MADRID.- La nueva Ley de Servicios Digitales que prepara la UE pretende asegurar una internet más segura, más fiable, combatir los bulos y la desinformación o los contenidos dañinos e ilegales, pero para lograrlo algunas voces alertan de que se impondrá también una mayor censura.
El acuerdo sobre la nueva Ley -que no entrará en vigor previsiblemente hasta el 2024- se alcanzó en Bruselas el pasado domingo tras una maratoniana ronda de negociaciones y establece la obligación que tienen las empresas (los buscadores, las redes sociales, etcétera) no solo de moderar sus contenidos, también de retirar los que se consideren ilegales y de propiciar que sus algoritmos sean más transparentes y accesibles.
EFE