SANTO DOMINGO.-La Competencia Internacional Canguro Matemático es un evento creado para que los estudiantes desarrollen el amor por las matemáticas y en el país es organizada por la Fundación Ayudar Me Da Vida (FAV), institución sin fines de lucro que apoya a niños, niñas y adolescentes a desarrollar su autoconfianza.
Internacionalmente, la competencia es coordinada por la institución francesa sin fines de lucro Kangorou Sans Frontieres. Canguo Matemático se ha llevado a cabo por más de 32 años en alrededor de 120 países y todos los años cuenta con la participación de más de 6 millones de alumnos.
La presidenta de la Fundación Ayudar Me Da Vida, Ing. Noelia Contreras Rivas, pronunció un emotivo discurso en el que resaltó el poder transformador de la educación y el impacto positivo que ha tenido la competencia en miles de estudiantes a lo largo de los años. “Hoy celebramos mucho más que el inicio de una nueva edición: celebramos el crecimiento de un sueño compartido y el talento de miles de estudiantes”, expresó. Asimismo, reafirmó el compromiso de la Fundación con una educación inclusiva y de calidad, agradeciendo a los aliados institucionales, docentes, familias y centros educativos por su continuo apoyo. “La aventura del aprendizaje continúa, y ustedes son los protagonistas”, concluyó.
Una competencia nacional
A la fecha esta iniciativa ha impactado a más de 27,000 estudiantes de centros públicos y privados en 14 provincias a nivel nacional, en los grados desde 1ro de primaria hasta 6to de secundaria.
En esta edición participarán 5,000 estudiantes, siendo el eje central que descubran el “YO PUEDO” que cada uno lleva dentro, a través de una prueba que no necesariamente requiere el uso de matemáticas puras sino de la intuición y la lógica. Aportando a que se pierda el miedo a las matemáticas y a las carreras que involucren cálculos.
Una competencia de dos modalidades
Esta competencia incluye dos modalidades, siendo a su vez dos competencias independientes:
Competencia en Modo Tribu: es una competencia interna del centro educativo. Consiste en una prueba de 10 problemas que se deben resolver en 45 minutos.
Participan 5,000 estudiantes de centro públicos y privados de todo el país. Cada curso se premia con la Medalla Canguro Matemático República Dominicana para el primer lugar en cada centro por separado.
Competencia en Modo Aventura: es una competencia entre centros a nivel nacional (intercolegial) y se desarrolla en la Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Este modo consiste en una prueba de 10 problemas (de mayor dificultad que Modo Tribu) que se deben resolver en 45 minutos. Participan 2,000 estudiantes de centros privados y públicos de todo el país, independientemente de sus resultados en Modo Tribu.
Los estudiantes compiten por el Trofeo Canguro Matemático República Dominicana para el primer lugar de cada curso a nivel nacional. Además, también compiten para las medallas para el segundo y tercer lugar y certificados para 4t0 y 5to lugar de cada curso a nivel nacional.
“La temática es que cada centro desarrolla la competencia en su espacio para que los chicos sientan esa confianza de hacerlo en su mismo centro y los que quieran, pueden también participan en INTEC donde ya están compitiendo todos los centros participantes del país”, comenta Ing. Horacio de Windt Carbuccia, director ejecutivo de la Fundación Ayudar Me Da Vida, durante su exposición donde explicó los detalles de la competencia.
El Ministerio de Educación apoya, nueva vez, esta iniciativa como parte de los esfuerzos destinados a fortalecer la formación integral de los estudiantes y el desarrollo de nuestro currículo. Dichas acciones se enmarcan en el eje estratégico de la Hoja de Ruta, Educación que Enseñe de Verdad, orientado a garantizar los objetivos de calidad establecidos desde la gestión. Se reconoce la relevancia de promover el desarrollo de competencias matemáticas a lo largo del proceso educativo y Canguro Matemático es una actividad que motiva al estudiantado y facilita la comprensión del papel de las matemáticas en la vida diaria, impulsando el pensamiento lógico, reflexivo y creativo y la resolución de problemas. De manera particular, apoyamos con la participación de centros educativos públicos para que vivan esta experiencia innovadora al enfrentar retos matemáticos y así generen la confianza en sus potencialidades. Agradecemos a la Fundación “Ayudar Me Da Vida” por esta gran labor.
“Desde Ágora, reafirmamos nuestra convicción de apoyar iniciativas que contribuyen a la formación académica y personal de las nuevas generaciones. Esta Octava Competencia Internacional Canguro Matemático, más que un evento, representa una oportunidad de fortalecer nuestro vínculo con la educación y con las instituciones que la hacen posible, promoviendo así la cultura, la innovación y el conocimiento”, resaltó Rocio Sánchez, directora de Mercadeo del centro comercial.
“Gracias a los patrocinadores como el Ministerio de Educación, INTEC, AGORA y Plan Lea del Listín Diario; seguiremos motivando y reforzando la confianza de los estudiantes”, señaló el Ing. De Windt Carbuccia al final el evento.
Para más información sobre Canguro Matemático se puede acceder en redes sociales a la cuenta @ayudarmedavida y la plataforma oficial de esta competencia www.cangurord.org.