lunes, noviembre 3, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Nacionales

Este 26 de enero se conmemora el natalicio de Juan Pablo Duarte

El factor religioso tuvo primacía en sus primeras enseñanzas.

by Andreina Castillo Pineda
enero 26, 2025
in Nacionales, Portada
0
Este 26 de enero se conmemora el natalicio de Juan Pablo Duarte
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Cada 26 de enero, se recuerda el nacimiento, la vida y el legado patrio que dejó Juan Pablo Duarte a los dominicanos, quien con sus ideales independentistas otorgaron aquel 27 de febrero de 1844 una República libre e independiente de toda nominación extranjera. Junto a otros patriotas formó la sociedad secreta La Trinitaria, cuyo fin esencial era liberar al pueblo del régimen haitiano que los mantenía esclavizados.

Juan Pablo Duarte y Díez nació en Santo Domingo el 26 de enero de 1813 y junto a Francisco del Rosario Sánchez y Matías Ramón Mella, es uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana.

Duarte fue hijo de doña Manuela Diez, una seibana hija de padre español y madre dominicana, y Juan José Duarte un próspero comerciante español. Las primeras leciones de su educación formal las recibió Duarte con su madre, y luego con una profesora de apellido Montilla, la cual tenía una escuelita.

El factor religioso tuvo primacía en sus primeras enseñanzas. Su hermana Rosa afirma que «a los seis años sabía leer y de memoria recitaba todo el catecismo». Sus maestros de entonces fueron los clérigos Bonilla y Gutiérrez, pero sus conocimientos elementales de lectura, escritura, gramática y aritmética los adquiriría con el profesor Manuel Aybar.

Juan Pablo Duarte fundó el 16 de julio de 1838, la Sociedad Secreta La Trinitaria junto a Juan Isidro Pérez, Pedro Alejandro Pina, Jacinto de la Concha, Félix María Ruiz, José María Serra, Benito González, Felipe Alfau y Juan Nepomuceno Ravelo.

Para sus actividades públicas constituyeron otras dos entidades: La Sociedad Filantrópica y La Sociedad Dramática, destinadas a realizar una importante labor de propaganda mediante la representación de piezas teatrales. Duarte y algunos de sus compañeros también ingresaron en las compañías dominicanas del ejército haitiano para adquirir conocimientos militares.

Duarte encabezó dicho movimiento en la ciudad de Santo Domingo, desempeñando un papel decisivo que lo convierte en el líder político principal de los dominicanos. Pero delatadas las actividades independentistas de los trinitarios, el nuevo presidente Herard encabeza una ocupación militar de las provincias dominicanas con el objetivo de desarticular al liderazgo separatista.

Matías Ramón Mella y los hermanos Ramón y Pedro Santana son apresados y conducidos para Haití, mientras que Francisco del Rosario Sánchez se esconde y hace propalar la especie de su fallecimiento.

Juan Pablo Duarte falleció el 15 de julio de 1876, en Caracas, Venezuela. Sus restos fueron trasladados a suelo dominicano en 1884, por el gobierno de Ulises Heureaux (Lilís), que lo había declarado Padre de la Patria junto a los de Francisco del Rosario Sánchez y a Matías Ramón Mella.

Tags: CelebraciónJuanpabloduartenatalicio
Andreina Castillo Pineda

Andreina Castillo Pineda

Egresada de la carrera de licenciatura en Comunicación Social Mención Periodismo de la Universidad Dominicana O&M, periodista de espectáculos de Noticentro.

Next Post
Líder haitiano afirma planes de Trump serán “catastróficos” para su país

Líder haitiano afirma planes de Trump serán “catastróficos” para su país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Senado autoriza bonos por mas de mil millones de pesos

Senado aprueba proyecto modifica Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario

11 meses ago
La operación más letal contra el narcotráfico en Río de Janeiro deja al menos 64 muertos

La operación más letal contra el narcotráfico en Río de Janeiro deja al menos 64 muertos

5 días ago

Popular News

  • Colegio de Notarios respalda continuidad del pleno del Tribunal Superior Electoral

    Colegio de Notarios respalda continuidad del pleno del Tribunal Superior Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Especialista afirma RD está lista para dar el salto a la investigación sobre derecho administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fiscal DN disertará sobre responsabilidad ambiental empresarial a la luz del nuevo Código Penal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Leonel califica como “gravísimo error” del PRM el despido de técnicos agropecuarios, pues eso generó la crisis del campo dominicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abinader y Ministro Bonilla inauguran Hospital Regional Universitario Dr. Ángel María Gatón de San Francisco de Macorís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.