lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
Noticentro
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Deportes
  • Economía
  • Salud
No Result
View All Result
Noticentro
No Result
View All Result
Home Salud

Estar sentado muchas horas aumenta el riesgo de muerte prematura

Sin embargo, el estudio taiwanés ofrece a los trabajadores un haz de esperanza: levantarse y moverse un poco durante la jornada laboral o hacer un poco de ejercicio en su tiempo libre reducen mucho el riesgo.

by Carolina Ceballos
febrero 2, 2024
in Salud
0
Estar sentado muchas horas aumenta el riesgo de muerte prematura
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

ESTADOS UNIDOS.- La silla en la que trabajas podría ser letal. Un nuevo estudio revela que las personas que pasan la mayor parte de su jornada laboral sentadas son un 16 % más propensas a tener una muerte prematura que las que no están todo el tiempo sentadas en el trabajo.

Sin embargo, el estudio taiwanés ofrece a los trabajadores un haz de esperanza: levantarse y moverse un poco durante la jornada laboral o hacer un poco de ejercicio en su tiempo libre reducen mucho el riesgo.

Los investigadores esperan que, algún día, la época en la que nos la pasábamos sentados en el trabajo se considere simplemente otro hábito de antaño no deseado y poco saludable.

«Estar sentado durante mucho tiempo por motivos laborales se considera normal», comentaron los investigadores. Pero tener más información sobre lo letal que puede ser un estilo de vida en el que uno está sentado todo el tiempo podría «desnormalizar este comportamiento común, así como se desnormalizó el tabaquismo».

Numerosos estudios ya han constatado que, a medida que aumentan las horas diarias que uno se la pasa sentado, disminuye la salud. Y es posible que los peligros de estar sentado no se deban simplemente a que ese tiempo sedentario equivalga a tiempo no dedicado a la actividad.

Según el equipo de investigadores, la postura sentada podría ser especialmente perjudicial: puede debilitar las piernas y el tronco y “aumentar el flujo sanguíneo a las extremidades inferiores”, así como provocar una inflamación de bajo grado, explicó el grupo de Wen.

A su vez, eso con el tiempo podría “conducir a una menor acción de la insulina, diabetes, obesidad, síndrome metabólico y reducción de la función renal”, señalaron.

En el estudio, el grupo de Wen analizó datos detallados sobre la vida cotidiana de casi 482.000 taiwaneses de unos 39 años en promedio. Se recogieron datos sobre su actividad física en el tiempo libre y sobre cuántas horas pasaban sentados en el trabajo. También se hizo un seguimiento de la salud de los participantes durante un promedio de 13 años.

En comparación con las personas que no permanecían sentadas en el trabajo, las que afirmaban estar sentadas la mayor parte de su jornada laboral tuvieron más probabilidades de morir en el transcurso del estudio.

El riesgo aumentaba con la edad y era algo más pronunciado en las mujeres (el 21 por ciento) que en los hombres (el 13 por ciento), según el estudio.

En cuanto a las muertes por enfermedad cardiaca, el grupo de Wen descubrió que las personas que pasaban la mayor parte del día sentadas tenían un riesgo un 34 por ciento mayor que las que no lo hacían. Los riesgos eran más o menos similares en hombres y mujeres.

Sin embargo, los pequeños cambios en el trabajo o en casa sí parecían mitigar todos estos riesgos para la salud. El estudio descubrió que las personas cuyas jornadas laborales consistían en una combinación de estar sentadas y moverse “no experimentaban un mayor riesgo de mortalidad generalizada”.

Para Wen y sus colegas, esto sugiere que las intervenciones en el lugar de trabajo (pausas regulares para realizar actividades o el uso de escritorios de pie en lugar de sillas) podrían reducir los peligros de permanecer sentado durante mucho tiempo.

Según el equipo taiwanés, el ejercicio fuera del horario laboral -un aumento de sólo 15 a 30 minutos al día- también produjo una reducción del riesgo de muerte prematura hasta el nivel de una persona que no se sentaba en el trabajo.

La conclusión, según los autores, es que «los cambios sistémicos [en el lugar de trabajo], como descansos más frecuentes, mesas para trabajar de pie, zonas designadas para la actividad física en el lugar de trabajo y prestaciones de afiliación a gimnasios» podrían ayudar a mantener sanos a los trabajadores que, de otro modo, permanecerían sentados.

Más información: La Asociación Estadounidense del Corazón cuenta con más información sobre los peligros de permanecer sentado durante mucho tiempo.

Tags: EstudioJornadalaboralMuerteprematura
Carolina Ceballos

Carolina Ceballos

Next Post
Policía india libera a una presunta paloma “espía china” tras ocho meses de detención

Policía india libera a una presunta paloma “espía china” tras ocho meses de detención

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recommended

Policía apresa hombre acusado de matar otro en San Juan

Policía apresa hombre acusado de matar otro en San Juan

9 meses ago
La hermana de Celine Dion confirmó que la cantante “perdió el control de sus músculos”

La hermana de Celine Dion confirmó que la cantante “perdió el control de sus músculos”

1 año ago

Popular News

  • Muere joven baleado por otro que se dio a la fuga

    Muere joven baleado por otro que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expresidente de EE.UU. Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 14 enfermeras de un hospital están embarazadas al mismo tiempo en Wisconsin

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yailin y Dj Adoni se presentarán juntos ante 10 mil personas en el Palacio Vistalegre de Madrid 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • DGM presenta en los tribunales 102 expedientes por tráfico ilegal de extranjeros indocumentados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Connect with us

Noticentro 13 ¡NOTICENTRO, periodismo auténtico al servicio de la información siempre!

GRUPO TELEMICRO

  • Grupo Telemicro
  • Telemicro 5
  • Viva
  • Emisoras Telemicro
  • Telemicro Internacional
  • Digital 15
  • Telecentro 13

MENU

  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • ESPECTÁCULOS
  • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
  • DEPORTES
  • SALUD

Suscríbete

¡Suscríbase a nuestra lista de correo para recibir actualizaciones diarias directamente en su bandeja de entrada!

Copyright © 2020 GRUPO TELEMICRO | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Contact
  • Home 2
  • Home 3
  • Inicio
  • Portada
  • Sample Page
  • video

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.