martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Hoy se cumplen 25 años del devastador huracán Georges

by Deyanira Luciano
septiembre 22, 2023
in Nacionales, Portada
0
Hoy se cumplen 25 años del devastador huracán Georges
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-Georges penetró a la costa Este de República Dominicana, específicamente por la parte baja de la provincia La Altagracia, como categoría 3, la mañana de ese martes 22 de septiembre de 1998 luego de pasar por Puerto Rico.

Sorprendió a una población que desconocía lo que le esperaba, debido a que la Defensa Civil no avisó a tiempo sobre su llegada y el impacto que tendría por su intensidad. El tránsito de este ciclón ha sido considerado como uno de los peores desastres naturales ocurridos en la historia de la República Dominicana.

Las zonas más afectadas fueron, además de la ciudad de Santo Domingo, las provincias  San Juan de la Maguana y Barahona, en el Sur del país.

También fueron afectadas las provincias San Pedro de Macorís, La Romana, La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor.

Georges fue la séptima tormenta tropical, el tercer huracán y el primer huracán de categoría 4 de la temporada de huracanes del Atlántico de 1998. Este ciclón tropical tocó tierra en siete ocasiones durante su largo trayecto del mar Caribe al Golfo de México desde el 21 de septiembre al 1 de octubre, convirtiéndose en la segunda tormenta más destructiva de la temporada, después del Huracán Mitch y en la más costosa desde el Huracán Andrew.

El huracán tocó tierra en varios países (Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Haití, la República Dominicana, Puerto Rico, Cuba y los Estados Unidos), más que cualquier otro huracán desde Inés en la temporada ciclónica, de 1966 dejando una estela de muertes y daños materiales.  

Con vientos arrasadores y lluvias diluvianas, el huracán Georges asoló franjas significativas de la geografía dominicana. El saldo fue terrorífico: una enorme devastación material y 283 muertes, pero cifras extraoficiales establecen que los fallecidos sobrepasaron los miles.

A nivel nacional, el fenómeno dejó 263 mil 724 damnificados, 1,053 heridos y 146 desaparecidos, de acuerdo a un anuncio publicado por el presidente Leonel Fernández en el periódico El Caribe en fecha 30 de octubre.

Afectó a 112 puentes en todo el país, de los cuales solo 56 eran recuperables.

Unos 1,435 centros educativos resultaron dañados y unas 60 mil viviendas en todo el país.

El fenómeno causó pérdidas por unos mil millones de pesos en el sector agropecuario. La producción de plátanos fue afectada en un 90 %. Los cultivos de yuca, cítricos, café, cacao, plantaciones de azúcar también sufrieron daños. Igualmente, arroz, guineos y otros comestibles, como el pollo.

Además de los grandes daños que causó, el huracán mostró la dura realidad de la pobreza extrema, la falta de coordinación nacional, institucional e interinstitucional y dejó importantes lecciones que aprender para afrontar con mayor éxito futuras catástrofes eventuales.

Tags: 25 añoshuracán Georges
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Days to Shine, viajará a Miami los días 29 y 30 de septiembre

Days to Shine, viajará a Miami los días 29 y 30 de septiembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Escuela de Negocios del INTEC recibe reacreditación internacional

Escuela de Negocios del INTEC recibe reacreditación internacional

1 año ago
Reos de la cárcel de Guayaquil se amotinan y lo transmitieron por TikTok

Reos de la cárcel de Guayaquil se amotinan y lo transmitieron por TikTok

1 año ago

Popular News

  • Senado reconoce al boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce Juegos Olímpicos de París 2024

    Senado reconoce al boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce Juegos Olímpicos de París 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nicky Jam y Messiah se reúnen en la cancha: La leyenda del reggaetón continúa respaldando al pionero del trap latino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía del DN e Interior y Policía realizan Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del Distrito Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Asociación de dominicanos en Génova realiza " Aperitivo con Mamá "

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de Costa Rica y El Global Youth Leadership Forum (GYLF), España, presentan el I GYLF- Centroamérica, basado en la Sostenibilidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.