viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Educación

INABIE avanza con inclusión de frutas en alimentación escolar

Inicialmente la fruta se distribuye tres veces por semana en 22 centros educativos con una muestra de 10,037 estudiantes de Santo Domingo y Valverde

by REDACCIÓN 13
mayo 8, 2023
in Educación, Nacionales, Portada
0
INABIE avanza con inclusión de frutas en alimentación escolar
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) avanza con éxito en la ejecución del proyecto piloto para la inclusión de frutas en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) como sustituto ideal de los néctares que se encontraban en la Jornada Escolar Extendida que fueron retirados por la actual Dirección Ejecutiva por su alto contenido de azúcares.

La iniciativa empezó desde hace varios meses con las fases de diseño en coordinación con el Ministerio de Agricultura, desarrollo de protocolos, lineamientos, así como ajustes legales y administrativos.

En la actualidad ocho centros educativos de Santo Domingo y 14 de Mao, provincia Valverde con una población de 10,037 estudiantes están recibiendo guineos maduros como primera fruta incluida. A los estudiantes de los 22 centros se les entrega la fruta tres veces a la semana, proceso con el que se estima distribuir más de 240,000 bananas hasta el cierre del presente año escolar.

Para el periodo lectivo 2023-2024 se ampliará hasta los 35,903 la muestra de estudiantes que recibirán frutas con lo que el consumo estimado en el caso de los guineos maduros sobrepasará los 2.7 millones de unidades al concluir ese año escolar. En el próximo periodo lectivo se integrarán otros grupos de frutas picadas a modo de postre para alternarlas con la distribución de guineos maduros, entre ellas, mango, piña, lechosa, fresa, sandía, pitahaya, melón, y mandarina. Esta última se entregará entera como el guineo por ser práctica al pelarse.

Con los resultados positivos que se sigan teniendo la totalidad de centros beneficiarios de la Jornada Escolar Extendida se proyecta ser alcanzada para el periodo 2024-2025. Durante una visita de supervisión del proyecto en el politécnico Padre Joaquín Roselló de El Café de Herrera, el director ejecutivo de INABIE, Víctor Castro, explicó que el proyecto desarrollado en alianzas estratégicas con el Ministerio de Agricultura, comenzó con la distribución de bananas o guineos maduros por ser la fruta más presente en todo el año en el país, de fácil manejo y con grandes beneficios nutricionales.

“Desde que llegamos al INABIE y vimos la situación de la población estudiantil donde el 31.2 % está en sobrepeso y obesidad decidimos sacar esos jugos dulces de la merienda que no estaban ayudando a los niños. El objetivo de este proyecto es brindar alimentación nutricionalmente adecuada y saludable a la vez que impactamos al sector productivo nacional”, resaltó Castro.

De su lado, la directora de Formulación y Evaluación Nutricional, Dra. Ana Carolina Báez Abbott explicó que los datos del estudio Estado Nutricional de los Escolares Beneficiarios del Programa de Alimentación revelaron que solo el 18 % de los escolares consumían frutas diariamente, razón por lo que el instituto de bienestar quiso dar un paso para contrarrestar esta realidad incluyendo las frutas en el menú escolar.

“El no consumo de frutas es considerado unos de los factores dietéticos que ponen en riesgo al ser humano para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. Precisamente era el único grupo de alimento que faltaba en el alimento escolar”, recordó la también nutrióloga clínica y especialista en Obesidad y Trastorno de la Conducta Alimentaria.

La iniciativa está en su primera etapa en la cual el organismo de bienestar busca medir su rentabilidad para ampliar la oferta hacia más centros educativos y con otras frutas de temporadas dependiendo de la disponibilidad de producción local.

Castro explicó que además de los aportes a la salud de los escolares, el proyecto de inclusión de frutas dinamizará la producción y la economía local a través de los productores locales.

“No se explica que un país como República Dominicana que es un gran productor de banano no tenga dentro de la Jornada Escolar Extendida esta fruta que en ocasiones es utilizada en los países hacia donde se exporta para ser distribuida en las escuelas”, explicó.

Castro indicó que los suplidores escogidos para el piloto cuentan con una lista de productores a quienes podrán contactar sobre la disponibilidad de las frutas.

El proyecto de frutas también contempla acciones que van de la mano con la Ley General de Gestión Integral y Co- Procesamiento de Residuos Sólidos, No. 225-20 y la Estrategia Nacional de Desarrollo, Agenda 2030, puesto que los residuos como las cáscaras de los guineos serán compostadas para ser utilizadas en huertos escolares.

Tags: INABIEPAE
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Haysel González asegura ganará la alcaldía de Santo Domingo Este

Haysel González asegura ganará la alcaldía de Santo Domingo Este

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Municipio de Los Alcarrizos es Impactado por magestuosas conferencias “Unidas Contra La Violencia, Prevención y Acción en Favor de la Mujer

Municipio de Los Alcarrizos es Impactado por magestuosas conferencias “Unidas Contra La Violencia, Prevención y Acción en Favor de la Mujer

9 meses ago
Santiago Zorrilla rinde cuentas gestión y ratifica compromiso con el desarrollo de El Seibo

Santiago Zorrilla rinde cuentas gestión y ratifica compromiso con el desarrollo de El Seibo

6 meses ago

Popular News

  • Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EQUIMAX presenta “Orange Night”: una noche innovación, tecnología y soluciones para la construcción de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CIPESA establece filial en Miami y refuerza su red internacional de periodismo en salud

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez impide al Gobierno de Trump revocar las visas de los estudiantes internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incineran de más de 19 millones de unidades de productos decomisados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.