lunes, septiembre 8, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Exjuez de la SCJ:  Nueva interpretación de la jurisdicción privilegiada pone en riesgo el sistema judicial

by Deyanira Luciano
enero 25, 2025
in Nacionales
0
Exjuez de la SCJ:  Nueva interpretación de la jurisdicción privilegiada pone en riesgo el sistema judicial
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El exjuez de la Suprema Corte de Justicia, Hiroito Reyes, ha expresado su preocupación por la decisión del Pleno de la SCJ de modificar la jurisdicción privilegiada establecida en la Constitución. Según Reyes, la resolución núm. 004/2020, que delega en la Sala Penal el conocimiento en primera instancia de procesos contra altos funcionarios, altera el marco constitucional vigente y podría generar incertidumbre jurídica, debilitando el sistema de justicia.

De acuerdo con el jurista, la Constitución establece que estos casos deben ser conocidos en única instancia por la Suprema Corte, garantizando así la imparcialidad y celeridad del proceso. Sin embargo, la nueva disposición introduce un nivel adicional de revisión que contradice la intención del legislador y crea un escenario de inseguridad jurídica. Reyes sostiene que el privilegio de jurisdicción fue concebido para asegurar que los funcionarios sean juzgados por magistrados de mayor jerarquía y experiencia, por lo que someter las decisiones de la Sala Penal a una segunda revisión resulta innecesario.

En este sentido, Reyes señala que la resolución de la SCJ carece de justificación, ya que “atendiendo al rango de la jurisdicción, es prescindible la vía jerárquica recursiva, pues las decisiones se recurren para garantizar que jueces más experimentados revisen el fallo rendido, circunstancia esta que no se compadece en el caso concreto de la Sala Penal de la SCJ, pues dichos magistrados tienen la misma jerarquía que los demás jueces que la integran, y quizás una mayor pericia, ya que son los jueces que conocen de los procesos penales.”

El exmagistrado reconoce que el objetivo del Pleno de la SCJ al brindar una vía de recurso a los funcionarios con jurisdicción privilegiada es comprensible, pero resalta que “si bien comprendemos la intención del Pleno en brindar una vía de recurso a las personas con privilegio de jurisdicción, también entendemos las motivaciones del legislador para haberla cerrado, y esto es algo que el propio Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la norma suprema ha declarado.”

Reyes también advierte sobre posibles complicaciones prácticas derivadas de esta resolución, como la pérdida de competencia en casos en los que el funcionario imputado cese en sus funciones durante el proceso, lo que podría anular el procedimiento y generar vacíos legales.

En conclusión, el exjuez insiste en que el esquema original de jurisdicción privilegiada, tal como fue concebido por el constituyente, ofrece garantías suficientes tanto para los imputados como para el sistema judicial. Considera que cualquier modificación debe ser debatida en el Congreso Nacional y no implementada de manera unilateral por la Suprema Corte, a fin de evitar inconsistencias jurídicas y preservar la seguridad jurídica del país.

Tags: Exjuez de la SCJjurisdicción privilegiadaRiesgosistema judicial
Deyanira Luciano

Deyanira Luciano

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la UASD, periodista de Despierta RD, editora internacional en Noticentro.

Next Post
¿Abel Martínez nuevamente aspiraría a la Presidencia en el 2028?

¿Abel Martínez nuevamente aspiraría a la Presidencia en el 2028?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

EGEHID aclara no ha colapsado presa Boca de los Ríos, dado a que aún no existe

EGEHID aclara no ha colapsado presa Boca de los Ríos, dado a que aún no existe

3 años ago
RD realiza Encuentro Regional de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones

RD realiza Encuentro Regional de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones

1 año ago

Popular News

  • Suben a seis los muertos en el ataque a tiros de Jerusalén

    Suben a seis los muertos en el ataque a tiros de Jerusalén

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bray Vargas recibe distinción como “Diputado del Año” en el Desfile Dominicano de Nueva Jersey y otros cuatro reconocimientos estatales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles protestan en defensa de Bolsonaro y exigen una amnistía en pleno juicio por golpismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 186 aniversario del nacimiento de Gregorio Luperón, Primera Espada de la Restauración

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MIVED paraliza operaciones de varias naves y plazas comerciales en el Gran Santo Domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.