domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Juan Colón: Libros de textos impresos por el Ministerio de Educación están repletos de faltas graves e incorregibles

by REDACCIÓN 13
septiembre 5, 2023
in Nacionales, Portada
0
Juan Colón: Libros de textos impresos por el Ministerio de Educación están repletos de faltas graves e incorregibles
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El historiador, poeta y decano de los editores dominicanos, Juan Colón afirmó que los libros de textos ya impresos por el Ministerio de Educación para el presente año escolar están repletos de faltas graves e incorregibles, porque en su elaboración y edición se violaron todos los controles establecidos en la ordenanza 26-2017.

El historiador Juan Colón explicó que esos nuevos libros de texto, preparados por la Unidad Editorial del Minerd, en un hecho sin precedentes en la historia del sistema educativo dominicano, no fueron conocidos por el Consejo Nacional de Educación antes de su aprobación.

Añadió que los libros tienen errores conceptuales, estructurales, procedimentales, gramaticales en su mayoría incorregibles.

“Estos libros no fueron evaluados por la Dirección General de Currículo, condición sine qua non para poder ser aprobados por el Consejo Nacional de Educación”, explicó el intelectual y autor.

Citó como ejemplo, que el Libro de Ciencias Sociales de tercer grado, primer ciclo de educación primaria, del cual es especialista, el nivel de la lengua, enfoque, complejidad de las actividades de evaluación, conceptos, son propios del nivel secundario, no para un alumno de ocho años.

Mostró directamente los cientos de errores de los libros impresos por el Minerd. “Es imposible realizar la subsanación que plantea el Minerd”. Acotó el historiador Colón.

“Hay faltas ortográficas en más del 80 por ciento de las páginas”. Deploró que se hayan escrito conceptos tan elementales como: República Dominicana, Puerto Rico, Pico Duarte, canal de La Mona, Cordillera Central y República de Haití, con minúsculas. Confundir los verbos ver y haber, como por ejemplo en la página 22 donde se le dice al estudiante: “Después de ver investigado, responde en tu cuaderno las siguientes preguntas”. Señaló tristemente Colón.

Amplió que, en los mapas la rosa de los vientos están incompletas y en el idioma inglés; en la página 19, la actividad titulada: “completa el crucigrama”, los conceptos no están en los contenidos.

“En la página 35, el parque nacional José del Carmen Ramírez, le cambiaron el apellido por Rodríguez; en la página 36 en la macro- región sureste, se dice que está constituida por ocho provincias, pero solo nombra cinco”, explicó el laureado maestro.

En seguida, añadió que en la página 110 se incluye el cuento: “Un Sueño Cumplido”, de ocho páginas para alumnos de tercer grado del primer ciclo del nivel primario.

Colón subrayó que además los libros de texto tienen múltiples errores de diagramación, como en la página 118 el poema Romance de Juan Pablo Duarte está repetido en la misma página; en la página 122, está la bibliografía consultada, donde el 80 por ciento excede los 10 años cuando la Ordenanza 26-2017 dispone que no puede superar ese tiempo. –

De acuerdo con el destacado intelectual, los libros Ciencias Sociales de Segundo Grado de Primer Ciclo cuentan con errores similares al de tercero;

“En este texto se repite un nivel de lengua y de conceptos donde los educando no tienen los conocimientos previos como plantea la Ordenanza 26-2017 que los niveles de dificultad deben ser progresivos”, explicó.

Añadió que además los libros cuentan con definiciones incorrectas como: “carreteras: es un componente importante en todos los países”, cuando la Real Academia Española la define como: “Camino público, ancho y espacioso pavimentado y dispuesto para el tránsito de vehículos”.

El profesor Colón señaló que el libro de matemática 3 contiene más de 500 errores ortográficos, conceptuales y procedimentales.

La falsa narrativa de un ahorro por más de 5, 500 millones de pesos anuales fue la razón expresada por el ministro Hernández para la contratación de universidades y academias para la elaboración de los libros del Minerd, que tradicionalmente han sido elaborados por las editoras y autores independientes. “La verdad es que los libros realizados por el Minerd salen un 12 por ciento más caros, acorde a un estudio elaborado por el Observatorio Educativo Dominicano”. Citó Colón.

El profesor Colón estima que los libros físicos que fueron distribuidos deben retirarse de las escuelas, porque terminarían haciendo un daño irreparable a los estudiantes, porque vincularían el libro a los errores, además de acrecentar la deficiente formación educativa.

El profesor Colón hace un llamado al Presidente Luis Abinader para que interceda ante este gravísimo problema educativo, y juntos buscar la solución a este mal que afecta la imagen nacional e internacional de su gobierno y sobre todo al estudiantado nacional.

Tags: faltas gravesJuan Colónminerd
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Dirigentes PRM en New York apoyan continuidad del proyecto de ciudad de Manuel Jiménez

Dirigentes PRM en New York apoyan continuidad del proyecto de ciudad de Manuel Jiménez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Pánico en una montaña rusa de Wisconsin: Ocho personas atrapadas boca abajo durante más de tres horas

Pánico en una montaña rusa de Wisconsin: Ocho personas atrapadas boca abajo durante más de tres horas

2 años ago
Banco Caribe incrementa en 17.3% su cartera de crédito y activos totales ascienden a RD$47,100.9 MM

Banco Caribe incrementa en 17.3% su cartera de crédito y activos totales ascienden a RD$47,100.9 MM

1 mes ago

Popular News

  • Escuela de Graduados de Doctrinas del Ministerio de Defensa realiza jornada de limpieza en la Playa Gringo, Haina San Cristóbal

    Escuela de Graduados de Doctrinas del Ministerio de Defensa realiza jornada de limpieza en la Playa Gringo, Haina San Cristóbal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Muere Alba Montero, suben a 236 el número de víctimas derrumbe del Jet Set

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras remozamiento, entregan muelle turístico y pesquero de Palenque

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado del Parlacen rechaza plan de regularización de mano de obra haitiana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buque Juan Sebastián Elcano sale de RD con la princesa Leonor rumbo a New York

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.