miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno construirá 5 mil viviendas ecológicas en provincias fronterizas

by REDACCIÓN 13
noviembre 2, 2022
in Nacionales, Portada
0
Gobierno construirá 5 mil viviendas ecológicas en provincias fronterizas
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO,RD. –El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, anunció este miércoles que el Gobierno tiene proyectado para el 2023 construir 5,000 viviendas ecológicas en las provincias fronterizas, a fin de llevar dignidad a los dominicanos que viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad en esa zona del país.

“Ya tenemos preaprobado un financiamiento a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para la ejecución de ese proyecto en la Frontera, con el objetivo de garantizar que los dominicanos que habitan allí tengan todas las oportunidades de crecimiento y desarrollo y no se vean en la necesidad de emigrar a otras ciudades”, expresó el funcionario al ser entrevistado en un programa de radio.

Cabrera sostuvo que están dando los pasos para incluir ese proyecto en el presupuesto del 2023, como ha instruido el presidente Luis Abinader, quien dijo durante la entrega de las 100 viviendas ecológicas el pasado fin de semana en El Barro, Azua, que ese tipo de proyecto se convirtiera en el modelo de construcción del Gobierno.

Manifestó que ese concepto de edificación de vivienda “lo va a promover con mucha fuerza”, porque entiende es un modelo amigable al medio ambiente y económicamente sustentable.

El ministro destacó que los proyectos habitacionales Eco-Hábitat, del programa Eco5RD, es una novedad innovadora de este gobierno, que tiene la ventaja de que promueve el uso de energía limpia, acceso a Internet wifi gratis y áreas donde los miembros de las familias pueden recibir capacitación y entrenamiento para insertarse en el mercado laboral.

Todos los servicios básicos

Agregó que esa iniciativa es un abordaje integral a la pobreza extrema, ya que las personas que son beneficiadas cambian de vida, porque “no se trata solo de entregarles una vivienda”, sino que se incluyen todos los servicios básicos que cada persona necesita: como un mercado de Inespre para que puedan comprar alimentos a precios bajos, una farmacia del pueblo con medicamentos asequibles, un centro médico de atención primaria y espacios de recreación y esparcimiento, entre otros.

“Todo eso sin contar que cada casa tiene paneles solares, que le suministra más de la energía necesaria, y que están completamente amuebladas”, expuso Cabrera, que aseguró que antes de que las familias pasen a habitar las viviendas reciben una inducción para que puedan darle buen uso y el inmueble permanezca en el tiempo.

Cabrera recordó que en la actualidad Propeep trabaja en la construcción de 400 viviendas ecológicas en varias provincias del país, incluidas 40 en San Cristóbal que ya están en la etapa fina y que estima serían entregadas en la primera quincena de diciembre.

Cabrera resaltó que las viviendas son edificadas de plásticos reciclados que son recogidos en los ríos y cañadas del país, con lo que están contribuyendo, además de disminuir el déficit habitacional, a preservar el medio ambiente y a la protección de la vida marina.

Tags: GobiernoPropeepproyectoViviendas ecológicas
REDACCIÓN 13

REDACCIÓN 13

Next Post
Adoexpo:  "RD ocupa posición 16 entre países con mayor crecimiento exportaciones en el mundo"

Adoexpo: "RD ocupa posición 16 entre países con mayor crecimiento exportaciones en el mundo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Diputados de La Vega, exigen al Gobierno prestar mayor atención a Valle Nuevo para sofocar el fuego 

Presidente de la SCJ califica la seguridad jurídica como pieza fundamental para el desarrollo socioeconómico    

2 años ago
COOPSEMA concluyó con éxito la edición 2024 de su campamento anual "Aduaneritos"

COOPSEMA concluyó con éxito la edición 2024 de su campamento anual "Aduaneritos"

10 meses ago

Popular News

  • Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    Apresan a hombre acusado de ultimar a su pareja sentimental en Los Guaricanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pastor de la Rosa Ventura asume presidencia de FAPROUASD 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MINERD comparte con ADP plan de implementación de la Evaluación de Desempeño Docente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un año más de "Madre y Mujer, La Combinación Perfecta"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado aprueba resolución que solicita al presidente Luis Abinader declarar en emergencia la provincia Independencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.