SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader encabezó este jueves una rueda de prensa en el Palacio Nacional para informar que el Gobierno mantiene las medidas preventivas adoptadas ante los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa afectando de forma prolongada y errática el territorio nacional.
El mandatario explicó que ante la persistencia de las lluvias, todas las instituciones del Estado permanecen activas y coordinadas para proteger vidas humanas, salvaguardar propiedades y asistir a las familias en zonas vulnerables.
“Estamos ante una de las tormentas más erráticas y de mayor duración de las últimas décadas, nuestro compromiso es seguir trabajando para proteger vidas y propiedades, y devolver la normalidad a las comunidades afectadas”, manifestó Abinader.
Mientras, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó que la tormenta Melissa mantiene vientos máximos de 100 kilómetros por hora y un desplazamiento lento de unos 4 kilómetros por hora, lo que ha provocado la acumulación de lluvias durante varios días consecutivos, especialmente en el litoral sur del país.
“El sistema presenta una estructura casi de huracán y se mueve muy lentamente. Esa traslación mínima ha permitido que se produzcan acumulados importantes de lluvias”, explicó Ceballos.
Ceballos advirtió que el fenómeno podría intensificarse en las próximas horas, mientras sigue una trayectoria errática que lo mantiene prácticamente estacionario.
En tanto, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que se mantienen las medidas adoptadas desde hace más de 48 horas, incluyendo la suspensión de docencia y la reducción de la jornada laboral, con excepción de los servicios esenciales como alimentos, medicamentos, combustibles y transporte público (incluyendo el Metro de Santo Domingo).
Méndez adelantó que este sábado a las 9:00 de la mañana se realizará una nueva evaluación desde el COE junto a la Onamet, con el fin de determinar si se ajustan los niveles de alerta en el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, dependiendo del desplazamiento del sistema.
El presidente Abinader dispuso además que el Plan Social de la Presidencia, en coordinación con el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), intensifique los operativos de ayuda en las provincias más afectadas, distribuyendo alimentos, colchones, agua potable y materiales de emergencia a las familias damnificadas.
“Estamos desplegando toda la asistencia necesaria para que las familias afectadas reciban ayuda inmediata”, explicó Méndez.
Presa y recursos hídricos
El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Cava, que las presas del país mantienen un comportamiento estable, aunque señaló que la de Valdesia podría registrar un aumento de caudal debido a los acumulados de lluvias. Indicó que se han tomado medidas preventivas junto al COE y que la población en zonas cercanas ha sido alertada para evitar cualquier riesgo.
Además El jefe de Estado reiteró que el Gobierno trabaja de manera coordinada con Obras Públicas, INAPA, Agricultura y otras instituciones para responder a cualquier daño ocasionado en infraestructuras viales, acueductos y sectores agrícolas.
“Nos estamos preparando para atender los daños y devolver la normalidad con la mayor rapidez posible. Pero lo más importante es la protección de la vida de todos los dominicanos”, expresó Abinader.




