lunes, julio 14, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Instituto Duartiano ve con reservas “corredor humanitario” de la ONU en RD

_El presidente del organismo patriótico, Wilson Gómez Ramírez resaltó la conmemoración del 180 aniversario del regreso del patricio tras la Independencia y dijo que este momento de la historia representa un episodio muy singular de nuestra vida republicana

by Deyanira Luciano
marzo 15, 2024
in Nacionales, Portada
0
Instituto Duartiano ve con reservas “corredor humanitario” de la ONU en RD
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, llamó este viernes a las autoridades del país a actuar con suma cautela ante las propuestas de organismos internacionales y naciones muy comprometidas con Haití, ante sus intenciones de involucrar a la República Dominicana en la problemática de la vecina nación.

Gómez Ramírez intervino en un acto solemne por el 180 aniversario del regreso triunfal y el desembarco al país desde Curazao del patricio Juan Pablo Duarte, luego de proclamada la Independencia Nacional, luego de proclamada la Independencia Nacional, efectuado en la plaza Juan Pablo Duarte, ubicada en el Santuario de las Tortugas Marinas, de la Base Naval de Sans Soucí.

Al presidente del organismo patriótico le resulta extraño que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric, sea el portavoz y que se atrevió a comprometer a la República Dominicana con el establecimiento de una ruta aérea supuestamente humanitaria, sin previamente haber consultado con la autoridad nacional competente, lo que resulta inaudito.

“Lo peor es que, por las declaraciones ofrecidas por el funcionario de las Naciones Unidas,
Dujarric, se evidencian presiones para la apertura de ese “puente aéreo” bajo el supuesto argumento de canalizar un flujo de ayuda de naturaleza humanitaria, aunque las
autoridades dominicanas aseguran que no hay ninguna solicitud al respecto”, manifestó Gómez Ramírez.

Consideró que el gobierno del país, principalmente el presidente Luis Abinader, deben analizar muy bien esta propuesta que no parece limitarse a la llamada canalización de la ayuda humanitaria, toda vez que se ha afirmado que se llevarían “suministros” a Haití, se trasladará desde aquí personal internacional especializado en gestión de crisis; es decir habría un tráfico intenso de naves aéreas desde el territorio dominicano hacia el país vecino.

Precisó que, en el caso, de que sean aseguradas las cargas que lleguen desde el exterior a los aeropuertos dominicanos, también serían trasladas por vía terrestre hasta Haití, y las
mismas serían escoltadas por miembros de las Fuerzas Armadas de la República
Dominicana y soldados de ONU.

Gómez Ramírez señaló que desde el gobierno de la República Dominicana se debe decir con claridad quién está decidiendo todo esto si, como se ha dicho nuestro país no ha sido consultado y, por tanto, no ha podido consentir nada al respecto.

*Sobre el acto de recordación de la fecha histórica*

La actividad de recordación de este acontecimiento histórico incluyó la interpretación de los himnos Nacional y a Duarte, una ofrenda floral y contó con las palabras del presidente de la entidad patriótica, doctor Wilson Gómez Ramírez y del oficial de la Armada de la República (ARD), contralmirante Juan Gilberto Núñez.

Gómez Ramírez destacó que este suceso representa un episodio singular de nuestra vida republicana, que una vez más tuvo la grandeza y el desprendimiento del fundador de la República, su vocación democrática y sus excepcionales condiciones de líder.

“A partir de entonces comenzó la lucha de Duarte en defensa de la soberanía dominicana, permanentemente amenazada por el sector conservador encabezado por Pedro Santana y Tomás Bobadilla, quienes se empecinaban en colocar al país bajo el protectorado francés”, precisó el presidente del Instituto Duartiano.

Explicó que el patricio se vio precisado a salir del país hacia Venezuela, luego de que las fuerzas militares haitianas, encabezadas por el presidente de la República, Charles Herald, cercaron su residencia y, al no localizarle, iniciaron una tenaz persecución en su contra y ofrecieron recompensa económica y un rango militar a quien informó de su paradero.

Agregó que Duarte confió la dirección de las acciones a sus compañeros trinitarios, en especial a Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Mella y José Joaquín Puello, quienes continuaron laborando a favor de la causa hasta que, en un esfuerzo conjunto, lograron proclamar la Independencia Nacional el 27 de febrero, y, tres días después, el 2 de marzo, lograron que la Junta Central Gubernativa mandara a Juan Alejandro Acosta a buscar en Curazao a Duarte y sus compañeros Pedro Alejandrino Pina y Juan Isidro Pérez.

“Fue en aquel momento histórico que, cuando Duarte desembarca, el Vicario Tomás de Portes e Infante, lo saludó con un abrazo y le expresó: “Salve, al Padre de la Patria”, el patricio recibió honores militares y, tras poner pie en tierra, el cañón de la Fortaleza Ozama fue accionado para saludarle con salvas, la ovación y el entusiasmo recibimiento al líder trinitario se sintió en toda la ciudad”, expuso.

Recordó que el general Juan Pablo Duarte fue nombrado miembro de la Junta Central Gubernativa y comandante del Departamento de Santo Domingo.

Tags: Instituto DuartianoonuRD
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Conozca los precios de los combustibles para la semana del 16 al 22 de marzo

Conozca los precios de los combustibles para la semana del 16 al 22 de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Transformando la Orientación y Psicología con el Congreso Regional de Buenas Prácticas

Transformando la Orientación y Psicología con el Congreso Regional de Buenas Prácticas

1 año ago
MOPC reabre  paso por el Puente Flotante

MOPC reabre paso por el Puente Flotante

3 años ago

Popular News

  • Zulinka y Miguel Los Hijos de Rubby debutarán oficialmente con un concierto en United Palace de Nueva York

    Zulinka y Miguel Los Hijos de Rubby debutarán oficialmente con un concierto en United Palace de Nueva York

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cristo Rey recibe la 10.ª edición de “Juventud con B de Barrio” con más de 30 instituciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colaboradores del Ministerio de Presidencia reciben capacitación del Conadis sobre el trato digno a personas con discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CTC impulsa programa de “Empleo Tecnológico” para fortalecer la inserción laboral de jóvenes en sectores estratégicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • PRM juramenta a Tony Peña director del Distrito Municipal de La Isabela Histórica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.