SANTO DOMINGO.- El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) celebró la acogida de la iniciativa “Un Cafecito con la Comunidad”, una plataforma que busca escuchar a las comunidades dominicanas en el extranjero a través de asociaciones y movimientos cívicos, con la finalidad de poner el oído en el corazón del pueblo y conocer sus necesidades.
Desde su implementación esta iniciativa ha logrado impactar a más de 800 asociaciones y líderes comunitarios en ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Boston, Rhode Island, Lawrence, Miami, Orlando, Washington, Panamá, Puerto Rico, Madrid, Valencia y Barcelona.
“Hemos creado 'El Cafecito con la Comunidad' como la manera más directa y cercana de escuchar y acompañar a nuestras comunidades en el exterior. Nos sentimos los responsables de que la diáspora comunique, a través de nosotros, todas sus necesidades, y que seamos ese lazo de unidad entre los de aquí y los de allá”, sostuvo Toribio.
Cabe destacar que este enfoque facilita la elaboración de un plan estratégico para que el instituto siga creando mecanismos cercanos para atender las necesidades de los todos los dominicanos en el exterior.
“Desde que llegamos lo teníamos claro, la misión encomendada por nuestro excelentísimo señor presidente, Luis Abinader, es la de proteger, acompañar, promover y resaltar lo que son nuestros connacionales en el exterior. Una de las maneras más eficaz de celebrarlos a todos y de seguir fomentado nuestra identidad es a través de los diferentes programas educativos que hemos logrado, así como también mediante la organización de eventos y apoyo a las ideas de nuestra gente fuera del país. Nuestra misión apenas comienza”, comentó entusiasmada Celinés Toribio.
Toribio resaltó que, desde su designación como viceministra a mediados de febrero de este año, ella y todo su equipo, a través de actividades, han impactado a más de 30,000 dominicanos y dominicanas en el exterior por medio de iniciativas del INDEX con actividades deportivas, comunitarias y culturales, así como por alianzas estratégicas para ideas de formación educativa en el extranjero, mediante convenios firmados con la Universidad del ISTMO de Panamá o con el Centro de Estudios Financieros (CEF) de Madrid.