jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Experto asegura que, aunque la constitución diga que MP es independiente en la práctica no quiere decir que lo sea

by Deyanira Luciano
agosto 28, 2024
in Nacionales
0
Experto asegura que, aunque la constitución diga que MP es independiente en la práctica no quiere decir que lo sea
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El abogado constitucionalista y profesor universitario, Cristóbal Rodríguez asegura que, el hecho de que la constitución diga que el Ministerio Público es independiente, no quiere decir que en la práctica se así, explicando que la clave para que en verdad lo sea, tiene que ver con el compromiso que tengan los tomadores decisión a nivel de la alta políticas para hacer real ese criterio de independencia y autonomía funcional.

De igual manera habló concerniente al Procurador General de la República y explicó que, “no hay posibilidad de que ese funcionario, en término de su configuración institucional sea independiente, si no hay un régimen de incompatibilidades que impidan que el funcionario que lo designa, que actualmente es el presidente de la República tenga ciertos límites”.

El experto en leyes constitucionales dijo que, el hecho de que el presidente de la República sea el que tenga que elegir al Procurador General como siempre se ha hecho, no le da independencia al órgano persecutor.

“Casi todos los presidentes, salvo Abinader han designado a miembros de la más alta instancia de su partido en ese cargo, esa es una práctica que se ve como normal y no debería ser así, porque eso representa conflictos importantes en ámbitos muy sensibles de la labor de persecución criminal del Ministerio Público, cuya cabeza es el procurador general y sobre todo en un país donde el clima de impunidad alrededor de la corrupción administrativa ha sido tan extendido en términos de su magnitud y de su prolongación en el tiempo”, manifestó el profesor universitario.

Se recuerda que Fernández dijo que la reforma constitucional es “absolutamente innecesaria", porque la constitución del 2010 establece en el artículo 170 que, “el Ministerio Público goza de autonomía funcional, administrativa y presupuestaria. Ejerce sus funciones conforme a los principios de legalidad, objetividad, unidad de actuaciones, jerarquía, indivisibilidad y responsabilidad”, citó el exmandatario.

El abogado Rodríguez respondió dada la explicación anterior que, “desde el punto de vista de su contrastación con la realidad, el hecho de que la constitución diga que el Ministerio Público es independiente no es suficiente para que así sea”.

Lo más importante sobre la propuesta de independencia de Ministerio Público

El experto en derecho constitucional manifestó que, “a mi juicio lo más relevante no es el traspaso de la designación al consejo nacional de la magistratura, sino la cláusula que dice que una persona que durante los cinco años anteriores a su designación se haya desempeñado en un cargo de dirección de un partido político o que haya tenido militancia notable a favor de un partido no puede optar por ese cargo, yo creo que ese es uno de los aportes más importantes en este proceso”.

No a la reelección de más de dos períodos

Otro de los temas que el jurista expresa que son parte del legado que Luis Abinader quiere dejar al país, es el punto de la reelección presidencial, al querer ponerle un doble candado, según dijo el presidente para evitar el caudillismo y que personas se crean independientes en el poder.

Cristóbal Rodríguez explicó que la regla de dos periodos y nunca más jamás se incorporó a la constitución dominicana en la reforma de año 2002, en el artículo 49, que decía que, se podía ser presidente por un por un periodo y presentarse a una nueva elección y nunca más podrías volver a ser candidato, sin embargo, esta regla se eliminó en la reforma del 2010, al pasar al artículo 124. “Lo que significa que el candado de la reelección que actualmente tiene la constitución, su llave maestra la tiene mucha gente y por tanto la facilidad de abrir lo está planteada”, narró el experto.
Rodríguez agregó que con la aprobación de este doble candado no hay forma de que los expresidentes Danilo Medina y Leonel Fernández puedan volver a ser candidatos presidenciales.

Reducción de diputados

De igual manera, habló sobre el controversial tema de la representatividad, que toca parte sensible del congreso de la República, al plantear una reducción de los diputados, en este sentido, el abogado declaró en el programa “Siendo Honestos”, que “el país tiene un tema de sobrerrepresentación legislativa”.

El experto en leyes comparó la cantidad de representante de la cámara bajo con la de otros países y expuso que, Estados Unidos posee 333.3 millones de habitantes y tiene 435 diputados y en América Latina solo Uruguay tiene una proporción superior a la de República Dominicana de representante en el congreso, por lo que este país está en el segundo lugar.

En este sentido afirmó, “yo creo que hay que hacer ajustes, pero también creo que hay una tarea legislativa de adaptar la distribución por circunscripciones en la propuesta que está presentando el presidente de la Abinader, porque es importante la reducción de matrícula”.

El abogado constitucionalista Cristóbal Rodríguez concluyó diciendo que dada la gran cantidad de miembros de su partido que compone el Congreso Nacional, el sí cree que la propuesta de reforma constitucional será aprobada.

Tags: ConstituciónExperto
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
Justicia francesa decide este miércoles situación del fundador de Telegram

Justicia francesa decide este miércoles situación del fundador de Telegram

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Ministro de la Presidencia juramenta al Comisionado para las Reformas del Estado

Ministro de la Presidencia juramenta al Comisionado para las Reformas del Estado

10 meses ago
Darell lanza nuevo sencillo "Por Ti Conocí El Amor" tras éxito de "Lollipop"

Darell lanza nuevo sencillo "Por Ti Conocí El Amor" tras éxito de "Lollipop"

1 año ago

Popular News

  • Decomisan 750,000 unidades de cigarrillos y una escopeta en un camión en Montecristi

    Decomisan 750,000 unidades de cigarrillos y una escopeta en un camión en Montecristi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cámara de Cuentas da el ejemplo y exhorta a funcionarios a presentar su declaración jurada de patrimonio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INPOSDOM conmemora el 50 aniversario del Camino Neocatecumenal en RD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yayo felicita al sector privado y llama a continuar respaldando el desarrollo logístico que impulsa el Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Premios Diamante celebra su 12ª edición en una noche de gala en Agiz Lounge en Boca Chica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.