SANTO DOMINGO.- A propósito de celebrarse el día primero de octubre, el Día Nacional del Cacao, el director del Fondo Especial para el desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, realizó con éxito este viernes, el ´´Seminario Nacional Sobre la Producción del Cacao en RD´´, donde presentó el informe de evaluación del programa para la renovación y transformación de la cacao cultura dominicana 2022-2025, celebrado en el Auditorio del Jardín Botánico y aseguró la importancia de este cultivo en las exportaciones con más de 700 millones de dólares de exportación este año, la generación de más de 30 mil empleos, pero sobre todo, la protección del medio ambiente.
A través del Programa Nacional de Transformación y Renovación de la Cacaocultura ´´Tamo en Cacao´´, desarrollado por el FEDA, se han beneficiado de forma directa 5,073 productores de cacao, con una inversión de RD$85,174,875 pesos con el objetivo de renovar y transformar el sector cacaotero dominicano mediante la inversión en áreas fundamentales para el desarrollo y la sostenibilidad.
Hecmilio Galván, destacó la importancia del cacao para la economía dominicana.
´´El cacao es uno de nuestros productos principales de importación, que ha mantenido su posicionamiento a lo largo de la historia, mientras la caña, el café y el banano han subido y bajado, el cacao se mantiene, ya eso es un indicador, una señal que debemos captar y seguir apoyando a los productores de tan importante cultivo ´ ´, puntualizó Galván.
Sobre el programa ´´Tamo en Cacao´´
Dentro de los logros más trascendentales de este programa, fueron destacados los siguientes; entrega de 1,572,741 plántulas a 2,720 productores de cacao a nivel nacional, capacitación de 2,228 productores de cacao, construcción de tres centros de acopio y un túnel de secado, así como 8,000 metros cuadrados en 11 viveros para producir plántulas de alta calidad.
Se entregaron, 9,795 herramientas agrícolas a agricultores para mejorar sus actividades culturales como poda y limpieza, 125 mujeres capacitadas en chocolatería pertenecientes a 15 microempresas que se dedican a la transformación del cacao.
Además, se realizaron muestra nacionales e internacionales de chocolate dominicano realizado en Expo Belgium Dominicana en septiembre del año 2023 en Ostende, Bélgica.
También el proyecto de modernización con maquinarias nuevas de la agroindustria procesadora de cacao a la Asociación de Mujeres Los Naranjos de Castillo y se celebraron dos festivales de cacao para promocionar el consumo de chocolate en la provincia Barahona y Duarte respectivamente.
En dicho seminario se realizaron interesantes paneles, en donde abordaron diversos temas como; retos y oportunidades del sector cacaotero dominicano, perspectivas de mercado y exportación, comercialización y acceso a nuevos mercados internacionales, innovación, financiamiento y apoyo, entre otros.
Contó con la ponencia magistral de Johnny Molina de la Comisión del Cacao, José Efraín Camilo de Rizek Cacao, así como de Francisco López Roig de Agro Cacao.
En el evento estuvo presente, la presidenta del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP) Maritza López; José Offerman, del Ministerio de Agricultura; Juan Tomás Pérez Rodríguez de INDOCAFÉ; del MIVED, Kenny Mora y Thomás Tavares; del INCA, Gabriela Tavares, así como diversos productores de cacao, organizaciones y empresas importadoras de cacao.
Con este seminario, el director del FEDA, Hecmilio Galván muestra su compromiso, dedicación y entrega para que los productores continúen sembrando cacao en todo el país.