martes, octubre 28, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

FENATTRANSC calcula en más de RD$2,500 millones las pérdidas por daños de tormenta Melissa al sector transporte de pasajeros, cargas, taxis, motoconchos y delivery

by Andreina Castillo Pineda
octubre 28, 2025
in Nacionales
0
FENATTRANSC calcula en más de RD$2,500 millones las pérdidas por daños de tormenta Melissa al sector transporte de pasajeros, cargas, taxis, motoconchos y delivery
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC) demandó del Gobierno dominicano la creación de un fondo especial de emergencia destinado a asistir a los transportistas cuando sean afectados por daños ocasionados por los fenómenos naturales, tormentas y huracanes.

El presidente de FENATTRANSC, Mario Díaz, destaco que los efectos de la Tormenta Tropical Melissa provocaron pérdidas superiores a los RD$2,500 millones en el sector transporte de pasajeros, cargas, taxis, motoconchos y delivery.

Diaz explicó que la paralización total de las operaciones del transporte interurbano, urbano, de cargas pesadas y agrícolas durante varios días tuvo un impacto devastador en la economía de miles de trabajadores del volante, cobradores, ayudantes, motoconchistas y pequeños empresarios, que se quedaron sin ingresos mientras las vías permanecían intransitables.

“El transporte fue uno de los sectores más golpeados por la tormenta Melissa. No sólo se detuvieron las operaciones, sino que también se afectó la economía de miles de familias que dependen de este oficio para subsistir”, expresó.

Impacto económico del fenómeno en el transporte:

Según el equipo técnico de FENATTRANSC, la suspensión del servicio formal de transporte generó pérdidas estimadas en RD$1,700 millones, sin incluir los servicios de taxis, motoconchos y delivery, cuyos daños adicionales superan los RD$400 millones.

A estas cifras se suman los costos derivados del deterioro de carreteras, caminos vecinales, talleres y vehículos de trabajo, que incrementarán los gastos operativos y retrasarán la recuperación del sector.

Advirtieron que muchas rutas rurales permanecen aún intransitables, particularmente en zonas productivas, lo que impide el traslado de mercancías, alimentos y pasajeros hacia los principales polos comerciales del país.
“Las pérdidas no se limitan a los días de paralización; el impacto continuará en las próximas semanas, por los daños mecánicos y los gastos en mantenimiento y reparación de las unidades”, indicaron.

El transporte como columna vertebral de la economía nacional:

El presidente de FENATTRANSC destacó que el sector transporte de pasajeros y de cargas constituye una de las principales columnas de la economía dominicana, aportando alrededor del 12% del Producto Interno Bruto (PIB), conforme a la tabla de producción sectorial nacional.

De acuerdo con los datos técnicos consolidados por la federación

· El transporte interurbano cuenta con más de 9,000 unidades de autobuses de 30 pasajeros, con una producción promedio diaria de RD$8,000.
· El transporte urbano opera con unas 22,000 unidades, cuya producción diaria promedio alcanza los RD$4,500.
· En el renglón de cargas, los camiones de cama, furgones y los que transportan combustibles suman cerca de 38 mil unidades y generan ingresos netos de hasta RD$35,000 diarios, dependiendo del tipo de carga y la distancia recorrida.
· El transporte público o concho, integrado por unas 35,000 unidades, en su mayoría en condiciones precarias, produce en promedio RD$3,500 diarios, aunque en algunas rutas apenas supera los RD$2,500.
· En tanto, el transporte escolar, compuesto por alrededor de 300 guaguas de 30 pasajeros, genera RD$300,000 mensuales por unidad, representando una producción global superior a RD$1,000 millones mensuales.
Díaz explicó que, en condiciones normales, el sector transporte nacional produce aproximadamente RD$5,000 millones por semana de trabajo completo, sin embargo, la tormenta Melissa —que provocó más de cuatro días de lluvias continuas— redujo en un 50% la producción total, ocasionando pérdidas económicas superiores a RD$2,500 millones de pesos a los transportistas dominicanos.
“El sector transporte de pasajeros y de cargas es uno de los motores económicos más importantes del país, sin embargo, fenómenos como la tormenta Melissa demuestran la vulnerabilidad de nuestra estructura de movilidad y la necesidad de implementar políticas de mitigación y apoyo ante eventos que paralizan el traslado de personas y mercancías”, sostuvo el dirigente sindical.
Propuesta de medidas al Gobierno:
Ante este panorama, FENATTRANSC solicitó al presidente Luis Abinader y al Ministerio de la Presidencia disponer de acciones concretas de apoyo económico y logístico, entre ellas:
· Creación de un fondo especial de emergencia para transportistas.
· Acceso a financiamientos blandos para reparaciones y mantenimiento de unidades.
· Subsidio de combustibles para garantizar la continuidad del servicio.
· Rehabilitación urgente de las vías y carreteras más afectadas por el fenómeno.

“Cuando el transporte se detiene, se paraliza el país, por eso pedimos al Gobierno actuar con prontitud, creando un fondo especial que permita al sector transporte recuperarse y continuar aportando a la economía nacional en condiciones seguras y sostenibles”, concluyó Mario Díaz. 

Tags: DañosFENATTRANSCPERDIDAS
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Policía Nacional conmemora el Día de San Judas Tadeo y resalta avances en su proceso de transformación

Policía Nacional conmemora el Día de San Judas Tadeo y resalta avances en su proceso de transformación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ex ministro de Educación Roberto Fulcar, solicita auditoría de su gestión a Cámara de Cuentas

Ex ministro de Educación Roberto Fulcar, solicita auditoría de su gestión a Cámara de Cuentas

3 años ago
Dice llevará al TC ley que permitió a Abinader firmar el contrato de Aerodom

Dice llevará al TC ley que permitió a Abinader firmar el contrato de Aerodom

2 años ago

Popular News

  • Melissa se aleja de Jamaica tras causar estragos y se dirige a Cuba con fuerza de categoría 4

    Melissa se aleja de Jamaica tras causar estragos y se dirige a Cuba con fuerza de categoría 4

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CONACOOP reafirma compromiso institucional y advierte sobre respeto a la naturaleza del sector cooperativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asomaprom respalda la reforma fiscal, pero exige que sea justa y equitativa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Embajada dominicana en Honduras realiza tercer encuentro empresarial para promover inversión, exportación y turismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Efemérides Patrias y el Panteón Nacional recuerdan el 180 aniversario de la Batalla de Beller

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.