lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home National

Informe de la Oficina Nacional de Defensa Pública revela tratos crueles, inhumanos, degradantes, y cerca de un 70 % de hacinamiento en cárceles de RD

Rodolfo Valentín Santos dijo que la violación de los derechos fundamentales de los privados de libertad, también es una preocupación importante

by REDACCIÓN 13
abril 12, 2023
in National, Portada
0
Informe de la Oficina Nacional de Defensa Pública revela tratos crueles, inhumanos, degradantes, y cerca de un 70 % de hacinamiento en cárceles de RD
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, RD- El Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, reveló que cerca del 70 % de los internos de las cárceles viven en hacinamiento y esto constituye uno de los mayores problemas del sistema penitenciario, pues, esto deriva en problemas graves de salud, sin dejar de lado las condiciones inhumanas en las que conviven los internos, siendo la falta de colchones una de las mayores quejas de los privados de libertad que en su gran mayoría duermen en el suelo o suspendidos en el aire en una hamaca, tal es el caso de la Victoria con una de las tasas más alta de hacinamiento (70%), seguido de cárceles como Monte Cristi, La Vega, Cotuí, Nagua, Samaná, San Francisco de Macoris, Azua, Barahona, Neiba, entre otras.

Las estadísticas al 31 de diciembre de 2022, señalan que en los 22 centros del nuevo modelo y en los 19 centros de privación de libertad del modelo tradicional hay una población interna de 25, 711, siendo su capacidad de tan solo 15,643, lo que indica que la tasa de hacinamiento supera el 64%, donde es importante destacar que, de la totalidad de internos, la población femenina es de 661, y en cuanto a los adolescentes ascienden a un total 702.

La mayoría de los privados de libertad con problemas graves de salud, están muriendo en las cárceles sin ser tomados en cuenta por los Jueces de Ejecución de la pena para un cambio de régimen de cumplimiento por enfermedad o por edad.

Es preocupante la cantidad de enfermos encontrados, cuyos padecimientos son los siguientes: 415 internos psiquiátricos, con diabetes 729, hipertensión 1,489, cardiopatías 176, VIH/SIDA 384, Tuberculosis 186, Asma 439, Hepatitis 62, Afecciones de la piel 617, Trombosis, ACV 7, Sífilis 595, Otras ITS 764, Epilepsia 18, Renales 11, Falcemicos 7, Discapacidad de movilidad 107, Discapacidad visual 205.

Rodolfo Valentín Santos, Suplico a todos los operadores del sistema: Poder Judicial, Procuraduría General de la República, Dirección General de Servicio Penitenciario y Correccional, Sociedad Civil, Ongs, Instituciones privadas y Organismos Internacionales con Programas de Desarrollos, a unirse y trabajar con determinación para mejorar las condiciones de los privados de libertad en República Dominicana, esto porque Indefectiblemente, estamos comprometidos a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que busca crear sociedades más Justas, Inclusivas, Pacificas, Solidarias, y Accesibles.

Dato Interesante. Un dato recogido en el presente informe, es la cantidad de extranjeros, donde en los centros visitados encontraron: Marroquí 1, Jamaiquino 3, Italianos 9, Haitianos 1,760, Colombianos 91, Venezolanos 114, Estadounidenses 23, Alemán 2, Bahamas 3, Bulgaria 2, Polacos 2, Canadienses 6, Africano 1, Brasileños 5, Peruano 9, Mexicanos 4, Bolivia 1, Chinos 1, Panamá 1, Nicaragua 2, Rusos 3, Holandés 7, Rumania 1, España 5, Cubanos 1, Chileno 1, Ecuador 1, Filipinas 1, Francia 1, Curazao 1 y Suiza 2.

Una gran cantidad de adultos mayores que suman 638 ocupan estos centros, pero más alarmante aún es la cantidad de privados de libertad preventivos, pues el 63% de las mujeres están preventivas y en el caso de los hombres 59%, lo que coloca a República Dominicana con una de las tasas más alta de prisión preventiva.

El Director de la ONDP, advirtió sobre la falta de educación en las cárceles. Muchos de los privados de libertad no tienen acceso a la educación, lo que dificulta su reintegración en la sociedad.

Sigue siendo una prioridad establecer una verdadera segregación de hombres y mujeres en aquellos centros de hombres, donde existen celdas de mujeres, como el caso de Salcedo, Monte Cristi, Nagua y Samaná.

Otro dato lo constituye la gran cantidad de privados de libertad con garantía económica de imposible cumplimiento, de los que se encuentra apoderada la Defensa Pública un total de 553, y el monto de estas garantías asciende a RD$ 1,886,935.00.

A pesar de que se han dado pasos de mejoras en el sistema penitenciario, este “Informe sobre las Condiciones de Detención y Prisión de los Privados de Libertad” en República Dominicana es alarmante, muestra las condiciones en las que se encuentran la gran mayoría de los privados de libertad, son extremadamente precarias y violan los derechos fundamentales de las personas.

Tags: Defensa PúblicaSalud
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Recaudaciones en peajes durante Semana Santa serán destinadas a mantenimiento de las vías y educación vial

Recaudaciones en peajes durante Semana Santa serán destinadas a mantenimiento de las vías y educación vial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

INPOSDOM y Consulado España se unen para facilitar voto a ciudadanos españoles en RD

INPOSDOM y Consulado España se unen para facilitar voto a ciudadanos españoles en RD

2 años ago
Contralor Félix Santana: “Las trabas en los servicios de la Contraloría serán cosas del pasado"

Contralor Félix Santana: “Las trabas en los servicios de la Contraloría serán cosas del pasado"

2 años ago

Popular News

  • Expresidente de EE.UU. Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

    Expresidente de EE.UU. Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yailin y Dj Adoni se presentarán juntos ante 10 mil personas en el Palacio Vistalegre de Madrid 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM presenta en los tribunales 102 expedientes por tráfico ilegal de extranjeros indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fellito Suberví encabeza toda la maquinaria del PRM en el GSD en apoyo a Carolina Mejía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.