lunes, septiembre 1, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Hoy se conmemora el 119 aniversario del natalicio del Dr. Joaquín Balaguer

by Deyanira Luciano
septiembre 1, 2025
in Nacionales, Portada
0
Hoy se conmemora el 119 aniversario del natalicio del Dr. Joaquín Balaguer
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción.-Este lunes uno de septiembre se conmemoran 119 años del natalicio del fallecido líder político y expresidente de la República Joaquín Balaguer Ricardo.

Nacido en Navarrete, Santiago, en 1906, Joaquín Antonio Balaguer Ricardo fue hijo de Joaquín Balaguer Lespier, de origen catalán, y Carmen Celia Ricardo, oriunda de Puerto Plata. Desde temprana edad, Balaguer mostró una inclinación por la política y la literatura, dos facetas que marcarían su vida.

Su carrera política comenzó en 1930, cuando se unió al Partido Dominicano y se convirtió en uno de los colaboradores más cercanos del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Durante los años siguientes, Balaguer desempeñó diversos cargos diplomáticos y gubernamentales, incluyendo embajador en varios países y secretario de Estado en múltiples carteras. En 1960, fue designado presidente de la República, sucediendo a Héctor Bienvenido Trujillo. Sin embargo, su poder real era limitado hasta el asesinato del dictador en 1961, cuando Balaguer se convirtió en el jefe de Estado en medio de una crisis política que lo obligó a exiliarse en 1962.

Los 12 Años de Gobierno: Luces y Sombras

Balaguer es recordado especialmente por su periodo de gobierno conocido como «los 12 años» (1966-1978), marcado por un régimen de mano dura que combinó represión política con ambiciosos programas de infraestructura. Bajo su mando, se llevaron a cabo importantes proyectos en el sector agropecuario, el incipiente turismo y las zonas francas. Sin embargo, estos logros estuvieron manchados por violaciones a los derechos humanos, incluyendo asesinatos políticos y persecución de opositores.

La represión alcanzó su punto álgido con eventos trágicos como los asesinatos de figuras prominentes como Amín Abel Hasbún y Orlando Martínez, así como la eliminación de movimientos guerrilleros y la manipulación de elecciones en 1970, 1974 y 1978, que perpetuaron su permanencia en el poder.

El Reeleccionista Consuetudinario

Una característica distintiva de Balaguer fue su insistencia en la reelección, incluso después de haber prometido en 1970 que no buscaría prolongar su mandato. Tras ser derrotado en 1978, muchos lo consideraron políticamente acabado, pero en 1986 volvió a la presidencia, esta vez con una imagen más moderada. Durante sus últimos años en el poder, Balaguer abandonó los métodos represivos que lo habían caracterizado en el pasado, pero continuó siendo un maestro en la manipulación política.

En 1994, tras ser reelegido nuevamente en medio de acusaciones de fraude, se vio obligado a aceptar el «Pacto por la Democracia», que recortó su mandato en dos años. En 1996, decidió no presentarse a la reelección y, en su lugar, apoyó a Leonel Fernández, consolidando así su influencia hasta el final de su vida.

Un Legado Complejo

El 2 de septiembre de 1997, el Senado de la República reconoció a Balaguer como «gran propulsor de la democracia, del desarrollo económico, de la estabilidad política y de la paz social en la República Dominicana.» Sin embargo, este reconocimiento ha sido objeto de debate, ya que muchos cuestionan su legado en términos de democracia y derechos humanos. Como señala el jurista Flavio Darío Espinal, Balaguer fue un gobernante astuto, con una capacidad única para mantenerse en el poder, pero su legado democrático es, cuanto menos, discutible.

El Intelectual y Escritor

Además de su carrera política, Balaguer fue un prolífico escritor, con más de 50 libros publicados, que abordan temas desde la poesía hasta la historia. En 1990, recibió el Premio Nacional de Literatura, un reconocimiento compartido ese año con Juan Bosch, su rival político. Sin embargo, su obra más controvertida es «Memorias de un cortesano en la era de Trujillo,» donde, en una famosa página en blanco, dejó sin revelar información clave sobre el asesinato del periodista Orlando Martínez, lo que generó críticas y sospechas sobre su verdadero papel en los crímenes de su gobierno.

Joaquín Balaguer falleció el 14 de julio de 2002, dejando un legado que aún resuena en la política dominicana. Aunque su figura es divisiva, no cabe duda de que fue uno de los líderes más influyentes del siglo XX en la República Dominicana, moldeando la historia del país de manera profunda y duradera. Su vida y obra siguen siendo un tema de reflexión y análisis, tanto por sus logros como por las sombras que los acompañaron.

Tags: AniversarioJoaquín BalaguerNacimiento
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Danilo Medina asegura que el PLD liderará la preferencia electoral en 2026

Danilo Medina asegura que el PLD liderará la preferencia electoral en 2026

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Vaguada continuará generando aguaceros este sábado

Vaguada continuará generando aguaceros este sábado

2 años ago
Más de 90 mil personas de se abastecen de alimentos en ferias “Inespre Está de Madre”

Más de 90 mil personas de se abastecen de alimentos en ferias “Inespre Está de Madre”

2 años ago

Popular News

  • Adocco presenta querella contra exministro de Educación por supuesto lavado de activos

    Adocco presenta querella contra exministro de Educación por supuesto lavado de activos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Ministerio Público avanzan investigaciones sobre muerte de tres reconocidos delincuentes en Herrera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía refuerza operativos preventivos en Los Guaricanos, SDN

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gaby Puche regresa con fuerza: lanza su nuevo promocional “A la que vive contigo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ceara Hatton destaca logros y desafíos en los seguros Familiar de Salud y Riesgos Laborales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.