lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Estudios de UNICEF y Minerd muestran mejoras importantes en los aprendizajes de lectura, escritura y matemática con el programa CON BASE

El Programa Nacional Construyendo la Base de los Aprendizajes CON BASE busca mejorar la alfabetización en Lengua Española y Matemática en los primeros grados, enfrentando el desafío de bajos resultados educativos en República Dominicana.

by Andreina Castillo Pineda
septiembre 12, 2024
in Nacionales
0
Estudios de UNICEF y Minerd muestran mejoras importantes en los aprendizajes de lectura, escritura y matemática con el programa CON BASE
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (Minerd), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presentó hoy los resultados del estudio externo del primer año de implementación del Programa Construyendo la Base de los Aprendizajes (CON BASE) y el estudio muestral realizado en abril de 2024 para analizar la evolución en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del Primer Ciclo de Primaria.

“Construyendo la Base de los Aprendizajes (CON BASE)” es una iniciativa del Minerd para mejorar los procesos pedagógicos en los tres primeros grados de primaria, de modo que los estudiantes construyan una buena base de alfabetización en Lengua Española y Matemática que les permita una trayectoria exitosa hasta concluir la escuela. El programa fue presentado en abril de 2022.

Ancell Scheker, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, explicó que el programa CON BASE operativiza la Política Nacional para la Alfabetización en la Etapa Oportuna, cuyo objetivo es lograr que todos los estudiantes, al concluir el primer ciclo de primaria, alcancen las capacidades de comprensión lectora y resolución de problemas matemáticos.

Precisó que el programa ha mostrado ser una iniciativa efectiva y aseguró que los estudios realizados “nos dan información para continuar mejorando y tomar decisiones basadas en evidencias”.

Para el representante de UNICEF, Carlos Carrera, “lograr que todos los estudiantes desarrollen los aprendizajes esperados en lectura, escritura y matemática en la edad oportuna es una responsabilidad de la sociedad dominicana”.

Aseguró que “el Ministerio de Educación, con el acompañamiento de UNICEF, ha logrado una propuesta enriquecedora que muestra avances relevantes en los aprendizajes. Es hora de que todos los sectores nos unamos, incluyendo a las familias, en común acuerdo con el gran trabajo que realizan los centros educativos, especialmente los docentes, que se han comprometido y han alcanzado estos resultados”.

La actividad contó con la participación de Italo Dutra, doctor en Tecnología en Educación y responsable de la incidencia y la supervisión del área de Educación de UNICEF para Latinoamérica y el Caribe.

Algunos hallazgos de la investigación externa sobre el primer año de implementación de CON BASE

La ejecución del programa CON BASE genera de manera sistemática las evidencias necesarias sobre su implementación y efectividad, permitiendo procesos de mejora continua. Los estudios presentados hoy son una muestra del robusto sistema de información y monitoreo del programa.

La investigación se realizó entre los meses de septiembre y noviembre de 2023, siendo un estudio del primer año de implementación de CON BASE, en la que se efectuó un abordaje cuanti-cualitativo, comparando escuelas que implementaron el programa con otras escuelas que aún no lo hacían.

La investigación destaca que, de manera general, la implementación del programa CON BASE durante el año escolar 2022-2023 ha demostrado ser un catalizador significativo en la transformación de prácticas pedagógicas, en el fortalecimiento del desarrollo profesional de los educadores y en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

De igual forma, el estudio revela que el 84 % de los docentes participantes valoran el Programa CON BASE de manera altamente satisfactoria con relación a su práctica docente. Dentro de los atributos valorados, los docentes señalan que el programa facilita la enseñanza y el aprendizaje, debido a que el contenido se inicia desde lo más sencillo, y aumenta de forma ordenada y progresiva su complejidad, utilizando recursos del contexto social y familiar de los estudiantes.

De manera específica, para el área de Matemática se valoraron tres categorías: a) resolver problemas, b) comunicación y c) cálculos y conteo. En las tres categorías los resultados muestran que los estudiantes de las escuelas CON BASE tienden a alcanzar mayores porcentajes en los niveles satisfactorio y aceptable en comparación con los estudiantes de las escuelas que no lo implementaban.

En el área de Lengua Española se valoraron las siguientes categorías: a) nombrar y clasificar, b) escribir tipos textuales y c) comprender y escribir.
En la categoría comprender y escribir, los estudiantes de las escuelas CON BASE tienden a alcanzar mayores porcentajes en los niveles satisfactorio y aceptable que los estudiantes de las escuelas que no desarrollaban el programa. En las competencias nombrar – clasificar y escribir tipos textuales no se evidenciaron grandes diferencias entre las escuelas donde se implementa el programa y aquellas en las que no.

Con las evidencias obtenidas se impulsaron diversas acciones de mejora, siendo las más relevantes: el fortalecimiento de la capacitación y el acompañamiento de los docentes, la provisión de fascículos de actividades para todos los estudiantes y el desarrollo de secuencias didácticas y formaciones específicas para escuelas multigrado.

En el interés de mejorar la gestión del programa, en los meses de febrero y abril 2024 se impulsaron los talleres de rendición de resultados, con la participación de directores de todos los centros educativos de primaria, 122 distritos, 18 regionales y tomadores de decisiones de la sede del Minerd, generando planes de acción en todos los niveles para mejorar la aplicación nacional de CON BASE.

Tomando la línea de base censal de octubre 2023, se identificaron dos conjuntos diferenciados: i) los centros que evidenciaron resultados medio-altos, y ii) los que obtuvieron resultados bajos. Para cada uno de esos conjuntos se seleccionó una muestra de secciones (grupos de estudiantes de una misma aula) al azar para verificar la situación de los aprendizajes.

En abril de 2024 se realizó el levantamiento de aprendizajes en muestras de secciones al inicio de segundo grado. Al analizar los resultados, se verifica que dentro del conjunto de secciones que iniciaron el año escolar con resultados bajos se produjo una mejora significativa en ambas áreas. En el caso de Matemática, en la categoría de análisis “resolver cálculos y conteos”, la proporción de estudiantes con resultados aceptables y satisfactorios incrementó desde un 47% a un 65% de estudiantes.

Asimismo, en Lengua Española, en la categoría de análisis “escribir diferentes tipos de textos”, la proporción de estudiantes con buenos logros (aceptable y satisfactorio) aumentó desde un 17% a un 50%. A su vez, en una consulta adicional realizada directamente con los docentes a cargo se encontró que el 79% de los educadores han podido implementar estrategias de mejora, tras conocer los resultados de la Línea de Base, analizarlos en equipo docente y contar con una guía de sugerencias para los estudiantes que requieren más apoyo.

Finalmente, los investigadores remarcaron que el estudio se realizó a solicitud del Ministerio de Educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), con la coordinación del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de Calidad Educativa (IDEICE) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de la República Dominicana (FLACSO).

Tags: EstudiosminerdUNICEF
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Rescatan 11 migrantes haitianos abandonados por contrabandistas en isla de PR

Rescatan 11 migrantes haitianos abandonados por contrabandistas en isla de PR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

JCE asegura no son de RD hijos de haitianos indocumentado

JCE asegura no son de RD hijos de haitianos indocumentado

9 meses ago

Taiwán contribuye con el SICA en la creación de nuevas empresas en RD

8 años ago

Popular News

  • Madre es acusada de quitarle la vida a su hijo de dos años en La Romana

    Madre es acusada de quitarle la vida a su hijo de dos años en La Romana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asesinó a sus padres y convivió años con sus cuerpos momificados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inauguran hoy Radar Doppler en Puerto Plata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Víctor D’Aza propone aplicación del Presupuesto Estatal Participativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Leonel Fernández llama a reflexionar sobre el Proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.