jueves, noviembre 13, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

JAD y Agricultura reafirman compromiso con el desarrollo de la Castaña de Masa

by Andreina Castillo Pineda
noviembre 13, 2025
in Nacionales
0
JAD y Agricultura reafirman compromiso con el desarrollo de la Castaña de Masa
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Ministerio de Agricultura reafirmaron su compromiso de impulsar la siembra, procesamiento y comercialización de la Castaña de Masa, producto que posee un alto potencial para la exportación a diferentes mercados internacionales, debido a sus cualidades nutritivas y a la creciente demanda global de alimentos naturales y funcionales.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el presidente ejecutivo de la JAD, Osmar C. Benítez, y el viceministro de Producción del Ministerio de Agricultura, Eulalio Ramírez, durante la inauguración del II Congreso y Festival de Castaña de Masa o Buen Pan.

La actividad, que se extenderá hasta el viernes, se realiza en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y cuenta con la participación de productores de diferentes regiones del país, técnicos, autoridades del sector agropecuario e invitados especiales.

El Viceministro de Producción informó que el Ministerio de Agricultura ha distribuido 387,071 plantas de castaña de masa, sembradas en 6,047 tareas en distintas regiones del país, beneficiando a 630 productores.

Ramírez agregó que en 2024 se exportaron 3,606.36 toneladas de Castaña de Masa o Buen Pan, por un valor de US$3,037,427.88.

En tanto, Benítez expresó que el compromiso de la institución en este Congreso es promover la castaña de masa para que no se pierda ninguna fruta, impulsando su consumo y exportación. En este contexto, destacó que la Castaña de Masa representa una alternativa sostenible, nutritiva y rentable, capaz de contribuir a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico del país.

Asimismo, resaltó las bondades de este fruto, mencionando algunos de los platos que pueden prepararse, como tostones, purés, pasteles en hoja y mermeladas, los cuales serán degustados durante el desarrollo de la actividad con la participación de diversos chefs reconocidos.

En las palabras de bienvenida, la presidenta del Comité Organizador del Congreso y Festival, Mabel Espaillat, expresó que el árbol de castaña es un verdadero patrimonio regional, conocido con diversos nombres que reflejan la hermandad entre los pueblos del Caribe y Centroamérica: Pana en Puerto Rico, Lam Beritaf en Haití, Bread Fruit en Jamaica, Guapen en Cuba, Mazapán en Honduras y Castaña de Masa o Buen Pan en República Dominicana.

Espaillat indicó además que el Congreso y Festival está dedicado al ingeniero Gilberto de los Santos, como un merecido homenaje póstumo por sus invaluables aportes al desarrollo de la fruticultura dominicana, quien fue reconocido por el Ministerio de Agricultura, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Comité Organizador del evento, mediante la entrega de un pergamino y una placa de reconocimiento a sus familiares.

El ex Secretario de Agricultura, y Encargado del Consejo Nacional de Agricultura, Sandino de Jesús leyó la semblanza del Ing. Gilberto de los Santos, quien escribió la Guía del Cultivo de Castaña de Masa.

El acto de inauguración del evento contó con la participación de la viceministra de Agricultura, Miriam Guzmán; Gabriela Quiroga, representante del IICA; el Ex Ministro de Agricultura, Eligio Jáquez; así como productores, comercializadores, exportadores y expertos internacionales, El Congreso y Festival son organizados por el Comité de Castaña de Masa de la JAD y el Ministerio de Agricultura, con la colaboración del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), el Instituto Agrario Dominicano (IAD) y otras organizaciones vinculadas al sector agropecuario.

Participan también representantes de varios países del Caribe y Centroamérica, así como instituciones públicas y privadas relacionadas con la producción agropecuaria, la industrialización, el financiamiento, la innovación y la investigación agroforestal.

Durante las jornadas se busca integrar a los principales actores del sector para promover el aumento de las plantaciones, la productividad y la rentabilidad del cultivo. Asimismo, se difundirá el valor nutricional y la diversidad gastronómica de la Castaña de Masa, fomentando hábitos de consumo saludables en la población.

El programa incluye paneles técnicos sobre siembra, manejo, fertilización, comercialización, procesamiento, consumo e importancia nutricional de la fruta. También se compartirán experiencias con otros países para mejorar los sistemas de producción y fortalecer la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del cultivo.

La Castaña de Masa es una fruta de alto valor nutricional, resistente a plagas y fenómenos climáticos extremos. Este cultivo representa una oportunidad real para generar ingresos y contribuir a la seguridad alimentaria, con agroindustrias dominicanas y de Puerto Rico que ya exportan la fruta.

Las principales provincias productoras de Castaña de Masa o Buen Pan son Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, La Altagracia y Santo Domingo, aunque en todo el país se encuentran diversas plantas silvestres de esta especie.

Tags: AgriculturaCompromisoJAD
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
ADOCALZA llama a mantener el diálogo abierto sobre la reforma al Código Laboral

ADOCALZA llama a mantener el diálogo abierto sobre la reforma al Código Laboral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Presentan el Voluntariado CONANI para mejorar la respuesta y restitución de derechos a niños, niñas y adolescentes en RD

Presentan el Voluntariado CONANI para mejorar la respuesta y restitución de derechos a niños, niñas y adolescentes en RD

12 meses ago
Director y colaboradores OMSA entregan ayuda a afectados por huracán Fiona

Director y colaboradores OMSA entregan ayuda a afectados por huracán Fiona

3 años ago

Popular News

  • Consejo Nacional de la Magistratura continuará vistas públicas este viernes 14 de noviembre

    Consejo Nacional de la Magistratura continuará vistas públicas este viernes 14 de noviembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SENPA realiza misa y deposita ofrenda floral por 25 aniversario de su creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conferencia Internacional de Comunicación Judicial trae expertos “con propuesta novedosas”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGCP convoca consulta pública sobre la primera ficha técnica estandarizada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Treinta años de prisión para dos hombres que mataron a ganadero y su pareja en Estero Hondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.