miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Los apagones afectarán el 47 % de Cuba este viernes

by Deyanira Luciano
noviembre 22, 2024
in Internacionales, Portada
0
Los apagones afectarán el 47 % de Cuba este viernes
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CUBA.-Los apagones impactarán al 47% de Cuba este viernes durante las horas de mayor demanda por la tarde-noche, en medio de una grave crisis energética, de acuerdo con las previsiones diarias de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

Esta semana se registró la mayor tasa de afectación del año, con casi el 52% del país a oscuras, según los datos de la compañía, que forma parte del Ministerio de Energía y Minas.

La UNE estima que para la tarde-noche de hoy habrá una capacidad máxima de generación eléctrica de 1,650 megavatios (MW) frente a una demanda que alcanzará los 3,000 MW.

El déficit, es decir, la diferencia entre la oferta y la demanda, será de 1,350 MW, y la afectación, que representa los circuitos que se desconectarán para evitar cortes desordenados, alcanzará los 1,420 MW durante el horario pico.

La crisis energética se ha intensificado desde finales de agosto. En La Habana, se están programando cortes diarios de al menos cinco horas, mientras que en Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país, solo se garantiza el suministro eléctrico por cuatro horas al día.

Este 52% de déficit es la mayor tasa registrada hasta ahora en 2024; la cifra más alta en condiciones normales fue anunciada el 17 de octubre, con cerca del 51%.

Al día siguiente, una avería en la termoeléctrica Antonio Guiteras provocó un apagón que afectó a todo el país, el primero de los dos registrados en este año, que duró aproximadamente tres días.

El paso del huracán Rafael, apenas tres semanas después, llevó a la segunda desconexión completa del Sistema Energético Nacional.

La red eléctrica cubana se encuentra en un estado precario debido a la falta de combustible, resultado de la escasez de divisas para importarlo, y a las fallas en las centrales termoeléctricas, muchas de las cuales tienen más de 40 años en funcionamiento.

Los frecuentes apagones afectan negativamente la economía y generan un creciente descontento social, visible en la migración masiva de los últimos años y en las protestas que se han registrado desde 2021.

Tags: apagonescrisis energéticaCuba
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Diversos sectores de Santiago expresan satisfacción por niveles de seguridad en la provincia

Diversos sectores de Santiago expresan satisfacción por niveles de seguridad en la provincia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Vaguada y viento del nor/noreste mantendrán su incidencia sobre el país

Vaguada y viento del nor/noreste mantendrán su incidencia sobre el país

2 años ago
Trump hablará desde los pasillos de la corte pero podría verse impedido de mencionar el caso

Trump hablará desde los pasillos de la corte pero podría verse impedido de mencionar el caso

2 años ago

Popular News

  • Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embajada Dominicana en UU.EE desarrolla cientos de iniciativas en favor de dominicanos en el exterior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADOFA garantiza cosecha y asegura este año no ha sido necesario importación de arroz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad de Cirugía Vascular consolida liderazgo con IV Congreso Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pleno del Senado remite a Comisión Especial proyecto de ley orgánica que modifica el Código de Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.