SANTO DOMINGO..-– El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) hizo un llamado al Congreso Nacional para que actúe con responsabilidad, prudencia y apertura en el proceso de discusión del Proyecto de Ley sobre Libertad de Expresión y Medios de Comunicación, evitando cualquier intento de apresuramiento y que se promueva un diálogo amplio, democrático y participativo.
El pastor Feliciano Lacen Custodio, presidente del CODUE, expresó su respaldo a las recientes declaraciones, las cuales alertan sobre la necesidad de analizar a profundidad esta importante pieza legislativa antes de su aprobación definitiva. Lacen Custodio subrayó que una ley de esta naturaleza no puede imponerse sin tomar en cuenta la opinión de todos los sectores de la sociedad, incluyendo medios de comunicación, organizaciones sociales, juristas, gremios profesionales, iglesias y ciudadanía en general.
“CODUE comparte la preocupación en cuanto a la urgencia de abrir espacios de concertación plural y transparente, que permitan garantizar que la nueva ley sobre libertad de expresión fortalezca la democracia, proteja los derechos fundamentales y evite ambigüedades que pudieran prestarse a censura, persecución o dictadura”, manifestó el líder evangélico. En los últimos años hemos gozado de gobiernos totalmente democráticos que han dado muestra de su compromiso con la democracia, pero no siempre hemos corrido con esa misma suerte. Debe ser bien definida de quien se encargará de dicho órgano, pues la libertad puede verse lacerada.
Asimismo, recordó que la libertad de expresión es un pilar esencial del sistema democrático y del Estado social y de derecho, por lo que cualquier reforma que la regule debe hacerse bajo los más altos estándares constitucionales y del derecho internacional en materia de derechos humanos.
Lacen Custodio insistió en que no se puede legislar de espaldas al pueblo ni con apresuramientos que comprometan el equilibrio entre libertad y responsabilidad. “Necesitamos una legislación moderna, justa y equilibrada, que sancione los excesos sin vulnerar el derecho ciudadano a informar y opinar con libertad. Por eso, exhortamos a los legisladores a abrir las puertas a un verdadero consenso nacional”.
Finalmente, el CODUE reiteró su disposición de participar en los espacios de discusión que se generen en torno a esta ley, en interés de contribuir al fortalecimiento de las libertades públicas, la institucionalidad y la convivencia pacífica en el país.