martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Fuerza del Pueblo exige a Abinader rendir cuenta de emisión y distribución de bonos navideños

Denuncia que el propio mandatario recibió 30 mil bonos y, hasta el Despacho de la Primera Dama que se supone no existía

by Deyanira Luciano
febrero 14, 2024
in Nacionales, Portada
0
Fuerza del Pueblo exige a Abinader rendir cuenta de emisión y distribución de bonos navideños
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.– El partido Fuerza del Pueblo, a través de su Secretaría de Asuntos Jurídicos, exigió este miércoles al presidente Luis Abinader rendir cuentas por la anómala emisión y distribución de “bonos navideños”, emitidos por su gobierno, por un valor de 3 mil 750 millones de pesos.

Al mismo tiempo, el organismo jurídico de la FP denunció que ni siquiera el Gabinete de Políticas Sociales del gobierno de Abinader sabe si los bonos fueron efectivamente distribuidos y quiénes fueron sus beneficiarios directos.

El jurista Raúl Martínez, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la FP, hizo saber, incluso, que al presidente Abinader le entregaron, de manera específica, 30 mil, de 2 millones 500 mil tarjetas contentivas de un “bono navideño” que fueron emitidas y distribuidas por el gobierno.

Recordó que el pasado 19 de enero, de este mismo año, la Fuerza del Pueblo denunció la puesta en marcha de la operación, que esa organización ha denominado “Bono por Voto”, consistente en la emisión y distribución de 2 millones 500 mil tarjetas contentivas de un “bono navideño” en condiciones de total opacidad.

Dijo que la emisión y distribución de esas tarjetas parece ser “una burda maniobra dirigida a facilitar la reelección del actual presidente de la República, mediante la compra de votos”.

Cada bono tiene un valor ascendente a RD$ 1,500.00,

Denunció, igualmente, que esos bonos fueron, principalmente repartidos entre diversas entidades del gobierno, sin que se hayan revelado los criterios para la asignación de los mismos, o quiénes fueron sus beneficiarios directos.

El dirigente del principal partido opositor de República Dominicana resaltó que la vigencia de los “bonos navideños” ha sido extendida por el gobierno hasta junio de 2024, superando claramente la temporada navideña del 2023 y coincidiendo deliberadamente con los procesos electorales de febrero y mayo de este año.

El jurista Martínez, hablando en rueda de prensa a nombre de la Fuerza del Pueblo, sostuvo que la vigencia de dichos bonos hasta junio revela cuál es el verdadero propósito de esta trama politiquera, que se pretende disfrazar de “política social”.

Las elecciones presidenciales y congresuales están previstas para el mes de mayo, y en caso de una segunda vuelta, para el 5 de junio.

Solicita informaciones

Asimismo, Raúl Martínez informó que en nombre de la FP, la Secretaría de Asuntos Jurídicos, solicitó información sobre la emisión, distribución y adjudicación de los “bonos navideños”, al Gabinete de Política Social, al Programa “Supérate” y al Banco de Reservas de la República Dominicana, al amparo de los derechos que concede la Ley Núm. 200-04, de Libre Acceso a la Información Pública y su reglamento de aplicación.

La respuesta

Agrega que recibió una comunicación, fechada el 1 de febrero del 2024, del Gabinete de Política Social.

Resaltó que la respuesta de ese organismo revela la desoladora impudicia y absoluta falta de transparencia con las que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) maneja los recursos de los contribuyentes, en este caso ascendentes a la astronómica suma de RD$ 3,750 millones de pesos dominicanos.

En un comunicado de prensa, la Fuerza del Pueblo destaca importantes aspectos de la misiva que le envió el Gabinete de Política Social, entre ellos:

1. El Gabinete de Política Social admite desconocer si los bonos emitidos fueron efectivamente consumidos y quiénes serían sus beneficiarios directos.

Como se comprobará al revisar su carta de respuesta, el Gabinete de Política Social plantea que su papel se limitó a entregar a una varias entidades las partidas correspondientes a la emisión de las tarjetas, y que desconocen si las mismas fueron entregadas a sus destinatarios finales, así como cualquier dato relativo a la identidad de esas personas. Esta reacción del Gabinete de Política Social, claramente evasiva, pone de manifiesto la forma arbitraria, clientelista y politiquera que ha revestido el manejo de este programa; ya que resulta evidente que la distribución de los “bonos navideños” no se correspondió con la previa identificación de personas necesitadas, sino que se abandonó al criterio de funcionarios gubernamentales cercanos al Presidente, con fines claramente electorales. Para concretizar la artimaña, transgredieron los reglamentos existentes en el SIUBEN para la identificación de beneficiarios de programas sociales, y excluyeron a la ADESS (Administradora de Subsidios Sociales) del proceso de emisión y entrega de las aludidas tarjetas.

2. Entrega de “bonos navideños” a entes públicos que no existen, como “la oficina de la Primera Dama”, o que no tienen nada que ver con la implementación de políticas de protección social.

En el listado de instituciones receptoras de las aludidas tarjetas, suministrado por el Gabinete de Política Social, hay informaciones que desnudan el mayúsculo desorden que rodea a este proceso. Por ejemplo, se afirma haber entregado 30 mil tarjetas a la “oficina de la primera dama”, a pesar de que el organismo denominado “Despacho de la Primera Dama” fue disuelto por el mismo presidente Luis Abinader, mediante el decreto número 368-2020. Asimismo, se puede observar la entrega de tarjetas a entidades que nada tienen que ver con la implementación de políticas dirigidas a auxiliar a personas en condiciones de indefensión económica, como por ejemplo el Senado de la República, la Cámara de Diputados, el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) o el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA).

3. El 42% de los “bonos navideños” fueron entregados a entes públicos, directos y estrechamente vinculados al Presidente de la República, Luis Abinader, que recibió 30 mil tarjetas (bonos).

El organismo de la FP hizo saber que, a partir de las informaciones suministradas por el Gabinete de Política Social, sobre un millón 62 mil 600 tarjetas (1,062,600) tarjetas de “bonos navideños” fueron entregadas a instituciones, cuya misión es servirle directamente al Presidente.

Entre esas instituciones, mencionó a los ministerios Administrativo de la Presidencia y de la Presidencia, a la Dirección de Operaciones del Palacio Nacional o el Plan Social de la Presidencia.

En ese sentido, la FP se preguntó: ¿Dónde fueron a parar esos “bonos navideños” que le proporcionaron directamente al presidente Abinader, quien es al mismo tiempo candidato a esa alta investidura, y a sus más cercanos colaboradores?

Repartición medalaganaria

Finalmente, la FP sostuvo que la emisión y distribución de las tarjetas se realizó de forma medalaganaria, oscura y totalmente discrecional, por lo que no se cuenta con registros que permitan determinar quiénes recibieron y consumieron esos bonos navideños.

Tags: AbinaderFD
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
PRM dará a conocer esta tarde importante anuncio al país

PRM dará a conocer esta tarde importante anuncio al país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Familia pide ayuda para hallar a Ana Iris Román Martínez, desaparecida

Familia pide ayuda para hallar a Ana Iris Román Martínez, desaparecida

10 meses ago
Twitter de Musk disuelve su grupo asesor de Confianza y Seguridad

Twitter de Musk disuelve su grupo asesor de Confianza y Seguridad

2 años ago

Popular News

  • Detienen 12 haitianos indocumentados en autobús en Dajabón

    Detienen 12 haitianos indocumentados en autobús en Dajabón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Meta RD 2036: Gobierno presenta hoja de ruta para duplicar el PIB nacional para el 2036 ante AMCHAMDR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Senado reconoce al boxeador Cristian Pinales, medallista de bronce Juegos Olímpicos de París 2024

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nicky Jam y Messiah se reúnen en la cancha: La leyenda del reggaetón continúa respaldando al pionero del trap latino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldía del DN e Interior y Policía realizan Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del Distrito Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.