SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam), reconoció la dedicación, el esfuerzo y la trayectoria de excelencia de 41 estudiantes que cursan carreras de educación en diferentes universidades del país.
Es la quinta versión del reconocimiento al mérito estudiantil dirigido a los becarios que han mantenido una trayectoria de excelencia con un índice de 4.0 más un perfil que los distingue.
Los reconocidos recibieron un certificado y una laptop, como un estímulo por su crecimiento personal y académico.
Por el Inafocam, el acto estuvo encabezado por Bélgica Ramírez, encargada Departamento de Formación Inicial Docente; Rafael Espinal, director Administrativo y Financiero; Corina Montero, encargada del Departamento de Posgrado; Julia M. Ubiera, directora de Formación y Desarrollo Profesional; con ellos, Delfina Bravo, en representación de Franklin García Fermín, ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Rafael Espinal, en representación de la directora ejecutiva del Inafocam, Siullin Joa León, sostuvo que la “excelencia es la búsqueda de calidad de manera continua, es un esfuerzo que se transita de manera constante y que va acompañado del crecimiento como ser humano”.
La maestra Bélgica Ramírez celebró el reconocimiento como elemento de motivación, al tiempo que subrayó que no solo están siendo galardonados por su índice académico, sino también por el compromiso con ellos mismo, con su familia y con la sociedad.
Aprovechó el momento para leer un texto reflexivo que indicaba que el silencio, a menudo subestimado, es un santuario donde la verdad se revela en su forma más pura. También hizo énfasis en la capacidad de discernimiento, y que la sabiduría reside en escuchar con atención la voz de la razón.
Entre los galardonados están Eugenia Neilin Liao Queliz, Ángel de Jesús Torres Perdomo, Clara Shanteyri Bernardo Vargas, Emely Paola Mena Gómez, Anna Yassiel Leclerc Uceta.
También, Jairo Ismael Trinidad Ullola, Nathaly Elizabeth Santa González, Francis Rikelvin Rodríguez Rosario, Carlos Livan Peralta Javier y Ashaly Jazmín de la Rosa Santana.
Las carreras que cursan estos universitarios son Educación Inicial, así como Matemáticas, Educación Física, Biología, Lengua y Literatura y Ciencias Sociales, orientadas a la Educación Secundaría.
Mientras que, sus casas de altos estudios son Universidad Católica de Santo Domingo, PUCMM, UTESA Dajabón, UTECO, UNISA, UCATEBA, UCNE, PCMM Santo Domingo, INTEC, UNICDA y UNPHU.
El premio a la excelencia académica es una estrategia contemplada en el Pacto Nacional para la Reforma Educativa en la República Dominicana.