sábado, octubre 18, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

"Las políticas urbanas del Gobierno han profundizado la pobreza estructural en el país", denuncia Fuerza del Pueblo

by Deyanira Luciano
octubre 18, 2025
in Nacionales
0
"Las políticas urbanas del Gobierno han profundizado la pobreza estructural en el país", denuncia Fuerza del Pueblo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-. – En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Secretaría de Urbanismo y Vivienda del partido Fuerza del Pueblo (FP) denunció que las políticas urbanas implementadas por el actual Gobierno del PRM están contribuyendo al aumento de la pobreza estructural en la República Dominicana, reproduciendo desigualdades históricas y debilitando el derecho de la población a un hábitat digno.

En un comunicado, Pedro Pablo Díaz, titular de la Secretaría de Urbanismo y Vivienda (SUV), advirtió que “la pobreza no se combate con discursos ni cifras maquilladas, sino con planificación territorial, inversión social y vivienda accesible”.

“La pobreza no es una fatalidad natural. Es la arquitectura más abyecta que ha construido el ser humano cuando el Estado renuncia a su deber de garantizar derechos. Hoy, miles de familias dominicanas viven bajo techos precarios, en barrios sin drenaje, sin agua potable y sin seguridad jurídica sobre su vivienda. Esa es la verdadera radiografía del país”, afirmó Díaz.

El dirigente político sostuvo que los programas habitacionales impulsados por el Gobierno han beneficiado principalmente al sector privado, desplazando comunidades enteras y sustituyendo la planificación urbana por operaciones especulativas del suelo.

“El actual modelo urbano se ha convertido en un instrumento de exclusión: concentra la inversión en zonas de alto valor y margina los territorios populares. Mientras se inauguran torres, miles de familias son desalojadas o forzadas a vivir en condiciones de riesgo”, denunció.

Según Díaz, la pobreza urbana se profundiza ante la falta de políticas de suelo, transporte público digno y servicios básicos de calidad. En lugar de construir oportunidades, afirmó, las actuales políticas urbanas han consolidado un país de muros y desigualdades.

El titular de la SUV reiteró que la vivienda debe ser reconocida como un derecho humano y no como un negocio financiero. Afirmó que la ausencia de políticas integrales de hábitat ha fragmentado el territorio y debilitado la resiliencia comunitaria frente al cambio climático.

“Cuando el Estado entrega el control del suelo urbano al mercado, lo que se construye no es ciudad, sino pobreza. No hay desarrollo posible sobre la exclusión”, expresó.

En ese sentido, llamó a establecer un nuevo pacto urbano y territorial, basado en la justicia social, la sostenibilidad ambiental y la equidad en el acceso a servicios.

Díaz expresó afirmó además que es tiempo de reconstruir la ciudad desde la dignidad, con políticas públicas que devuelvan a la población el derecho a habitar sin miedo y con oportunidades: “Cada casa digna, cada espacio público recuperado, cada comunidad fortalecida, es un acto de justicia contra la pobreza estructural. La pobreza no es un destino: es una decisión política. Y nosotros hemos decidido trabajar firmemente para disminuir la pobreza hasta erradicarla”, declaró.

Tags: DenunciaFuerza del PuebloGobierno
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Más de 200 niños reciben atención visual durante jornada por el Día Mundial contra la Ambliopía

Más de 200 niños reciben atención visual durante jornada por el Día Mundial contra la Ambliopía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Reitera reforma del Código Penal vulnera los derechos humanos de las mujeres

Reitera reforma del Código Penal vulnera los derechos humanos de las mujeres

3 meses ago
Cultura anuncia celebración de la Feria Internacional del Libro 2024, edición dedicada a Mateo Morrison

Cultura anuncia celebración de la Feria Internacional del Libro 2024, edición dedicada a Mateo Morrison

1 año ago

Popular News

  • IDOPPRIL y Cámara de Comercio La Vega desarrollan 1er. Congreso provincial sobre Riesgos Laborales  ⁣

    IDOPPRIL y Cámara de Comercio La Vega desarrollan 1er. Congreso provincial sobre Riesgos Laborales ⁣

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • COE mantiene 25 provincias bajo alerta por efectos de vaguada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Banreservas obtiene Oro en dos categorías del Ranking de Digitalización de la Superintendencia de Bancos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ejército detiene en Santiago Rodríguez a conductor de miniván que transportaba 11 indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ejército detiene 170 extranjeros indocumentados en diferentes comunidades de Valverde

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.