titulación definitiva de los terrenos del proyecto AC-476, ubicado en la sección El Gato, del distrito municipal La Noria, provincia La Romana.
En la misiva, Díaz expresó que decenas de campesinos y parceleros han ocupado y trabajado estas tierras 'propiedad del Estado dominicano' durante años, esperando la legalización de su estatus para poder acceder a créditos, programas de desarrollo y asistencia técnica del Gobierno.
“Estos hombres y mujeres del campo han mantenido una actividad agrícola constante y productiva, a pesar de no contar con la seguridad jurídica que otorga un título de propiedad”, afirmó Díaz.
El dirigente solicitó al Presidente Abinader intervenir para que la gobernadora provincial de La Romana, Ivelisse Mercedes Méndez; el director regional del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Julio Guerrero; y la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado actúen con prontitud y compromiso para resolver esta situación.
Asimismo, recordó que dicha Comisión 'establecida mediante el Decreto 624-12′ está compuesta por altas autoridades del sector agropecuario y estatal, incluyendo los ministros de la Presidencia y de Agricultura, el director del IAD, el administrador del Banco Agrícola, y los directores de Bienes Nacionales, Catastro, INVI, CEA y un representante de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
“Confiamos en la sensibilidad social del presidente Abinader y en su compromiso con el desarrollo rural para que esta solicitud sea atendida en el menor tiempo posible”, concluyó Díaz.
Un apunte:
La falta de titulación de terrenos del estado ocupados por campesinos es una problemática persistente en muchas comunidades rurales del país, donde miles de familias trabajadoras esperan desde hace décadas la formalización de su vínculo con la tierra que cultivan, y el Presidente Luis Abinader ha puesto atención a esta situación otorgando títulos de propiedad a centenares de miles de trabajadores agrícolas.