jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

LMD y centros CIFAL de Naciones Unidas capacitan para la prevención de desastres en puertos y aeropuertos estratégicos

by Deyanira Luciano
mayo 22, 2025
in Nacionales, Portada
0
LMD y centros CIFAL de Naciones Unidas capacitan para la prevención de desastres en puertos y aeropuertos estratégicos
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La Liga Municipal Dominicana (LMD) encabezó la organización del seminario internacional “Preparación ante Desastres en Puertos y Aeropuertos Estratégicos”, una iniciativa promovida por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), a través de su red de centros CIFAL distribuidos en diversos países, bajo el liderazgo de CIFAL Miami y con la colaboración de los centros de Atlanta, Mérida y República Dominicana.

Este seminario abordó el rol fundamental que desempeñan los principales puntos de entrada de un país —puertos y aeropuertos— en situaciones de emergencia, destacando su importancia como nodos logísticos esenciales para la respuesta humanitaria y la continuidad de operaciones críticas.

La apertura de este seminario fue encabezada por Víctor D´Aza, presidente de la LMD y CIFAL República Dominicana; Mónika Infante, directora general de AERODOM y presidenta de ACI-LAC; Maricarmen Estrada, directora de CIFAL Miami; Oscar Carrillo, presidente del Aeropuerto Internacional de Mérida; Héctor Porcella, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC); Rafael Santos director de CIFAl RD y Edwin Olivares, director operativo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Como anfitrión del evento internacional, Víctor D’Aza consideró que la prevención es el factor determinante para una gestión de riesgos eficiente frente a emergencias y desastres naturales. En ese sentido, valoró esta iniciativa que congrega a instituciones clave en la respuesta ante situaciones de emergencia.

“Los aeropuertos y puertos son centros vitales para el suministro inmediato de ayuda y la evacuación de afectados. Una mala gestión en estos puntos puede generar embotellamientos logísticos y poner en riesgo a ciudadanos y turistas”, destacó Mónika Infante Henríquez, directora general de AERODOM.

Mientras, Maricarmen Estrada, manifestó que el propósito de este seminario es aprender a fortalecer las capacidades, anticipar y desarrollar, impactando en la respuesta efectiva y oportunas a “estos eventos que nos toman por sorpresa, sean desastres naturales o sean de emergencia”.

El presidente de la JAC Héctor Porcella sostuvo que el propósito de este intercambio de experiencias, es fortalecer las capacidades institucionales ante situaciones emergencias, fomentar la cooperación internacional y promover la resiliencia operativa en infraestructuras técnicas.

Esta estrategia forma parte del Programa de Preparación y Resiliencia de Puertos y Comunidades ante Desastres (C-PReP), desarrollado por Alcance de Ayuda a las Américas (OAA), con el respaldo de AERODOM, VINCI Airports, ACI-LAC y FedEx, entre otras entidades comprometidas con la gestión de riesgos y la reducción de vulnerabilidades.

Por primera vez, el evento se celebró en Santo Domingo, luego de dos exitosas ediciones en Puerto Plata, y reunió a más de 20 expertos nacionales e internacionales en gestión de riesgos, logística de emergencia y operaciones aeroportuarias y portuarias.

Durante las jornadas se compartieron buenas prácticas, estudios de caso y estrategias clave para mejorar la capacidad de respuesta y recuperación de infraestructuras críticas frente a fenómenos naturales como huracanes, terremotos o inundaciones.

El seminario tuvo lugar en el Salón del Comité Ejecutivo de la LMD y contó con la participación de operadores aeroportuarios y portuarios, autoridades de aviación civil y protección civil, representantes del sector turístico, organismos gubernamentales y empresas privadas. Las sesiones incluyeron análisis de casos reales, ejercicios de mesa y simulacros enfocados principalmente en escenarios de desastres naturales de alta recurrencia en la región.

Los participantes recibieron un certificado oficial emitido por CIFAL/UNITAR, avalando su formación en preparación y respuesta ante desastres en infraestructuras críticas. Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso del país con el fortalecimiento de capacidades institucionales y comunitarias en materia de resiliencia y gestión integral del riesgo.

Tags: Capacitancentros CIFALLMDprevencion
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Hospital Gautier anuncia jornada de reconstrucción mamaria

Hospital Gautier anuncia jornada de reconstrucción mamaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

INDRHI inicia obras en Bajo Yuna  para solucionar daños ocasionados por Fiona

INDRHI inicia obras en Bajo Yuna para solucionar daños ocasionados por Fiona

2 años ago
Llegan dos presidentes y el gobernador de Puerto Rico para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Llegan dos presidentes y el gobernador de Puerto Rico para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

2 años ago

Popular News

  • Carolina Mejía activa y deja en sesión permanente Comité de Prevención para planificar acciones frente a temporada ciclónica

    Carolina Mejía activa y deja en sesión permanente Comité de Prevención para planificar acciones frente a temporada ciclónica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Refidomsa y la UNPHU celebran seminario clave sobre geología del petróleo y transición energética

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FUNDCORSRD inaugura nueva oficina para fortalecer servicios tecnológicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba y declara de urgencia ley que dispone fusión de los ministerios de Hacienda y de Economía, Planificación y Desarrollo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fundación Oviedo conmemora el Día de las Madres con jornada oftalmológica y grandes sorpresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.