SANTO DOMINGO.– En el marco del 25 aniversario de su programa Donativos Ambientales Ford (DAF), la compañía automotriz anunció los seis proyectos comunitarios ganadores de su edición 2025, entre los cuales se distribuirán $85,000 para impulsar acciones que promuevan la conservación ambiental, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en la región.
Entre los galardonados, se encuentra el proyecto dominicano "Café Artesanal Mimín", liderado por la ASOMUPRODESA, subrayando el poder transformador del liderazgo femenino rural como motor clave para la conservación ambiental y el avance socioeconómico en Centroamérica y el Caribe.
El Café Artesanal Mimín de ASOMUPRODESA originario de la comunidad de Sabaneta, San Juan de la Maguana al sur de la República Dominicana, es un modelo que promueve la resiliencia socioambiental.
Este programa fue reconocido por sus prácticas agrícolas ecológicas centradas en el cultivo de café bajo sombra. Esta técnica sostenible es vital para el sur del país, porque permite: Preservar la biodiversidad y mantener el hábitat natural; proteger las fuentes de agua de la región y minimizar el impacto en la erosión del suelo en áreas montañosas.
Más allá del impacto ambiental, este modelo productivo genera un café de alta calidad, lo que a su vez puede responder a la autonomía económica en las mujeres rurales. De esta forma, ASOMUPRODESA demuestra cómo el empoderamiento femenino y la sostenibilidad ambiental están conectados para transformar la realidad en comunidades vulnerables.
Los proyectos ganadores en esta edición de los Donativos Ambientales Ford son: Café Robusta Mejorado: Producción Sostenible y Bienestar Comunitario en la Comarca Ngäbe Bugle, de la Fundación Nuestra Señora del Camino; y la iniciativa Resiliencia y Protección Forestal liderada por Mujeres e Indígenas (WILRFP), de la Asociación de Mujeres Artesanas Emberá – AMARIE, ambos de Panamá. También fue reconocido el proyecto Producción y procesamiento de Café Artesanal Mimín, de la Asociación de Mujeres ProDesarrollo de Sabaneta (ASOMUPRODESA), en República Dominicana.
En Costa Rica resultaron premiados el Programa de Conservación de Tortugas Marinas basado en la Educación Ambiental, de Turtle Rescue Cahuita, y el proyecto Capacitación para el Tratamiento de Aguas Residuales con Soluciones Naturales en Nosara, de Wildlife Conservation Association. El proyecto ganador de Guatemala es Reforestación de las montañas mayas Tz’utujil, de Wellkind Guatemala ONG.
“Donativos Ambientales Ford ha demostrado que cuando se une el compromiso comunitario con el respaldo adecuado, es posible transformar realidades y proteger nuestros recursos naturales.
Este aniversario es una celebración de los cientos de proyectos que han marcado huella en la región y de los seis ganadores de este año, que representan la innovación, la resiliencia y la esperanza de un futuro más sostenible para sus comunidades”, señaló Vivian Dávila, gerente de comunicaciones y asuntos públicos de Ford para Centroamérica y el Caribe.
“Felicitamos a los seis proyectos ganadores por su compromiso y dedicación en favor del medioambiente y sus comunidades.
Asimismo, queremos agradecer y reconocer a todas las organizaciones que participaron en esta edición, cuyo esfuerzo también contribuye a marcar una diferencia positiva para el bienestar común”, añadió.
Grupo Viamar, representante exclusivo de Ford en República Dominicana, celebra a los ganadores de los Donativos Ambientales Ford 2025. Esta iniciativa demuestra la alineación de la compañía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando proyectos que brindan soluciones innovadoras a los principales desafíos ambientales y sociales de la región.
El proyecto ganador dominicano viajó con Grupo Viamar a la ceremonia de premiación en Panamá para recibir este importante reconocimiento regional.
La elección de los proyectos ganadores estuvo a cargo de un jurado conformado por reconocidos especialistas en sostenibilidad de la academia, el sector privado y entidades no gubernamentales.
El comité evaluador estuvo integrado por Lamed Mendoza, vicerrectora de Extensión de la Universidad Especializada de las Américas; Carlos Carrasco, gerente de Área de Gestión Responsable del Banco Nacional de Panamá; Darién Montañez, curador y coordinador del Programa Público del Biomuseo; Marsha Díaz, especialista en responsabilidad social empresarial y fundadora de la Revista Somos Impacto Positivo; Jessie Vega, coordinadora de Acción Climática del Centro para la Sostenibilidad Urbana; Andrés Tarté, coordinador de comunicación del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES); Bruno Basile, especialista en Desarrollo Sostenible y Luis Mastroeni, consultor de sostenibilidad.
La edición 2025 de Donativos Ambientales Ford no solo reafirma el compromiso de la compañía con el medio ambiente, sino que también evidencia la capacidad de las comunidades para generar soluciones reales frente a los desafíos actuales.
Los proyectos ganadores, al igual que las demás propuestas recibidas, contribuyen de manera directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, promoviendo la conservación de la biodiversidad, la seguridad alimentaria, las energías renovables, la educación ambiental y la gestión responsable de los recursos. Con cada edición, se confirma que el futuro sostenible de la región depende del talento local, la innovación y la colaboración multisectorial.
La convocatoria para la próxima edición del programa Donativos Ambientales Ford comenzará en abril de 2026. Más información sobre el programa está disponible en DonativosAmbientalesFord.com
Acerca de Ford Motor Company
Ford Motor Company (NYSE:F) es una empresa global con sede en Dearborn, Michigan, EE.UU. que está comprometida con ayudar a crear un mejor mundo, donde cada persona sea libre para moverse y perseguir sus sueños. El plan Ford+ de la empresa para generar crecimiento y valor combina sus fortalezas actuales, nuevas capacidades y relaciones continuas para crear experiencias enriquecedoras y aumentar la lealtad de los clientes.
Ford desarrolla y ofrece vehículos innovadores e indispensables: camionetas, utilitarios (SUV), autos, furgonetas comerciales, vehículos de lujo Lincoln, junto a servicios conectados. La empresa realiza esto a través de tres segmentos de negocio centrados en el cliente: Ford Blue, diseñando vehículos icónicos impulsados por gasolina y vehículos híbridos; Ford Model e, creando innovadores vehículos eléctricos con software integrado que definen experiencias digitales excepcionales para todos los clientes; y Ford Pro, ayudando a los clientes comerciales a transformar y expandir sus negocios con vehículos y servicios a la medida de sus necesidades. Además, Ford persigue soluciones de movilidad a través de Ford Next. Ford emplea aproximadamente 174,000 personas alrededor del mundo. Para más información acerca de Ford, visite corporate.ford.com. Para más información sobre productos Ford en Centroamérica y Caribe, visite centroamerica.ford.com y caribe.ford.com