miércoles, agosto 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Internacionales

Haití, ante una posible intervención extranjera

by REDACCIÓN 13
octubre 17, 2022
in Internacionales, Portada
0
Haití, ante una posible intervención extranjera
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

REDACCIÓN.-Cinco años después del final del mandato de la Misión de Naciones Unidas en Haití (Minustah), el espectro de una intervención militar extranjera vuelve a sobrevolar el país, cuando aún está el recuerdo de una operación que estuvo rodeada de polémica.

Desde 1993, este país ha conocido diez operaciones de la ONU destinadas a llevar la paz y la estabilidad, desde la primera Misión Civil Internacional en Haití (Micivih) a la Minustah, que estuvo desplegada de junio de 2014 a octubre de 2017. Para los expertos consultados por EFE, esas operaciones no consiguieron los objetivos que se habían fijado.

Joseph lamentó que el primer ministro, Ariel Henry, recurra a unas intervenciones que siempre han fracasado a la hora de estabilizar el país- “Es realmente grave la situación que estamos viviendo. Es el resultado del fracaso de Occidente, responsable de la pobreza que vivimos”, indicó.

El profesor universitario Eddy Lucien también se mostró muy crítico y afirmó que, si se compara el país antes y después de estas misiones de la ONU, se comprueba que la tasa de inseguridad ha aumentado y hay más secuestros, asesinatos y robos.

“En términos de seguridad, estas misiones son un fiasco (…) No han servido más que para empeorar las condiciones de vida de la población”, opinó Lucien, quien también se refirió a la oleada de haitianos que han emigrado a causa de esta situación.

CÓLERA, ABUSOS E HIJOS

Por otra parte, Joseph hizo hincapié en la extralimitación que las tropas de la Minustah exhibieron en el país entre 2004 y 2017 y calificó de “grave” el comportamiento de la ONU respecto a Haití.

Una de las mayores polémicas que rodearon aquella misión fue el grave brote de cólera vivido y, según diversas investigaciones, importado unos meses después del terremoto que sacudió el país en 2010 por las tropas nepalíes de Naciones Unidas establecidas en la región de Artibonite.

Esta enfermedad, que causó más de 10.000 muertes hasta su erradicación en 2019, reaparecida a principios de octubre después de tres años sin casos, es uno de los argumentos esgrimidos por el Gobierno haitiano para pedir una intervención extranjera.

La justicia, la reparación y la indemnización de las víctimas del cólera ha sido el centro de la lucha de Joseph ante la ONU a favor de las víctimas del cólera, así como de las mujeres, menores y hombres que sufrieron violaciones y abusos de los que se acusa a efectivos de la Minustah.

Tags: HaitíInterverción
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
INFOTEP destaca logros y desafíos al celebrar el 42 aniversario de su fundación

INFOTEP destaca logros y desafíos al celebrar el 42 aniversario de su fundación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Alcalde DN anuncia aumento salarial personal de aseo y entrega nuevos uniforme

8 años ago
INDOTEL lleva Domo Interactivo a carnaval de La Vega para ofrecer experiencia inmersiva a visitantes

INDOTEL lleva Domo Interactivo a carnaval de La Vega para ofrecer experiencia inmersiva a visitantes

6 meses ago

Popular News

  • Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    Omar Fernández rinde cuentas de su primer año de gestión como senador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embajada Dominicana en UU.EE desarrolla cientos de iniciativas en favor de dominicanos en el exterior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ADOFA garantiza cosecha y asegura este año no ha sido necesario importación de arroz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad de Cirugía Vascular consolida liderazgo con IV Congreso Internacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pleno del Senado remite a Comisión Especial proyecto de ley orgánica que modifica el Código de Trabajo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.