jueves, julio 31, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

FEDA impulsa el boom de la acuicultura Dominicana con casi 5,000 capacitados

by Andreina Castillo Pineda
julio 30, 2025
in Nacionales
0
FEDA impulsa el boom de la acuicultura Dominicana con casi 5,000 capacitados
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), ha ejecutado con éxito el Programa Nacional para el Relanzamiento del Sector Acuícola, una iniciativa transformadora que ha impactado positivamente a miles de emprendedores y cientos de productores acuícolas en todo el país con una con una inversión superior a los RD$41.7 millones,

Durante el seminario acuícola donde han presentado un informe con los resultados del Programa, Hecmilio Galván informó que el mismo ha alcanzado a 364 productores directos con la entrega de más de 3.5 millones de alevines de tilapia, la donación de alevines más grande de la historia y ha permitido la capacitación de unos 5,460 productores y emprendedores capacitados en buenas prácticas agrícolas lo que ha permitido reactivar significativamente la producción de pescado en la República Dominicana.

El Programa, ejecutado en todo el país, ha beneficiado además a siete organizaciones de pequeños y medianos productores, mediante financiamientos para la implementación de proyectos piloto y la construcción de tres restaurantes de pescadores. Entre los proyectos destacados se encuentra el desarrollado por la Fuerza Aérea Dominicana, que recibió un financiamiento no reembolsable de RD$3.6 millones para construir ocho estanques de tierra con capacidad para criar 30 mil alevines. 

También la Cooperativa El Cascajal, en San Rafael del Yuma, recibió RD$1.5 millones para reconstrucción de estanques circulares de geomembrana. En Monte Plata, la asociación ASOMUNE modificó su proyecto anterior para iniciar la crianza de tilapia, con un financiamiento de más de RD$5.2 millones.

Asimismo, organizaciones como MUPROTICOOP en Dajabón, ASOPESASI en Santiago y ASOPEYA en La Vega han recibido financiamiento para la construcción de restaurantes, que servirán como espacios de comercialización y promoción del consumo de pescado local. Estos centros, además de agregar valor al producto, fomentan el turismo interno y el empleo rural.

El programa tiene como objetivo general incrementar la producción de tilapia en sus diferentes modalidades para garantizar la seguridad alimentaria, aumentar la oferta de proteína animal, y generar excedentes exportables. Desde su implementación en 2022, se ha convertido en una referencia nacional gracias al compromiso y la visión del director del FEDA, Hecmilio Galván, quien ha sido el principal precursor de esta estrategia que articula financiamiento, capacitación, producción y sostenibilidad.

Entre los principales logros del programa se destaca la producción estimada de más de 3.4 millones de libras de tilapia generadas a partir de los alevines donados por el FEDA, representando aproximadamente el 17% de la producción nacional anual. A esto se suman 113 eventos de capacitación realizados a nivel nacional y la identificación y depuración técnica de 400 productores, quienes han sido registrados para posibles financiamientos futuros, contribuyendo a fortalecer la cadena de valor del sector.

El impacto territorial del programa abarca las principales regiones del país. La Región Norte lidera con el 51% de los beneficiarios, seguida por la Región Metropolitana con un 17.5%, la Región Sur con un 20%, y la Región Este con un 11.3%. Las provincias más favorecidas en cantidad de productores han sido Santo Domingo con 55, Monseñor Nouel con 36 y San Cristóbal con 23, lo que evidencia una distribución equitativa de los recursos y oportunidades.

Con este programa, el FEDA reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agropecuario, brindando soluciones integrales que abarcan desde la formación técnica hasta la comercialización. Bajo el liderazgo de Hecmilio Galván, el FEDA ha logrado posicionar la acuicultura como un eje estratégico para la seguridad alimentaria, el combate a la pobreza rural y la dinamización de las economías locales.

El Programa Nacional para el Relanzamiento del Sector Acuícola constituye un modelo de política pública inclusiva y efectiva que responde a las necesidades reales de los productores, promoviendo la innovación, el acceso a recursos y el desarrollo productivo con enfoque territorial.

Tags: capacitacionesEmprededoresFEDA
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Delegación de periodistas de RD participa con el Procap en el 13° Festival Gabo 2025 en Colombia

Delegación de periodistas de RD participa con el Procap en el 13° Festival Gabo 2025 en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

ONAMET pronostica aguaceros y tronadas debido a onda tropical

8 años ago
Gabinete de turismo entrega vía Domingo Maíz en Punta Cana

Gabinete de turismo entrega vía Domingo Maíz en Punta Cana

1 año ago

Popular News

  • DANNY OCEAN estrena álbum “Babylon Club” con colaboraciones de El Alfa y Arcángel

    DANNY OCEAN estrena álbum “Babylon Club” con colaboraciones de El Alfa y Arcángel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Delegación de periodistas de RD participa con el Procap en el 13° Festival Gabo 2025 en Colombia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ministro Kelvin Cruz entrega indumentaria que usarán atletas en Juegos Panamericanos Junior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pleno de la Suprema Corte de Justicia presenta el Reglamento de Aplicación para el Uso de Documentos y Firmas Digitales de la Función Notarial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profesionales de la comunicación respaldan investigación contra la extorsión disfrazada de periodismo y piden proteger la crítica responsable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.