martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Jóvenes dialogan sobre institucionalidad y reformas en cuarta edición Legal Trends

El evento contó con una conferencia magistral impartida por Joel Santos, ministro de la Presidencia, y con el conversatorio “Hacia donde deben caminar nuestras reformas”

by REDACCIÓN 13
septiembre 13, 2022
in Nacionales, Portada
0
Jóvenes dialogan sobre institucionalidad y reformas en cuarta edición Legal Trends
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) celebró por cuarto año consecutivo, Legal Trends, un espacio de diálogo sobre tendencias legales y temas de interés nacional, este año destacando el pilar de la institucionalidad y las propuestas de reformas como eje central de la conversación.

“El conjunto de reformas, pactos, presupuestos y otros, que hoy se discuten en la agenda nacional estarán impactando en el futuro de la República Dominicana. Estamos en un momento trascendental y nosotros los jóvenes somos responsables de que lo que hagamos hoy como sociedad sea determinante para nuestra estabilidad social, política y económica.”, resaltó el presidente de la asociación, Luis Manuel Pellerano.

La agenda de este encuentro, desarrollado en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, inició con la conferencia magistral “La Institucionalidad como pilar del desarrollo”, a cargo del ministro de la presidencia y pasado presidente de ANJE, Joel Santos. En esta el ministro manifestó que “Una sociedad o un Estado tienen su institucionalidad más avanzada y fuerte cuanto más eficientes sean las normativas y leyes que se aplican, y cuantas menos distorsiones se verifiquen en las regulaciones y resoluciones” Agregó.

Añadió que: “Tengo la firme convicción de que la presencia en nuestro país de una institucionalidad robusta y sólida traerá como resultado un clima de negocios favorable a la inversión, a la equidad, al desarrollo económico, social, político y democrático que incidirá de manera exponencial en el bienestar común de los dominicanos”.

Posteriormente y que bajo la moderación de Jaime Senior y Gisselle Valera, co-coordinadores de la Comisión de Justicia y Legislación de ANJE, se desarrolló el conversatorio “Hacia donde deben caminar nuestras reformas”, una mirada crítica de la importancia de las reformas que se discuten en la actualidad y su respectivo papel en el futuro del país. El panel contó con la perspectiva de pasados presidentes de la Asociación como Laura Peña y Eduardo Valcárcel, además de otros aliados como Patricia Lorenzo Paniagua, Miembro titular del pleno de la Junta Central Electoral; Francisco – Pancho – Álvarez, Socio en Headrick Rizik y Álvarez y Fernández; César Dargam, Vicepresidente ejecutivo de CONEP, y Servio Tulio Castaños, Vicepresidente ejecutivo de FINJUS.

“Muchos se preguntarán ¿Por qué a los jóvenes empresarios les importan las reformas? Y es que estas son una oportunidad para crear consensos entre los principales actores sociales; son una vía para garantizar la gobernabilidad y la transparencia; y son la única vía para avanzar hacia el desarrollo social, político, institucional y económico del país”, resaltó Pellerano en su intervención.

Destacó que, Legal Trends contó con un comité organizador de jóvenes destacados de esta Comisión tales como Eduardo Pellerano, Phátima Veras, Boris De León, Paulette Ricart y Christopher Brea. De igual modo, una serie de empresas colaboradoras de ANJE, Inicia, Banco Popular Dominicano, Zona Franca Las Américas, Martí, Grupo Puntacana, Humano, Gam Capital, Excel, Cormidom, BHD León, Mapfre Salud, Universal, Rica, Scotiabank, Planeta Azul, Jiménez Peña, Centro Cuesta Nacional, Font Gamundi, CCD, El Catador, Banesco, Grupo Cometa, Banco Lafise, VMO, United Capital, Blandino, Marsh Franco Acra, Patiño Cáceres y Pollos Victorina, así como con las empresas patrocinadoras: Headrick Rizik Alvarez & Fernández, Pellerano Nadal, Seibel & Henríquez y Ferdinand Herrera Consultants.

Panel en voz de los expertos

César Dargam, al referirse a los procesos de reforma, explicó que: “Este proceso del Diálogo por las Reformas del Estado, debemos reconocer que es sumamente ambicioso si tomamos en consideración la amplitud de temas abarcados pero también sumamente oportuno si tomamos en cuenta el contexto regional: entiendo que en ningún otro país latinoamericano existe la capacidad al día de hoy de sentarse en una mesa todos los sectores de la sociedad, desde Gobierno, oposición, sociedad civil, gremios sindicales, empresarios, etc. y hablar de estos temas. Que podamos discutir todas las reformas, de manera abierta y participativa es un valioso ejemplo de la paz social y estabilidad política que debemos preservar".

Sobre la reforma electoral, Patricia Lorenzo Paniagua, indicó: “Estamos en un momento crucial para conocer los proyectos de modificación de la Ley 15-19 Orgánica del Régimen Electoral y de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos. Ambos buscan fortalecer el marco normativo que rige el sistema electoral, y entre muchos de los aspectos que mejora está la participación de la mujer en los diversos escenarios de participación democrática”.

Por su parte, Francisco (Pancho) Álvarez en su intervención puntualizó que: “Los empresarios deben trabajar para incorporar a su marca, el concepto de ciudadanía corporativa, novedoso concepto que incluye trabajar no solo para obtener beneficios, sino también para incrementar el bienestar social”.

En tanto, Laura Peña sobre la reforma del sector salud agregó que “Después de 22 años de promulgada la ley de Seguridad Social, podemos exhibir grandes logros y beneficios como es un sistema de pensiones sólido y rentable, tanto para las administradoras de fondos de pensión como para los afiliados, que aporta de manera cada vez más diversificada al desarrollo macroeconómico del país”.

De su lado, Eduardo Valcárcel al referirse a los procesos de transformación digital dijo: “Durante la pandemia, la tecnología nos salvó la vida. Los ciudadanos trasladaron la conversación a entornos digitales. Esta aceleración digital obliga a hacer ‘el gran reset’ de nuestras vidas y adoptar cambios de paradigmas como contar con incentivos a las carreras que construyan capacidades digitales, sumar a los derechos humanos los derechos digitales, abrazar el e-commerce o contar con un gobierno con mentalidad ‘teki’”.

Servio Tulio Castaños al referirse a la seguridad ciudadana, indicó: “La reforma de la Policía Nacional, es una responsabilidad de toda la sociedad, sin excluir ningún sector. En el caso de nuestro país estamos marcando un ejemplo histórico de transformación en la región y el mundo, que se traducirá en mayores niveles de competitividad, seguridad y, por ende, clima de negocios para el país”.

Tags: ANJEInstitucionalidadLegal TrendsTendencias legales
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Celulares que no tendrán WhatsApp desde el 30 de septiembre

Celulares que no tendrán WhatsApp desde el 30 de septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Inabie e Industria y Comercio capacitan más de 300 suplidores de alimentación escolar

Inabie e Industria y Comercio capacitan más de 300 suplidores de alimentación escolar

2 años ago
Embajada dominicana lidera promoción del Comercio entre Jamaica y América Latina

Embajada dominicana lidera promoción del Comercio entre Jamaica y América Latina

2 años ago

Popular News

  • Se entrega uno de los tres señalados por quíntuple homicidio en Loma de Cabrera

    Se entrega uno de los tres señalados por quíntuple homicidio en Loma de Cabrera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Departamento Investigaciones de Falsificaciones del DICRIM impulsa mejora en sus labores administrativas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 2 años que murió en Los Alcarrizos tenía el cráneo destrozado, según el Inacif

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan sin vida a un juez; presentaba un tiro en la cabeza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¡Escalofriante! Dejan un ramo flores con un mensaje de “Perdón” en el lugar del asesinato de Valeria Márquez

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.