SANTO DOMINGO.-El Frente Cívico y Social, encabezado por su presidente, el Dr. Isaías Ramos, exhortó hoy al Estado dominicano a cumplir de manera estricta el artículo 62 de la Constitución, que establece como finalidad esencial garantizar empleo digno y un salario suficiente para vivir con dignidad. La organización advirtió que, mientras el país exhibe crecimiento económico sostenido, la mayoría de los trabajadores no logran cubrir el costo de la canasta básica, lo que constituye una violación directa al mandato constitucional de proteger el trabajo humano.
Según datos oficiales, el salario mínimo del sector privado no sectorizado —aun en su tramo superior— continúa por debajo del costo de la canasta familiar nacional, mientras la informalidad supera el 55 %, dejando a millones de trabajadores sin contrato, sin seguridad social y sin derechos laborales básicos. “No puede hablarse de desarrollo cuando más de la mitad de la fuerza laboral queda fuera de la protección del Estado”, afirmó Ramos, al señalar que la informalidad estructural se ha convertido en un obstáculo crítico para la movilidad social y la estabilidad económica.
El Frente Cívico y Social insistió en que la indexación salarial es un paso urgente y no negociable. Argumentó que ajustar los salarios y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para evitar que la inflación erosione los ingresos de los trabajadores es una medida básica de justicia fiscal. “La Constitución es clara: el salario debe ser justo y suficiente. Cuando el ingreso real cae año tras año, el Estado incumple su propia ley fundamental”, puntualizó la organización.
La entidad también criticó la permanencia de exenciones y beneficios tributarios millonarios que no han sido evaluados durante décadas, mientras se argumenta que no existe margen fiscal para mejorar la remuneración laboral. “No es coherente hablar de limitaciones presupuestarias para el salario cuando se destinan cientos de miles de millones a subsidios y exenciones que no rinden cuentas. La prioridad constitucional es el trabajador, no los privilegios”, subrayó Ramos.
El Frente Cívico y Social concluyó que cumplir el artículo 62 no es una opción política, sino una obligación legal y moral que el país debe asumir sin demora. “Un salario digno fortalece la demanda interna, mejora la productividad y reduce la desigualdad. La República Dominicana no puede seguir creciendo sobre bases laborales frágiles. Es hora de indexar, dignificar y proteger el trabajo como lo manda la Constitución”, expresó la organización, haciendo un llamado a todas las instituciones públicas a actuar con responsabilidad y transparencia.




