viernes, julio 4, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Julio Cury hace llamado a la Suprema Corte por alterar competencias constitucionales

by Deyanira Luciano
enero 15, 2025
in Nacionales
0
Julio Cury hace llamado a la Suprema Corte por alterar competencias constitucionales
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El abogado Julio Cury deploró que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia reniegue de su competencia como tribunal de instancia única para las causas penales seguidas a los altos dignatarios que lista el art. 154.1 de la Constitución. Sostuvo que hasta el 2020, año en el que dicho órgano dictó la Resolución núm. 04/2020, no hubo discusión en cuanto a que el órgano competente del alto tribunal era su Pleno, pero alterando la competencia directamente asignada por la carta magna, le fue endosada a su segunda sala.

“Cuesta creer que miembros del tribunal ubicado en el vértice del poder judicial hayan desconocido, con base en el art. 21 del Código Procesal Penal, norma pre e infraconstitucional, que una de las decisiones contra las que no procede deducir recurso alguno en sede judicial es precisamente la que dicta el órgano de cierre con ocasión de los procesos penales en los que funcionarios con fuero constitucional se hallen implicados”, apuntó el jurista.

Censuró que doce de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia hayan desafiado al constituyente al atribuirle a su segunda sala la competencia de juzgar el fondo de la causa, y al Pleno la de conocer de la casación. “Además de desconocer la reserva de ley que prevé el art. 93.1.h constitucional sobre la competencia judicial, es absurdo habilitar pretorianamente la casación como vía recursiva, ya que al confiar directamente el enjuiciamiento al supremo juez, el constituyente dejó ese y cualquier otro recurso en sede judicial sin contenido ni aplicabilidad”.

Dijo que, en los casos de fuero privilegiado, tanto el recurso como la doble instancia son equilibrados con el plus que supone la preponderancia del tribunal que decide. “Siendo el tribunal del orden judicial con derecho a la última palabra el que conoce de esas causas, cuya puesta en escena se adelanta, disculpa la imposibilidad de acudir a una instancia superior, como ocurre en los casos ordinarios”.

Asimismo, señaló que la casación tampoco es el recurso por el que aboga el art. 8.2.h de la Convención Americana de Derechos Humanos, sino uno que facilite un examen del fallo en los aspectos de tipo normativo, fáctico y probatorio que se aduzcan a título de agravios. “La casación es excluyente de las cuestiones fácticas y probatorias, por lo que está a millas de distancia del recurso en el sentido de la norma convencional en cita que se esgrimió como justificación del criterio que dio lugar a la Resolución núm. 04/2020”.

Cury deploró que la mayoría del Pleno de la Suprema Corte de Justicia no enarbole el criterio fijado por la Corte Constitucional colombiana en su sentencia núm. SU.811/09, que aclara que todos los procesos penales son de doble instancia, con excepción de los fueros especiales que implican un juicio penal de única instancia, en los que el debido proceso lo garantiza el hecho mismo de que el enjuiciamiento sea competencia de la más alta corporación judicial.

Tags: competencias constitucionalesJulio CurySuprema Corte
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Bayahibe se une en defensa de su director municipal, Enriquillo Luis Brito, y su hijo, Enrique José Luis Brito

Bayahibe se une en defensa de su director municipal, Enriquillo Luis Brito, y su hijo, Enrique José Luis Brito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Rogelio Genao llama a cerrar paso a las candidaturas independientes

Rogelio Genao llama a cerrar paso a las candidaturas independientes

4 meses ago
Pruebas a postulantes del Concurso de Oposición Docente continúan hasta el 3 de julio

Pruebas a postulantes del Concurso de Oposición Docente continúan hasta el 3 de julio

1 año ago

Popular News

  • Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nicky Jam revive su historia de superación y vida en el freestyle mientras arrasa con su “Sunshine Tour 2025” en Europa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exhortan al Gobierno construir más cárceles en diferentes provincias del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Duracell y la Defensa Civil lanzan campaña de prevención para la Temporada Ciclónica 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senasa suspende servicio a domicilio de medicamentos en farmacias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.