domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

"Manuel Meccariello: 'Es fundamental fortalecer la protección de los derechos humanos y los mecanismos de denuncia en la República Dominicana'"

En los últimos años, la República Dominicana ha logrado avances importantes, fortaleciendo marcos legales e institucionales para la defensa de los derechos humanos.

by Andreina Castillo Pineda
diciembre 5, 2024
in Nacionales
0
"Manuel Meccariello: 'Es fundamental fortalecer la protección de los derechos humanos y los mecanismos de denuncia en la República Dominicana'"
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- En el marco del Día de los Derechos Humanos, que conmemora los 76 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), el Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerados destacó los avances, desafíos y violaciones más persistentes en materia de derechos humanos en el país. Manuel Meccariello, director de la institución, subrayó que garantizar la protección efectiva de los derechos humanos y reforzar los mecanismos de denuncia e investigación son tareas impostergables para alcanzar una sociedad más equitativa y justa.

En los últimos años, la República Dominicana ha logrado avances importantes, fortaleciendo marcos legales e institucionales para la defensa de los derechos humanos.

Entre los logros más destacados se encuentran:

Marcos normativos más inclusivos: La implementación de leyes contra la violencia de género y políticas de protección a personas con discapacidad reflejan un compromiso creciente con la equidad social.
Visibilidad de comunidades vulnerables: Las iniciativas para combatir la discriminación hacia las comunidades vulnerables han generado un impacto positivo, aunque persisten desafíos hacia la comunidad LGBTQI+ y personas con la condición de salud de VIH, para eliminar violencia por discriminación.
Mejoras en políticas públicas: Programas orientados a reducir la desigualdad social han comenzado a cerrar brechas históricas en áreas como salud, educación y empleo.
Desafíos actuales

A pesar de los avances, persisten desafíos estructurales que limitan el acceso pleno a derechos fundamentales. Entre los problemas más urgentes se destacan:

Sistema penitenciario: El hacinamiento, la falta de acceso a servicios de salud y pocos programas de reinserción social continúan afectando a miles de privados de libertad.

Acceso desigual: Las barreras económicas y sociales deben eliminarse.
Protección insuficiente a la niñez y adolescencia: Casos de abuso, explotación sexual y abandono destacan como problemáticas alarmantes.

Violaciones persistentes hacia grupos vulnerables

Las violaciones más recurrentes que afectan a grupos marginados:

Violencia de género: Los feminicidios y la violencia intrafamiliar siguen siendo problemas graves que requieren respuestas más contundentes.

Exclusión de personas con discapacidad: Aunque hay avances legislativos, persisten obstáculos para su inclusión plena en la sociedad.

Migrantes haitianos: Estas comunidades enfrentan serias dificultades debido a deportaciones que, en muchos casos, les impiden completar los procedimientos legales en su país de origen, agravadas por la delicada situación que atraviesan. Si bien cada país tiene el derecho de implementar sus políticas migratorias, estas deben cumplir con las normativas internacionales de derechos humanos y garantizar el respeto a la dignidad humana. En este sentido, es fundamental ofrecer capacitaciones a los agentes de migración para fortalecer su trato hacia estas comunidades con un enfoque de respeto a los derechos humanos.

Abuso policial: El uso excesivo de la fuerza y las detenciones arbitrarias afectan principalmente a sectores empobrecidos.

Discriminación laboral por VIH: Casos de despidos injustificados, pruebas de VIH sin consentimiento y negación de servicios básicos de salud reflejan la necesidad de mayor protección.
Políticas para adultos mayores: Este sector enfrenta precariedad y carencias en la protección de sus derechos básicos.

Abuso y discriminación a comunidad LGBTQI+: Persiste la discriminación, estigma, incluso abuso físico y psicológico a esta población.

“Es fundamental garantizar una protección efectiva de los derechos humanos en todos los niveles y fortalecer los mecanismos de denuncia, investigación y sanción de violaciones. El respeto a la dignidad humana debe ser el eje de todas las políticas públicas,” afirmó Manuel Meccariello.

El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerados hizo un llamado a las autoridades, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad internacional a trabajar de manera coordinada para superar estos desafíos. El 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, se reafirma el compromiso con la promoción de políticas inclusivas y la construcción de una sociedad basada en la justicia, la igualdad y el respeto a la dignidad humana.

Tags: DerechoshumanosManuelmeccarielloRD
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Policía recupera más de 13 celulares robados, cuatro motocicletas y apresa autor en flagrante delito en Villa Mella

Policía recupera más de 13 celulares robados, cuatro motocicletas y apresa autor en flagrante delito en Villa Mella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Vicepresidencia inaugura Centro Tecnológico Comunitario número 100 en La Nueva Barquita

8 años ago
Partido de Unidad Nacional asegura solución a crisis en Haití debe buscarse entre ellos

Partido de Unidad Nacional asegura solución a crisis en Haití debe buscarse entre ellos

3 meses ago

Popular News

  • Yailin y Dj Adoni se presentarán juntos ante 10 mil personas en el Palacio Vistalegre de Madrid 

    Yailin y Dj Adoni se presentarán juntos ante 10 mil personas en el Palacio Vistalegre de Madrid 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM presenta en los tribunales 102 expedientes por tráfico ilegal de extranjeros indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fellito Suberví encabeza toda la maquinaria del PRM en el GSD en apoyo a Carolina Mejía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asociación Propietarios comunidad Jamaca de Dios denuncian posible colapso de la montaña en Jarabacoa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INTABACO y 15 empresas tabacaleras participarán en Feria Agroalimentaria 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.