viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Expresidente colombiano será el orador principal de la actividad a realizarse el próximo 01 de octubre

Iván Duque abordará el tema de la exportación de servicios creativos en Foro Caribe Naranja.

by Andreina Castillo Pineda
septiembre 9, 2024
in Nacionales
0
Expresidente colombiano será el orador principal de la actividad a realizarse el próximo 01 de octubre
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Iván Duque será el orador principal en la cuarta edición del Foro Caribe Naranja donde abordará temas relacionados con la Economía Naranja, Industrias Culturales y Creativas, así como la importancia de la exportación de los servicios creativos para el desarrollo y el crecimiento sostenible de los países en vía de desarrollo.

El expresidente colombiano es considerado como uno de los principales promotores y propulsores del desarrollo de la Economía Naranja tanto en su carrera profesional como en su mandato como presidente de Colombia.

Antes de asumir la presidencia de Colombia, Duque trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, D.C. En el BID, desempeñó el cargo de jefe de la División de Cultura, Creatividad y Solidaridad. En este rol, fue un ferviente defensor de la Economía Naranja, promoviendo la idea de que las industrias culturales y creativas pueden ser motores clave para el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe.

Junto con Felipe Buitrago, Duque coescribió el libro "La Economía Naranja: Una oportunidad infinita", publicado en 2013. Este libro se ha convertido en una referencia esencial para entender el potencial de las industrias creativas y culturales como pilares de desarrollo económico. La obra destaca cómo la creatividad y la innovación pueden ser recursos renovables e inagotables, y cómo pueden contribuir al crecimiento sostenible y la generación de empleo.

Un logro significativo en la carrera política de Iván Duque ha sido la promulgación de la Ley de Economía Naranja en Colombia. Esta ley establece un marco regulatorio y de incentivos para fomentar el desarrollo de las industrias creativas y culturales en el país. La misma incluye exenciones fiscales para que las nuevas empresas creativas puedan beneficiarse por un período de hasta siete años incentivando así su formalización y crecimiento en el sector.

Además, crea fondos de financiación para el desarrollo de infraestructura cultural y apoyo a proyectos creativos. Incluye también fomento para programas educativos y de capacitación en diferentes disciplinas creativas de manera que se pueda asegurar la permanencia de estos actores y desarrollarse por generaciones.

Foro Caribe Naranja es una iniciativa que se realiza con el objetivo de visibilizar y colocar en la agenda pública los temas que abordan la Economía Naranja y las Industrias Creativas en el país y la región del Caribe, destacando los diferentes actores que componen este sector y su importante aporte a la economía y sobre todo al impacto directo en la calidad de vida de las comunidades.

Este año el Foro aborda el tema “Exportación de Creatividad hecha en República Dominicana” con el objetivo de continuar la conversación alrededor de este sector que diversifica nuestra economía, crea empleos de calidad y posiciona al país como el hub creativo del Caribe, promoviendo un desarrollo económico sostenible que atrae inversión extranjera y fortalece la imagen de República Dominicana a nivel global.

Caribe Naranja es una plataforma conformada por tres proyectos que se van desarrollando durante todo el año. Además del Foro, la integran La Silla Naranja, una serie de temporada que tiene como objetivo darle visibilidad a diferentes actores que pertenecen a las industrias creativas y culturales del país, quienes a través de sus visiones e historias demuestran el potencial que tiene nuestro país para seguir posicionándose como referente creativo del Caribe.

El tercer proyecto es Conexión Naranja, que consiste en conversatorios puntuales que facilitan el intercambio de ideas, con la participación de expertos y personalidades de diferentes gremios de la industria creativa, quienes comparten sus visiones y experiencias.

Este año el evento cuenta con el patrocinio de BANRESERVAS, Banco Popular, AES Dominicana, la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, ADOEXPO y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe."

Tags: ExpresidentecolombianoIvánduqueOrador
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Diosdado Cabello advierte a RD: "Yo te agarro en la bajadita, los que tenemos petróleo somos nosotros"

Cabello a Abinader: “Pague primero los RD$350 millones de dólares que le debe a Venezuela”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Fallece madre del periodista dominicano radicado en Nueva York, Ramón Mercedes

Fallece madre del periodista dominicano radicado en Nueva York, Ramón Mercedes

4 meses ago
Francisco Domínguez Brito: “El hambre no tiene banderas ni colores”

Francisco Domínguez Brito: “El hambre no tiene banderas ni colores”

3 años ago

Popular News

  • Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    Capturan hombre acusado de ultimar con un palo a su padre en Salcedo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • EQUIMAX presenta “Orange Night”: una noche innovación, tecnología y soluciones para la construcción de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CIPESA establece filial en Miami y refuerza su red internacional de periodismo en salud

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez impide al Gobierno de Trump revocar las visas de los estudiantes internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incineran de más de 19 millones de unidades de productos decomisados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.