SANTO DOMINGO.- Google ha implementado en Estados Unidos la herramienta Try On, una función que recurre a inteligencia artificial para facilitar a los usuarios la prueba virtual de ropa directamente desde la búsqueda en Google o Google Imágenes. Esta novedad permite experimentar cómo lucen las prendas en distintos cuerpos y tonos de piel a través de una fotografía personal.
La compañía ha enfocado esta función inicial en ropa femenina, incorporando la herramienta dentro del 'Shopping Graph’, que contiene “miles de millones” de listados de productos actualizados en tiempo real.
Marcas conocidas como Anthropologie, H&M, Everlane y LOFT forman parte de esta primera etapa. El objetivo es ofrecer una visualización más realista y representativa al explorar y probar diferentes estilos, facilitando decisiones de compra informadas y seguras.
Try On está integrada tanto en la búsqueda de Google como en Google Imágenes. Los usuarios deben seleccionar la opción de prueba y subir una foto de cuerpo entero. A partir de esa imagen, la inteligencia artificial genera una simulación precisa de cómo se vería el usuario con la prenda escogida.
Se pueden explorar múltiples estilos, guardar combinaciones favoritas y compartirlas con otras personas directamente desde la plataforma.
Junto a Try On, Google ha desarrollado Doppl, un probador virtual experimental que permite visualizar conjuntos a partir de imágenes propias, como capturas de pantalla de otras tiendas en línea o redes sociales.
Esta iniciativa responde a la tendencia de usuarios que toman inspiración visual fuera de las plataformas de comercio electrónico tradicionales. Por ahora, Doppl no está disponible para todo el público.
La llegada de estas herramientas responde al objetivo de hacer más eficiente y personalizada la experiencia de compra digital. El 'Shopping Graph’ de Google procesa más de 35 mil millones de listados de productos y permite comparar precios, colores, tallas y disponibilidad en tiempo real.
Según McKinsey & Company, las soluciones de compra impulsadas por inteligencia artificial podrían incrementar los ingresos globales del e-commerce en más de 400 mil millones de dólares en los próximos años.
Google también ha introducido actualizaciones en las alertas de precios para ayudar a los usuarios a encontrar ofertas que se ajusten a su presupuesto.