SANTO DOMINGO.- Por primera vez, el reconocido historiador dominicano Frank Moya Pons cuenta con un portal web dedicado a su vida y obra, diseñado íntegramente por un estudiante de 17 años con inquietudes sobre los estudios y la promoción de la historia.
La iniciativa es fruto del talento y la visión de Manuel José Cabral Martínez, de la Escuela Carol Morgan (CMS). Cabral Martínez propuso a Moya Pons desarrollar la página www.frankmoyapons.com con el propósito de acercar la historia dominicana a las nuevas generaciones a través de una plataforma digital moderna, accesible y educativa.
El sitio, concebido como un recurso de consulta e inspiración, busca preservar y difundir el legado intelectual de Moya Pons, considerado uno de los más influyentes historiadores del país. “El objetivo es que la historia no se quede en los libros, sino que se viva, se entienda y se valore como parte de nuestra identidad nacional”, expresó Cabral Martínez.
Motivado por esa misma inquietud y su compromiso con la educación, el joven presentó una iniciativa formal al ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, en la que propone una serie de medidas para revitalizar la enseñanza de la historia en el currículo nacional.
En su planteamiento, Cabral sostiene que el aprendizaje histórico debe ocupar un lugar central en la formación de los estudiantes, pues les permite desarrollar la capacidad de analizar causas y consecuencias, comparar contextos y evaluar distintas perspectivas. Cabral plantea ademas la necesidad de devolver a la Historia el protagonismo que merece en la formación de los jóvenes dominicanos, en un contexto educativo que cada vez se enfoca más en las ciencias STEM y la inteligencia artificial.
Su propuesta incluye la creación de un Premio Nacional de Historia para Estudiantes de Secundaria, destinado a fomentar la investigación y la reflexión sobre los procesos históricos del país, así como el impulso de clubes de lectura histórica y la integración de los Modelos de Naciones Unidas (MUN) como herramientas pedagógicas que estimulen el pensamiento crítico y la participación ciudadana desde las aulas.
Esta iniciativa, que combina innovación tecnológica, vocación académica y compromiso social, marca un precedente en el diálogo entre la juventud y las autoridades educativas. Cabral Martínez aspira a que su propuesta inspire a otros jóvenes a involucrarse en la transformación del sistema educativo dominicano y en la valoración de la historia como pilar del desarrollo nacional.