miércoles, julio 2, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno reconoce empresas de inversión extranjera por sus aportes a la economía dominicana

by REDACCIÓN 13
septiembre 8, 2023
in Nacionales, Portada
0
Gobierno reconoce empresas de inversión extranjera por sus aportes a la economía dominicana
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – En un acto encabezado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader y la directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, reconocieron a 12 empresas de inversión extranjera directa por sus aportes a la economía y su impacto en la generación de empleos,la competitividad, la innovación y el impulso de las exportaciones de República Dominicana.

Al tomar la palabra, el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó su agradecimiento a las empresas que han apostado por el desarrollo del país. “A pesar de las turbulencias que han sacudido la economía mundial desde el año 2020, hoy nos encontramos aquí, exhibiendo récords en captación de capitales internacionales para la economía dominicana que se han dirigido a diversos sectores productivos como el turismo, zonas francas, inmobiliario, minería, energía, financiero, comercio e industria y transporte.

Cada día más, nuestra nación está siendo reconocida por la calidad y el valor de las inversiones recibidas, así como por nuestra avanzada red de telecomunicaciones, infraestructura vial y sistema logístico de transporte terrestre, aéreo y marítimo de vanguardia; eso se traduce en ventajas competitivas que permiten sostener más inversiones productivas”, indicó el mandatario.

Asimismo, invitó a los inversionistas a seguir trabajando juntos y enfatizó que “Este es el momento dominicano. No lo dejen pasar”.

En otro orden, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, reafirmó el compromiso de celebrar, reconocer y valorar el poder transformador de las empresas de capital extranjero en República Dominicana y la cifra sin precedentes con un aumento de más de un 25% que alcanzó la suma de más de US$4,000 millones de dólares.

La directora ejecutiva de ProDominicana reveló que, de acuerdo con las proyecciones del 2023, todo indica que nuevamente el país va a superar la cifra de los US$4,000 millones en IED para el cierre de este año. “En efecto, para el primer semestre del año, hemos arribado a unos US$2,150 millones, representando el mejor desempeño con relación a los primeros 6 meses de los últimos 10 años”, puntualizó.

Asimismo, destacó que, en los últimos tres años, ProDominicana ha trabajado de la mano con los representantes en el exterior, la diversificación de los mercados y la incorporación de nuevas actividades que proporcionan visibilidad, contacto con potenciales inversionistas a través de la participación en más de 140 actividades de promoción de inversión, tanto presencial como virtual, en más de 30 países.

“El Gobierno dominicano también ha generado instrumentos claves, a través de políticas públicas especialmente orientadas hacia la promoción y simplificación de procedimientos; como el Programa Burocracia Cero, la Ventanilla Única de Inversión (VUI) y la creación de la Guía de Inversión circulada en más de 10 idiomas”, puntualizó.

Durante el evento, Riveiro informó que dentro de las novedades de la Guía de Inversión de ProDominicana, por primera vez incluirá un Mapa de Inversiones ODS para República Dominicana que fue presentado en el evento por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) por Inka Matila quien explicó que el mapa presentará 17 áreas prioritarias en 6 sectores cruciales para el país y su elaboración involucró entrevistas, talleres y encuestas para identificar importantes áreas de inversión claves para acelerar el desarrollo sostenible.

De su lado el ministro de Industria, Comercio y MiPymes dijo que es importante hacer énfasis en el clima de confianza y estabilidad socioeconómica actual, sustentado por una economía abierta, una sólida infraestructura y un entorno político favorable.

“Especialmente esta gestión de gobierno, encabezada por el presidente Luis Abinader, el cual ha otorga a la inversión extranjera un lugar de gran importancia como motor de desarrollo y transformación innovadora del país. Además de apostar a la alianza público y privada como una manera de crear oportunidades, empleos de calidad y generar confianza en los inversionistas”, especificó.

Durante la actividad, también se realizó la conferencia magistral: El Amanecer de una Nueva Era, “La inversión extranjera directa en el nuevo orden Global” a cargo de Jacopo Dettoni, editor de fDi Magazine, revista especializada en inversión del Financial Times. Además, Dettoni es un orador internacional en eventos que discuten los beneficios y tendencias del comercio y la inversión global. En su conferencia, el Sr. Dettoni destacó tres elementos a considerar para adaptarse a esta nueva etapa: Geopolítica, Sostenibilidad y Digitalización.

Más Inversión

En este mismo sentido, durante el año 2022, nuestro país fue el principal receptor de inversión extranjera directa en las regiones de Centroamérica y el Caribe, reflejando de forma especial, un incremento observado de un 53% en la IED registrada en la región del Caribe, atribuida, principalmente a las inversiones recibidas en República Dominicana, de acuerdo con datos del World Investments Report UNCTAD.

Esta afirmación también fue destacada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Así, pues, dichos organismos internacionales nos reafirman como líderes en la atracción de IED en todo Centroamérica y el Caribe.

Galardonados

Los reconocimientos se entregaron a empresas que se han destacado por la estabilidad y la fortaleza que muestran ante el comportamiento de la economía dominicana. También se reconoció de manera particular a aquellas empresas de mayor trayectoria, antigüedad y envergadura en República Dominicana, enfocados por sectores estratégicos.

En ese sentido, se reconoció a Cervecería Nacional Dominicana en la categoría Industria por sus aportes al desarrollo industrial, cultural y económico del país, y su elevado sentido de responsabilidad social. Fenwal International, en Zona Franca por su impacto en el desarrollo de la industria de dispositivos médicos, generando empleos de calidad y elevando nuestra competitividad a través de una mayor tecnología.

Industrias San Miguel del Caribe fue reconocida en la categoría de Zona Fronteriza por su aporte socioeconómico al dinamismo de la zona fronteriza, generando empleos, infraestructura y desarrollo industrial de calidad. Además, la Corporación Minera Dominicana recibió un galardón por sus aportes al desarrollo del sector Minería, mediante importantes inversiones y exportaciones.

TotalEnergies, en la categoría Energía por sus aportes a la diversificación de la matriz energética del país, fortaleciendo la oferta de energías limpias, renovables y sostenibles.
En la categoría de Cine y Audiovisuales fue reconocida Caribbean Cinemas, pionera en la industria del cine en la región, teniendo presencian 16 islas del Caribe, Centroamérica y Suraméricay 20 provincias del país.

En Telecomunicaciones recibió el reconocimiento la empresa Altice Dominicana por sus aportes al desarrollo de las comunicaciones e infraestructura tecnológica del país.

Aeropuertos Dominicanos del Siglo XXI obtuvo reconocimiento en la categoría Logística por sus aportes al desarrollo de la infraestructura logística a nivel nacional y alta incidencia en el turismo dominicano. En Comercio se reconoció a Energía Natural Dominicana por sus aportes al abastecimiento y sostenibilidad de la infraestructura energética.

Asimismo, Banco LAFISE, en la categoría de Financiera por sus aportes e inversión, apostando al fortalecimiento del sector exportador particularmente en Centroamérica.

En el sector Inmobiliario, se reconoció a Playa Grande Golf & Ocean Club por su inversión en el desarrollo de una oferta inmobiliaria, turística, y deportiva de alto nivel.

Finalmente, en la categoría Turismo estuvo Grupo Piñero, por su constante reinversión y expansión, fortaleciendo y diversificando la oferta turística.

El evento contó con la colaboración de INICIA, Fersan, Industrias Banilejas (INDUBAN), Multiquímica, Banco Popular Dominicano, Marmotech, Humano Seguros, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Seguros Reservas, J&J Spirits, Vinícola del Norte, Revista Mercado, Oliver & Oliver y Diario Libre.

REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Diputados de la oposición califican de “mitómano” a director de edenorte, Andrés Cuesto, tras culpar al PLD de apagones

Diputados de la oposición califican de “mitómano” a director de edenorte, Andrés Cuesto, tras culpar al PLD de apagones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Un nuevo modelo de estafa que sacudió Latinoamérica y ya ha arruinado a cientos en RD

Un nuevo modelo de estafa que sacudió Latinoamérica y ya ha arruinado a cientos en RD

5 meses ago
Fallece Alex Fuerte tras permanecer 68 días en UCI

Fallece Alex Fuerte tras permanecer 68 días en UCI

1 año ago

Popular News

  • Bajo lluvia padres marchan por terminación de pabellón de la secundaria en Escuela Cristo Rey

    Bajo lluvia padres marchan por terminación de pabellón de la secundaria en Escuela Cristo Rey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Entregan el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobierno inicia trabajos de titulación del proyecto Lebrón-La Fe en Los Alcarrizos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fedomu y Fedodim buscan soluciones sobre alcaldes sin Declaración Jurada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian proyecto regula juegos de azar pone en riesgo cerca de 20 mil empleos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.