lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

La Epidemia del Vacío: Cómo el Contenido Basura en las Redes Sociales Amenaza la Sociedad

A juicio del periodista y relacionista público Andrés Villanueva

by Deyanira Luciano
septiembre 23, 2023
in Nacionales, Portada
0
La Epidemia del Vacío: Cómo el Contenido Basura en las Redes Sociales Amenaza la Sociedad
0
SHARES
74
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- En la era digital, las redes sociales y plataformas como TikTok han transformado la forma en que nos comunicamos y consumimos información. Sin embargo, junto con la innovación y la creatividad, también hemos sido testigos de la propagación alarmante de un fenómeno que amenaza con socavar el desarrollo de la sociedad y la humanidad en general: el contenido basura.

A medida que desplazamos nuestros pulgares por las interminables corrientes de contenido en nuestras pantallas, es difícil ignorar la creciente presencia de creadores que, en lugar de aportar valor o conocimiento, parecen estar decididos a llenar el ciberespacio con vacío. Estos "influencers" de la nada, como podríamos llamarlos, han encontrado una plataforma en la que pueden destacar sin esfuerzo, pero a costa de la calidad y la sustancia.

En su búsqueda de la viralidad a cualquier costo, estos creadores de contenido basura no hacen más que perpetuar estereotipos dañinos, difundir desinformación y fomentar la superficialidad. Mientras millones de personas son bombardeadas diariamente con desafíos absurdos, bromas crueles y contenido vacío de significado, nos enfrentamos a una crisis silenciosa en la que la inteligencia, la empatía y el conocimiento son reemplazados por chistes efímeros y bailes sin sentido.

Pero, ¿quiénes son los culpables? La responsabilidad recae no solo en los creadores de contenido basura, sino también en las plataformas que los fomentan. La búsqueda implacable de clics y visualizaciones ha llevado a las redes sociales a priorizar la viralidad sobre la calidad, alimentando así la proliferación de este contenido insustancial.

Es hora de que como sociedad reevaluemos nuestros valores digitales. Debemos ser críticos y selectivos con lo que consumimos y compartimos en línea. La viralidad no debería ser el único indicador de éxito. Debemos apoyar a aquellos creadores que promueven el conocimiento, la comprensión y el cambio positivo en lugar de aquellos que solo buscan likes y seguidores.

En última instancia, la lucha contra el contenido basura en las redes sociales es una batalla por la inteligencia colectiva y la calidad de la información que consumimos. Si no hacemos un esfuerzo consciente por promover un contenido más valioso, corremos el riesgo de perder la esencia misma de la comunicación y el aprendizaje en la era digital.

Por: Andrés Villanueva Lic. en Comunicación Social y Relacionador Público

[email protected]

Tags: Andrés VillanuevaArtículoTikTok
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
DiDi promueve solicitudes de viajes para todos los dominicanos que se unan a la celebración de la fiesta del Día de la Virgen de las Mercedes

DiDi promueve solicitudes de viajes para todos los dominicanos que se unan a la celebración de la fiesta del Día de la Virgen de las Mercedes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Tras el apagón masivo que afectó a millones de usuarios, regresó la luz y Chile recupera la normalidad

Tras el apagón masivo que afectó a millones de usuarios, regresó la luz y Chile recupera la normalidad

3 meses ago
La coctelería de Lopesan Hotel Group en Gran Canaria entra en una nueva dimensión de la mano de Ron Matusalem

La coctelería de Lopesan Hotel Group en Gran Canaria entra en una nueva dimensión de la mano de Ron Matusalem

5 meses ago

Popular News

  • Luis Miguel del Amargue y Manny Rod estrenan “12 Años”: una bachata cargada de sentimiento y unión generacional

    Luis Miguel del Amargue y Manny Rod estrenan “12 Años”: una bachata cargada de sentimiento y unión generacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en Ohio: Dos fallecidos, una bebé herida y otra niña desaparecida tras ser arrolladas por un tren

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Pasando el Rolo”: Chimbala y Melymel presentan un himno al esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Coopnazonaf distribuye RD$159 millones en excedentes, fortaleciendo el bienestar de sus socios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven con discapacidad le quita la vida a su padre y provoca heridas a un sobrino en Mao

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.