SANTO DOMINGO.-.- El Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) desarrolló el Segundo Foro Dominicano de Seguridad y Salud en el Trabajo: impactos de la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en la seguridad y salud de los trabajadores, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales y promover el bienestar de la población en diversos ámbitos de trabajo.
Al encabezar la apertura del evento, el director ejecutivo del IDOPPRIL, doctor Fausto López Solís, resaltó la importancia de la constante actualización sobre las nuevas herramientas tecnológicas. Explicó que dicho foro procuró fortalecer y entregar conocimientos a los trabajadores que contribuyan a su crecimiento profesional.
Como es costumbre, cada 28 de abril, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Este año, se centró en los efectos de la digitalización y la inteligencia artificial (IA) en la seguridad y salud en el entorno laboral.
Se enfocaron en aspectos como: IA y aprendizaje automático, robots avanzados, exoesqueletos, vehículos aéreos no tripulados (UAV), Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y la realidad virtual y aumentada.
Los expertos que intervinieron en el foro tanto nacionales como internacionales abordaron nuevos tipos de trabajo, tales como remoto, híbrido, teletrabajo, así como las plataformas digitales.
También se presentaron las ventajas de la digitalización y se destacó la automatización de tareas con alto riesgo y en sectores como la industria, minería y construcción.
Igualmente, los robots y sistemas conectados que asumen funciones de alto peligro, reduciendo la exposición de los trabajadores en condiciones amenazantes.
Además, se resaltó que en la IA se utiliza la seguridad laboral para anticipar y prevenir accidentes, entre otros aspectos.
Estos abordaron los avances sobre la seguridad y salud en el trabajo a nivel digital.
Trataron temas como la “Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial: Impulsando el futuro digital de la República Dominicana”, el cual estuvo a cargo del director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), ingeniero Edgar de Jesús Batista Carrasco.
También, “De la Prevención a la Predicción: IA en la Seguridad y Salud en el Trabajo”, impartido por el Managing Partner Prevention Art J&C, SRL, ingeniero Jeffry Medina.
La conferencia “Teletrabajo en la Administración Pública” fue impartida por la viceministra de Función Pública y presidenta del Comité Técnico de Teletrabajo del Ministerio de Administración Pública (MAP), licenciada Grey Peña.
Asimismo, “Transformación Digital de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Caminando hacia la Inteligencia Artificial”, por el CEO Prevsis, Ing. Alex Cabrera, de origen chileno.
Las palabras finales de agradecimiento a los participantes las ofreció la directora de Prevención del IDOPPRIL, doctora Francis Brito.
Al foro asistieron autoridades del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), invitados especiales y relacionados con el sector. Se desarrolló este martes 29 de abril, en un hotel de la capital.