REDACCIÓN.- En un momento decisivo del partido del domingo por la noche contra los Gigantes de San Francisco, el toletero de los New York Mets, Juan Soto, conectó su jonrón número 25 de la temporada 2025, un batazo solitario que resultó ser la carrera que dio la ventaja a su equipo. Este cuadrangular no solo aseguró una victoria crucial para los Mets, sino que también marcó un hito histórico para el jardinero dominicano.
Con este jonrón, Soto se convierte en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar 25 jonrones en una temporada con cuatro equipos diferentes antes de cumplir los 29 años. Anteriormente, Soto alcanzó esta marca con los Washington Nationals, San Diego Padres y New York Yankees, demostrando su poder ofensivo sin importar la camiseta que vista.
El batazo de Soto, un go-ahead solo home run en la séptima entrada, viajó 374 pies con una velocidad de salida de 103.0 mph y un ángulo de lanzamiento de 31 grados, según Statcast. El lanzador R. Rodríguez, con una recta de cuatro costuras a 98.6 mph, fue la víctima de este histórico batazo.
A pesar de un reciente periodo de ajuste desde el receso del Juego de Estrellas, donde ha bateado para .152, Soto ha demostrado su capacidad para producir en los momentos clave. Con 25 cuadrangulares, 62 carreras impulsadas, 74 carreras anotadas y 14 bases robadas en la temporada, Soto sigue siendo una pieza fundamental en la alineación de los Mets, manteniendo una línea ofensiva de .252/.387/.496.
La gerencia de los New York Mets, que recientemente firmó a Soto con un contrato multimillonario a largo plazo, espera que este sea solo el comienzo de muchos más jonrones y récords para el «Niño Maravilla» en Queens. Su impacto va más allá de las estadísticas, aportando una presencia imponente en la caja de bateo y un liderazgo silencioso al equipo.
Este jonrón 25 no solo celebra el poder individual de Juan Soto, sino que también subraya su estatus como uno de los talentos generacionales más singulares del béisbol actual.