viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

La inversión pública niñez y adolescencia aumenta de 5.1 % en 2016 a 5.7 % del PIB en 2021

by REDACCIÓN 13
junio 1, 2023
in Nacionales, Portada
0
La inversión pública niñez y adolescencia aumenta de 5.1 % en 2016 a 5.7 % del PIB en 2021
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), del Ministerio de Hacienda; el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presentaron el estudio “La inversión pública dirigida a la niñez y adolescencia en República Dominicana en el 2021” con el propósito de cuantificar y analizar el esfuerzo financiero que realiza el Estado para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El lanzamiento se realizó en el Palacio Nacional y contó con el auspicio del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA-RD), que preside la primera dama Raquel Arbaje, así como con la presencia del director general de Presupuesto, José Rijo; Luisa Ysabel Ovando de Sánchez, presidenta ejecutiva del CONANI y Rosa Elcarte, representante de UNICEF en el país.

La primera dama afirmó que el presidente Abinader elevó la inversión pública en niños, niñas y adolescentes al 5.7 % del producto interno bruto, lo que sitúa al país muy por encima del promedio regional de América Latina y el Caribe, que en el 2019 era de 4.9 %. Esto demuestra que la niñez y la adolescencia son una prioridad del Gobierno porque la inversión en ellos es la mejor forma de garantizarles el pleno ejercicio de sus derechos y su desarrollo integral.

El propósito del estudio fue cuantificar la inversión pública en República Dominicana, tanto directa como indirecta, en el año 2021, así como analizar el esfuerzo financiero que realiza el Estado para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

“Nosotros en 2021 dedicamos casi el 40% de nuestra presión del Producto Interno Bruto (PIB) a la inversión en la niñez y la adolescencia”, expresó el director general de Presupuesto, José Rijo.

Durante el acto protocolar se puntualizó que la investigación es una herramienta para que la política fiscal propicie una administración de los recursos financieros más ajustada a las necesidades de la niñez y la adolescencia, y que se tomen en cuenta las políticas destinadas a esta población.

“El estudio, también, incluyó por primera vez una mirada novedosa sobre las respuestas institucionales a las personas con discapacidad en la población, la cual es un avance en materia de identificación transversal de las respuestas frente a esta disfunción motriz y/o cognitiva. Un paso significativo para el país y la región para que nadie se quede atrás”, dijo la doctora Rosa Elcarte, representante residente de UNICEF en la nación dominicana.

Finalmente, la doctora Luisa Ovando, presidenta ejecutiva de CONANI, manifestó que “ante estos notables avances, los actores instituciones renuevan su compromiso de continuar priorizando la inversión pública en NNA, incrementándola en las áreas en las que aún hacen falta más recursos, en aras de continuar elevando la calidad de todos los servicios esenciales, fortalecer el Sistema Nacional de Protección y mejorar la capacidad de este para dar respuestas más integrales, oportunas y eficaces; bajo la orientación de superar vulnerabilidades, garantizar derechos y potenciar el desarrollo de todos los niños, niñas y adolescentes de nuestro país”.

Principales hallazgos del estudio

• La inversión pública dirigida a la niñez y adolescencia en 2021 representó un 5.7 % del Producto Interno Bruto (PIB). Esto representa un incremento de 0.6 puntos porcentuales con respecto al año 2016 y un incremento sostenido desde el año 2011 hasta 2021.

• Por ciclo de vida, el estudio indica que el 33.2 % de la inversión de manera directa se orientó a la primera infancia (0 – 5 años), un 39.1 % se destinó a la niñez (6 -12 años) y el 27.7 % restante a la adolescencia (13 – 17 años).

• La inversión más relevante durante el año 2021 fue dirigida a Educación, con un 54.6 % del total. En segundo lugar, estuvo la protección social, con un 16.8 %. En tercer lugar, con un 12.6%, estuvo la inversión en programas de salud dirigidos a los niños, niñas y adolescentes.

• Hay que destacar que por fuentes de financiamiento el 91.8 % de la inversión pública en niñez y adolescencia fue financiada por fuentes internas y el 8.2 % restante por fuentes externas (mayormente créditos y una proporción menor de donaciones).

● La inversión pública en NNA representó el 55.8% del gasto público social total en 2021.

● En 2021, la inversión pública per cápita en NNA reflejó un incremento de 48%, con relación al 2015, pasando de 2.9 dólares diarios a 4.3 dólares diarios por NNA.

Recomendaciones más relevantes

1. Continuar priorizando la inversión en la primera infancia, aumentar la inversión para la atención a la niñez con discapacidad; y, de manera especial, elevar la inversión pública en protección contra la violencia en la infancia y la adolescencia.

2. Para facilitar el acceso a la información por parte de la ciudadanía, publicar los resultados de estos estudios y análisis en formato amigable que propicie la participación de la sociedad civil y la población meta en los temas del presupuesto público.

4. Por último, en contextos de crisis o emergencias, como el caso de la pandemia por COVID-19, se recomienda profundizar el desarrollo y uso de instrumentos que maximicen el gasto e inversión en el desarrollo de la niñez y en favorecer el cumplimiento efectivo de sus derechos.

Tags: CONANIDIGEPRESMEPyDUNICEF
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Hoy inicia oficialmente la temporada ciclónica 2023

Hoy inicia oficialmente la temporada ciclónica 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Celinee Santos de las candidatas favoritas para coronarse Miss Universo esta noche

Celinee Santos de las candidatas favoritas para coronarse Miss Universo esta noche

6 meses ago
Muere agente PN había herido dos y mató otro en juego de dominó en SFM

Muere agente PN había herido dos y mató otro en juego de dominó en SFM

9 meses ago

Popular News

  • Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EQUIMAX presenta “Orange Night”: una noche innovación, tecnología y soluciones para la construcción de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CIPESA establece filial en Miami y refuerza su red internacional de periodismo en salud

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez impide al Gobierno de Trump revocar las visas de los estudiantes internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incineran de más de 19 millones de unidades de productos decomisados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.